MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2024

Tendencias 2024: retos de la industria TIC

El 2024 se vislumbra como un año de retos para la industria IT. La escasez de profesionales en la industria y el desafío constante de formación en áreas específicas que demanda el mercado, serán algunos de los principales temas a afrontar.

En un escenario empresarial muy activo, la innovación continua se convierte en un pilar fundamental para el éxito y la supervivencia. La capacidad de desarrollar soluciones adaptadas a las cambiantes demandas y expectativas del consumidor es crucial. Las empresas enfrentan el reto de invertir en talento tecnológico, capacitando a sus equipos para responder a las demandas emergentes de un mundo laboral altamente competitivo.

Además, la colaboración con otros actores del ecosistema tecnológico se presenta como una estrategia clave para impulsar la innovación y aprovechar oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de las organizaciones.
Kantar IBOPE Media
DevOps y Datos

Tanto la demanda de perfiles de desarrollo y devops, como la de ingenieros de datos continuará en alza este año. Las empresas buscarán profesionales con estas habilidades para impulsar la creación de nuevos productos y la optimización de procesos internos.

"Los profesionales deben enfocarse en desarrollar habilidades alineadas con estas tendencias para mejorar su empleabilidad. A su vez, la probable aceleración del desarrollo del software que plantea la IA y su uso como herramienta para otras áreas es algo que está a la vuelta de la esquina. En este sentido, promover el desarrollo de conocimientos y habilidades en torno a ella les permite a las empresas del sector posicionarse un paso adelante preparándolos para los próximos escenarios", comenta Santiago Casey, Country Manager de Endava Argentina.

La creación de comunidades a nivel Latam en las que se explora sus usos, como por ejemplo las enfocadas en Machine Learning, en las que colaboradores de diferentes latitudes intercambian conocimientos e intentan -a través de diferentes acciones-, estar un paso adelante en éste como en los temas que son tendencia en la industria. "Nuestro gran desafío es anticiparnos a algunos procesos para poder responder a las necesidades del mercado que es muy dinámico", agrega Casey.

IA y Ciberseguridad

Pero eso no es todo. Entre los principales usos de la Inteligencia Artificial también se encuentra el campo de la ciberseguridad. La identificación segura de usuarios (Securing Authentication), la detección de intrusiones y amenazas de manera precisa, el mantenimiento de la privacidad de la información -según su nivel de criticidad- son solo algunos ejemplos. Los ataques a la cadena de suministro tendrán como objetivo en los escenarios cercanos, interrumpir operaciones críticas, mientras que los troyanos bancarios evolucionarán para eludir la detección, por lo que el uso de la AI en este aspecto cobrará también protagonismo y el talento deberá enfocarse en especializarse allí también.

Así, el sector tecnológico en la región tiene un gran potencial de crecimiento y es importante que las empresas estén preparadas para los desafíos que enfrentarán en este 2024 que esta recién dando sus primeros pasos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

WARC presentó su informe "El futuro de los medios 2025"

WARC estima que la inversión publicitaria global superó el billón de dólares en 2024 y proyecta un crecimiento del 10.7% para este año. Su informe "El futuro de los medios 2025" analiza las tendencias clave que transformarán el panorama mediático y publicitario a nivel mundial. Ver más

Agencias

Beyond y Red Bull se alían para impulsar la innovación y creatividad en medios digitales

Beyond y Red Bull anunciaron una alianza estratégica para transformar el marketing digital con tecnología avanzada y creatividad. Este acuerdo busca establecer nuevos estándares en comunicación y engagement, potenciando soluciones basadas en Data, Analytics e Inteligencia Artificial. Ver más

Agencias

Similarweb presenta webinar sobre estrategias digitales para medios en Latinoamérica

Similarweb invita a su webinar “Estrategias digitales para medios en Latam”, un espacio diseñado para apoyar a los medios de comunicación en el incremento de su audiencia y sus ingresos publicitarios. El evento será gratuito y requiere inscripción previa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos