MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2024  por TOTALMEDIOS

Festival limpio, conciencia activa: Cosquín Rock se alía con Coca-Cola para un festival sustentable

Por segundo año consecutivo, el festival icónico de Córdoba refuerza su trabajo en sustentabilidad desde su programa "Ecosquín" en alianza con Coca-Cola y el municipio de Santa María de Punilla para promover un festival más sustentable.

El 10 y 11 de febrero se celebra la edición 2024 de Cosquín Rock, uno de los festivales más importantes del país que año a año atrae a más de 100 mil jóvenes con una propuesta 360 que combina bandas, gastronomía y experiencias. Este año y en alianza con Coca-Cola, el festival icónico de Córdoba da un paso más en la búsqueda por fortalecer el lado ecológico del festival más grande del país bajo los lemas "#CRLatidoDeMontaña" y "para que el pogo en las sierras dure para siempre".

"El trabajo realizado en la edición pasada dejó una vara alta en cuanto a recuperación de residuos en festivales al aire libre. Logramos evitar el enterramiento del 35% de los residuos con estrategias de consciencia, reciclaje y compostaje. Este año, y junto a Coca-Cola, buscamos aumentar la tasa de reciclaje con el apoyo activo del público mediante incentivos, y además encontrar destinos confiables y prácticos para cada reciclable." - Federico Gauna, Responsable de Sustentabilidad de Cosquín Rock.
Kantar IBOPE Media
Parte de los esfuerzos conjuntos incluirán más de 60 ecopuntos a lo largo de todo el predio, 6 de los cuales estarán en stands como el de Coke Studio para que las personas puedan llevar sus reciclables, tanto durante el festival como a la salida. Todo lo recolectado será luego trasladado por la Municipalidad de Santa María de Punilla a los centros de acopio y diferenciación en Luplast para ser reinsertados luego al circuito productivo favoreciendo la economía circular.

"En octubre 2023 lanzamos nuestra botella de Sprite y Sprite Zero 500ml hecha 100% de resina reciclada. Nuestra alianza con Ecosquín y Luplast de Santa María de Punilla, nos permite recuperar la mayor cantidad de PET post consumo del festival, comprarlo y transformarlo posteriormente en resina reciclada, paso previo a ser una nueva botella" expresa Enrique Perez Estevez – Gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Coca-Cola Andina y agrega "Llevamos adelante esta acción por primera vez en la edición 2023 del festival logrando recuperar 130m3 de PET y queremos replicarla este año."

El proceso de circularidad por el que un residuo plástico se reconvierte en algo nuevo consta de cinco etapas donde las primeras dos tienen como protagonistas a los consumidores.

"Es súper importante la participación de las personas para este proceso. A veces se piensa que el reciclaje que pueden hacer desde sus casas u otros espacios no tiene impacto pero podemos asegurarle que si lo tiene" cuenta Federico Gauna y agrega "En esta edición queremos lograr que el público se sume y por eso creamos la propuesta de la "ecopua" en alianza con Coca-Cola, como incentivo y premio para la gente que se acerque a los ecopuntos con sus reciclables y compostajes."

Todos los esfuerzos así como el impacto ambiental del festival y su huella de carbono serán medidos por el equipo de sustentabilidad en conjunto con IRAM que los estará certificando.

En el stand de Coke Studio habrá además un espacio dedicado a la educación sobre el proceso de reciclaje de envases. Además, en el stand también se premiará con Ecopúas de Cosquín Rock hechas 100% de plástico recicladas al público que acerque reciclables, colillas y desechos orgánicos como cáscaras de fruta, con los que luego se generará biogás y electricidad en la planta de Helios.

Estas iniciativas se encuentran alineadas con el compromiso global que asumió la compañía de bebidas en 2018 para recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado para el año 2030 llamada "Un Mundo Sin Residuos", por la que también se aspira que para 2025 la totalidad de las botellas sean 100% reciclables, un hecho que ya es realidad en Argentina, en donde además los envases contienen –en promedio- un 14% de resina reciclada.

De esta forma, la Compañía propone crecer con conciencia, con un enfoque que involucra todo el ciclo de vida del envase: desde la etapa de diseño, fabricación de botellas y latas, hasta cómo son recolectadas, recicladas y reutilizadas.

Algunas cifras del 2023
  • Más de 35% de residuos recuperados vía reciclaje y compostaje.
  • Más de 280m3 de reciclables reciclados en Santa Maria de Punilla.
  • Más de 2100 litros de material orgánico compostados directamente en el predio.
  • Más de 700 litros de aceite vegetal usado convertidos en biodiesel.
  • Cálculo y compensación de la huella carbono del festival, público y artistas.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos