MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2024  por TOTALMEDIOS

Tendencias 2024: retos de la industria TIC

El 2024 se vislumbra como un año de retos para la industria IT. La escasez de profesionales en la industria y el desafío constante de formación en áreas específicas que demanda el mercado, serán algunos de los principales temas a afrontar.

En un escenario empresarial muy activo, la innovación continua se convierte en un pilar fundamental para el éxito y la supervivencia. La capacidad de desarrollar soluciones adaptadas a las cambiantes demandas y expectativas del consumidor es crucial. Las empresas enfrentan el reto de invertir en talento tecnológico, capacitando a sus equipos para responder a las demandas emergentes de un mundo laboral altamente competitivo.

Además, la colaboración con otros actores del ecosistema tecnológico se presenta como una estrategia clave para impulsar la innovación y aprovechar oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de las organizaciones.
Kantar IBOPE Media
DevOps y Datos

Tanto la demanda de perfiles de desarrollo y devops, como la de ingenieros de datos continuará en alza este año. Las empresas buscarán profesionales con estas habilidades para impulsar la creación de nuevos productos y la optimización de procesos internos.

"Los profesionales deben enfocarse en desarrollar habilidades alineadas con estas tendencias para mejorar su empleabilidad. A su vez, la probable aceleración del desarrollo del software que plantea la IA y su uso como herramienta para otras áreas es algo que está a la vuelta de la esquina. En este sentido, promover el desarrollo de conocimientos y habilidades en torno a ella les permite a las empresas del sector posicionarse un paso adelante preparándolos para los próximos escenarios", comenta Santiago Casey, Country Manager de Endava Argentina.

La creación de comunidades a nivel Latam en las que se explora sus usos, como por ejemplo las enfocadas en Machine Learning, en las que colaboradores de diferentes latitudes intercambian conocimientos e intentan -a través de diferentes acciones-, estar un paso adelante en éste como en los temas que son tendencia en la industria. "Nuestro gran desafío es anticiparnos a algunos procesos para poder responder a las necesidades del mercado que es muy dinámico", agrega Casey.
IA y Ciberseguridad

Pero eso no es todo. Entre los principales usos de la Inteligencia Artificial también se encuentra el campo de la ciberseguridad. La identificación segura de usuarios (Securing Authentication), la detección de intrusiones y amenazas de manera precisa, el mantenimiento de la privacidad de la información -según su nivel de criticidad- son solo algunos ejemplos. Los ataques a la cadena de suministro tendrán como objetivo en los escenarios cercanos, interrumpir operaciones críticas, mientras que los troyanos bancarios evolucionarán para eludir la detección, por lo que el uso de la AI en este aspecto cobrará también protagonismo y el talento deberá enfocarse en especializarse allí también.

Así, el sector tecnológico en la región tiene un gran potencial de crecimiento y es importante que las empresas estén preparadas para los desafíos que enfrentarán en este 2024 que esta recién dando sus primeros pasos.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos