MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2024  por TOTALMEDIOS

IAB: panorama de la inversión publicitaria en el mercado mexicano

El nuevo estudio del IAB México brinda indicadores sobre la inversión publicitaria y estrategias de campañas para este año. En 2023 el mercado se destacó por el ascenso de la inversión en medios digitales por parte de los anunciantes. La tendencia persiste este año. 

IAB México presentó en las oficinas de Mercado Ads, la quinta edición del Estudio de Marketing Strategy & Media Investment. Este documento explora diversas herramientas utilizadas en estrategias de comunicación, lo que permite una mayor visibilidad de las métricas y resultados en cada etapa de éstas. Al respecto, Cristina Pineda, Presidenta del Comité de Business Intelligence de IAB México, comenta: "Este estudio es relevante para todas aquellas personas tomadoras de decisiones en marketing no solo porque contiene información esencial sobre las tendencias de la industria en medios publicitarios, sino también porque sus estimaciones han sido año con año las más cercanas a la realidad y se han convertido en una herramienta esencial para planear estratégicamente a lo largo del año.

"Me entusiasma mucho añadir que en esta edición, el estudio consideró un componente importantísimo en su análisis, que es el de las métricas por etapa del funnel, y las herramientas utilizadas para medir el éxito, visibilizando e impulsando así un cambio en la madurez de nuestra industria relativa a la medición de resultados".
Kantar IBOPE Media
"Sin duda, les invito a que consulten este material y le saquen todo el jugo que beneficie a sus empresas y organizaciones", completó.

En este sentido, Aldo Tabe, Vicepresidente del Comité de Business Intelligence, agrega: "El estudio es una herramienta esencial sobre las tendencias de la industria de medios publicitarios que revela estimaciones muy interesantes para 2024. Los últimos años la compra digital ha superado a los medios offline y 2024 no es la excepción con un crecimiento tangible. Sigamos siendo testigos del crecimiento y evolución en retail media, programmatic, CTV y estrategias dirigidas hacia la lealtad de los consumidores".

Marketing Strategy & Media Investment 2023 y las expectativas para 2024


El mercado publicitario en 2023 se destacó por el ascenso del gasto en medios digitales por parte de los anunciantes, una tendencia que persiste con firmeza en el horizonte del 2024. Este impulso se ve reflejado en las cifras, donde el 59% de inversión reportada en el año pasado, se alinea con las expectativas pronosticadas para el presente período.


Ajustes en las Estrategias de Comunicación



En 2024, se vislumbra un incremento del 17% en la voluntad de los anunciantes para implementar estrategias comunicativas, con especial énfasis en la construcción de marca y la captación de nuevos clientes, un vínculo que se ha mantenido inquebrantable desde las páginas del último estudio. Además, los expertos involucrados en la construcción del documento no pueden dejar de notar los crecientes esfuerzos destinados a mejorar la experiencia del usuario, fortalecer el edificio de la marca a largo plazo y fomentar la retención y lealtad, señales claras de una industria en constante búsqueda de la excelencia y la conexión con su audiencia.

Edith Pérez, Gerente de Investigación e Inteligencia de Negocios de IAB México y líder de este proyecto, comenta: "El estudio de Marketing Strategy & Media Investment es un termómetro de las decisiones y los retos publicitarios que declaran enfrentar los anunciantes, evaluando las estrategias de valor para la construcción de negocios y marcas. Es una herramienta valiosa para la toma de decisiones de inversión publicitaria, en un entorno altamente cambiante."

Foco en el Journey del consumidor digital



De acuerdo con el funnel, los anunciantes reportan que sus campañas de marketing digital se encuentran principalmente enfocadas en la etapa de Consideración para 2023 y Compra en 2024. Construcción de marca muestra una reducción de 2% para 2024 y Lealtad un aumento del 8%.

El análisis de este estudio ha sido llevado a cabo por el equipo de Investigación de IAB México. Es importante recalcar que toda la información individual aportada por cada participante se encuentra resguardada bajo el más estricto carácter confidencial, destinada únicamente al propósito de este proyecto. Los resultados son presentados de manera agregada, garantizando la integridad y privacidad de los datos. Este estudio ha sido enriquecido con la valiosa contribución de 48 anunciantes con presencia en el dinámico mercado nacional, cuya participación a través de cuestionarios ha sido fundamental para alcanzar conclusiones sólidas y relevantes.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos