MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2024  por TOTALMEDIOS

RRHH: Cuáles son las 10 profesiones más codiciadas por la IA en la Argentina

El país ofrece múltiples posibilidades laborales en el desarrollo, mantenimiento y perfeccionamiento de nuevas tecnologías. Estos empleos no solo están en alza, sino que también redefinen la noción tradicional del trabajo, creando un nuevo paradigma laboral.

El emocionante universo de la inteligencia artificial (IA) se despliega cada día como un escenario lleno de oportunidades profesionales extraordinarias. Desde la automatización hasta la toma avanzada de decisiones, las tecnologías inteligentes están remodelando por completo la manera en que se vive y trabaja a nivel global.

Justamente, Argentina hace parte de esta revolución, ofreciendo múltiples posibilidades laborales en el desarrollo, mantenimiento y perfeccionamiento de dichas tecnologías. Estos empleos no solo están en alza, sino que también redefinen la noción tradicional del trabajo, creando un nuevo paradigma laboral.
Kantar IBOPE Media
Hay que destacar que, el alcance de las redes neuronales artificiales va más allá de la transformación laboral: es una fuente de inspiración para que los jóvenes se sumerjan en carreras STEM. Precisamente, la motivación para enrolarse en programas relacionados con software está experimentando desde hace un par de años un crecimiento constante, impulsado por el atractivo de ser partícipes activos en la creación y evolución de tecnologías innovadoras. Igualmente, la posibilidad de contribuir al cambio y estar a la vanguardia de la revolución tech motiva a estos apasionados a explorar un abanico de alternativas educativas vinculadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Ahora bien, las vacantes laborales que solicita la Inteligencia Artificial, además de ofrecer salarios competitivos, proporcionan otros beneficios inigualables. Desde cultivar el bienestar mental y mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral, hasta la constante inmersión en equipos multiculturales en grandes compañías, la trayectoria profesional en dicho campo se revela como un fascinante viaje hacia el éxito.

Dentro de este entorno, ciertas carreras emergen como las más codiciadas por la inteligencia artificial. La demanda está en pleno auge, y las ventanas son infinitas para quienes tengan experiencia como:
  • Desarrollador Full Stack
  • Ingeniero DevOps
  • Científico de Datos
  • Experto en Ciberseguridad
  • Desarrollador de Aplicaciones Móviles
  • Ingeniero de Machine Learning
  • Especialista en Automatización Robótica de Procesos (RPA)
  • Analista de Datos
  • Ingeniero de Redes
  • Arquitecto de Sistemas

Según Diego Gamboa, Chief Technology Officer de la consultora de Software Mismo, la cual tiene actualmente vacantes afines disponibles, "la inteligencia artificial remodela el escenario de negocios e inicia una transformación significativa en la esencia misma de los profesionales, al automatizar tareas, potenciar la toma de decisiones estratégicas y abrir nuevas fronteras de innovación, marcando el inicio de una era donde la colaboración entre humanos y máquinas redefine el concepto mismo de eficiencia y excelencia empresarial.".
"Esta revolución no se trata simplemente de adaptarse a un nuevo entorno empresarial; impulsa un cambio fundamental en las habilidades, perspectivas y roles de los individuos en el mundo laboral, marcando una nueva era de adaptabilidad y visión en la evolución de las carreras", explica el ejecutivo.

Los interesados en aplicar a estas oportunidades, deben tener un nivel de inglés mínimo B2 según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), mostrar motivación para aprender constantemente y cultivar habilidades blandas como la comunicación efectiva y la resolución creativa de problemas. La adaptabilidad y la ética en la gestión de datos son a su vez, indispensables.

Existen varias plataformas que ofrecen posibilidades para quienes buscan aplicar a empleos en estas áreas, siendo mismo una de las destacadas. En este espacio, los interesados no solo tienen acceso a vacantes, sino que incluso encuentran orientación y respaldo en su búsqueda laboral a escala internacional. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos