MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2024  por TOTALMEDIOS

Tendencias 2024: retos de la industria TIC

El 2024 se vislumbra como un año de retos para la industria IT. La escasez de profesionales en la industria y el desafío constante de formación en áreas específicas que demanda el mercado, serán algunos de los principales temas a afrontar.

En un escenario empresarial muy activo, la innovación continua se convierte en un pilar fundamental para el éxito y la supervivencia. La capacidad de desarrollar soluciones adaptadas a las cambiantes demandas y expectativas del consumidor es crucial. Las empresas enfrentan el reto de invertir en talento tecnológico, capacitando a sus equipos para responder a las demandas emergentes de un mundo laboral altamente competitivo.

Además, la colaboración con otros actores del ecosistema tecnológico se presenta como una estrategia clave para impulsar la innovación y aprovechar oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de las organizaciones.
Kantar IBOPE Media
DevOps y Datos

Tanto la demanda de perfiles de desarrollo y devops, como la de ingenieros de datos continuará en alza este año. Las empresas buscarán profesionales con estas habilidades para impulsar la creación de nuevos productos y la optimización de procesos internos.

"Los profesionales deben enfocarse en desarrollar habilidades alineadas con estas tendencias para mejorar su empleabilidad. A su vez, la probable aceleración del desarrollo del software que plantea la IA y su uso como herramienta para otras áreas es algo que está a la vuelta de la esquina. En este sentido, promover el desarrollo de conocimientos y habilidades en torno a ella les permite a las empresas del sector posicionarse un paso adelante preparándolos para los próximos escenarios", comenta Santiago Casey, Country Manager de Endava Argentina.

La creación de comunidades a nivel Latam en las que se explora sus usos, como por ejemplo las enfocadas en Machine Learning, en las que colaboradores de diferentes latitudes intercambian conocimientos e intentan -a través de diferentes acciones-, estar un paso adelante en éste como en los temas que son tendencia en la industria. "Nuestro gran desafío es anticiparnos a algunos procesos para poder responder a las necesidades del mercado que es muy dinámico", agrega Casey.
IA y Ciberseguridad

Pero eso no es todo. Entre los principales usos de la Inteligencia Artificial también se encuentra el campo de la ciberseguridad. La identificación segura de usuarios (Securing Authentication), la detección de intrusiones y amenazas de manera precisa, el mantenimiento de la privacidad de la información -según su nivel de criticidad- son solo algunos ejemplos. Los ataques a la cadena de suministro tendrán como objetivo en los escenarios cercanos, interrumpir operaciones críticas, mientras que los troyanos bancarios evolucionarán para eludir la detección, por lo que el uso de la AI en este aspecto cobrará también protagonismo y el talento deberá enfocarse en especializarse allí también.

Así, el sector tecnológico en la región tiene un gran potencial de crecimiento y es importante que las empresas estén preparadas para los desafíos que enfrentarán en este 2024 que esta recién dando sus primeros pasos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos