MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2024

Ciudad Cultural Konex inaugura 5 nuevos murales en el barrio Abasto con todo el color de Alba pinturas

El color y el arte se apoderan nuevamente del Barrio Cultural Abasto para compartir su poder transformador con la incorporación de 100 m2 de murales, a partir de la donación de más de 300 litros de pintura.

“Por el barrio”, la iniciativa de Ciudad Cultural Konex para embellecer los rincones que se encuentran en el barrio del Abasto, junto al poder transformador de los colores de Alba pinturas y 5 artistas, se crearon 5 nuevos murales.

Con la firme creencia que el arte y el color agregan valor y mejoran la vida de las personas, este proyecto se abrió camino gracias al apoyo del Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
La temática elegida es una exploración creativa que fusiona lo orgánico, vegetal y geométrico transformándolos en expresiones abstractas cautivadoras. Los murales ocupan espacios de aproximadamente 6x3 metros, principalmente en paredes, pero también se extienden a alguna cortina de metal.

Los artistas convocados este año son: Anne Gabillot, Mabel Vicentef, Dana Alessi, Mart Aire y Federico Minuchin y las obras pueden encontrarse en: Valentín Gómez 3132, Valentín Gómez 3136, Sarmiento 3140, Jean Jaures 387 y Jean Jaures 331.

Anne Gabillot

Definición: un fenómeno, una ilusión óptica debida a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de distintas densidades.

Colores que bailan por el barrio y se acercan para contener, abrazar y sostener a todas las personas que los recorran, caminen y atraviesen. Es un llamado a escuchar a la naturaleza, es el paisaje más soñado.

Anne es Lic. en Diseño de Comunicación Visual. Le encanta pintar en espacios poco convencionales como calles, techos y que el mural recorra todo el espacio.



Mabel Vicentef

Un mural que fusiona la paleta cromática del norte argentino con formas que evocan la majestuosidad de los cactus. Fusiona la paleta de atardeceres con formas abstractas que, a su vez, capturan la esencia y la singularidad de los cactus.

Mabel es una artista argentina que sorprende en el último tiempo por su crecimiento como muralista, realizando obras de gran tamaño e impacto en todo el país y en el mundo, dejando su marca a gran escala.



Dana Alessi

Una invitación a observar los pequeños mundos de vegetación que crecen entre y en la rocas. Micro paisajes imaginarios se forman en ellas, así visten la persiana de Valentín Gómez en colores verdes brillantes y rosas. Miramos de cerca o de lejos y nos teletransportamos a ellos.

Dana es egresada de Diseño de Indumentaria en la UBA, se desarrolló como docente en la universidad pública y comenzó a realizar exposiciones colectivas en distintos espacios, entre los que se encuentran la Fundación Proa, la Fundación Lebensohn, Panal 361, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y el Centro Cultural Recoleta.



Mart Aire

Pintar un mural en el barrio o dejar una huella. Intentar acompañar con colores y formas el cotidiano de las personas. Esto me acompaña desde que empecé a pintar en la calle.

Como las enredaderas que no paran de crecer sigilosas sobre los muros, brotan los murales en los barrios desbordados de color.

Ojala que estos colores saquen sonrisas como cuando nos sorprende una flor de una santa rita o tal vez siendo menos pretencioso, que simplemente cuando alguien pase en bondi o caminando en un día gris, miren al mural y que los colores hagan su magia. Porque este mural se trepa en el frente de todo el edificio, pasa por encima de todas las molduras, zócalos, bordes. Está completo de punta a punta, cada rincón con 2 o 3 manos de pintura, cada detalle pulido. Así nos imaginamos que iba a quedar plasmado el avance de una enredadera, fuerte, sólida, constante y en armonía con el espacio.

Mart es autodidacta de profesión muralista. Empezó a pintar graffitis en la ciudad de Buenos Aires en el año 1998 siendo parte de la primera generación activa de este movimiento en el país. Aparte de pintura trabaja con madera, metal y azulejos cerámicos.



Federico Minuchin

Se trata de la importancia de la estimulación de la imaginación en las infancias y del poder de la lectura como arma de conocimiento y disparador de las ideas.

En un entorno urbano como es el barrio del Abasto, la lectura de esta niña trata sobre la selva, la forestación y la naturaleza en contraposición al emplazamiento del mural.

Federico comenzó a pintar en las paredes de Buenos Aires en 2002, fundando el colectivo Run Don't Walk, uno de los principales exponentes de la primera ola de arte urbano en la ciudad. Sus trabajos han sido publicados en varios libros y también realizó exposiciones en museos, galerías y centros culturales alrededor del mundo.



El proyecto artístico “Por el barrio” surgió en 2016 como una manera de aportar a la comunidad que habita la ciudad, y también para aquellos que la visitan a diario.

Y nuevamente Abasto Barrio Cultural se hace escenario de esta unión de voluntades para llevarle a los vecinos sensaciones que resignifiquen.

El color tiene un poder transformador en la vida de las personas y es por ello que AkzoNobel, a través de su marca Alba y en el marco de su programa mundial “Vení al Color” acompaña esta propuesta que evidencia cómo el color, la cultura y el arte, pueden transformar una comunidad.

Desde AkzoNobel, en el marco de nuestro programa global Vení al Color, le damos vida con nuestros colores a las ciudades de todo el mundo, y Abasto, no es la excepción”, destacó Fernando Domingues, Director General de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur. Y agregó “Estos murales se suman al ya realizado con Mabel Vicentef en Konex, y los más de 600 metros lineales en la obra de arte de piso más grande de Buenos Aires, y los 1500 m2 de murales creados por un colectivo de talentosas mujeres artistas en Abasto Barrio Cultural (programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires), realizada con colaboración vecinal y junto a Alba Pinturas”.

La intención fue elegir 5 artistas urbanos contemporáneos cuyos estilos dialoguen entre sí. Pensamos en obras que prioricen las formas, los paisajes y los colores potentes. Pensamos en crear un recorrido que se complete con cada una de las paredes. Las formas y los paisajes de Mabel Vicentef y Anne Gabilliot se potencian entre sí y se funden con las texturas de Mart y el paisaje abstracto de Dana Alessi, el recorrido se completa con la obra de Fede Minuchin”, explicó Noel Yolis, Gerente de Programación de Konex.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos