MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.02.2024  por TOTALMEDIOS

Tendencias publicitarias globales: los medios deportivos en la era de la fragmentación

WARC Media presentó un nuevo informe donde se prevé que la inversión mundial en derechos de medios deportivos alcance los 61.000 millones de dólares este año, pero un panorama mediático fragmentado plantea dilemas para los anunciantes de marcas.

En Estados Unidos se espera que las marcas inviertan 2.000 millones de dólares adicionales en los Juegos Olímpicos de París, mientras que la Eurocopa 2024 generará 250 millones de euros en inversión publicitaria incremental en toda Europa; sin embargo, el impulso no será suficiente para revertir el declive de la televisión.

Tendencias publicitarias globales de la WARC: medios deportivos en la era de la fragmentación
Kantar IBOPE Media
En un momento en el que los especialistas en marketing dependen cada vez más del deporte para alcanzar un alcance masivo, el sector se enfrenta a una fragmentación. Los derechos de deportes en vivo se están dividiendo entre transmisión, over-the-top (OTT o streaming) y aplicaciones móviles, mientras que las plataformas sociales están ganando importancia para los fanáticos.

Los medios deportivos en la era de la fragmentación, el último informe Global Advertising Trends de WARC Media, examina el nuevo panorama mediático del deporte, los desafíos y oportunidades para los anunciantes de marcas y cómo los titulares de derechos planean sostener la economía del deporte en los próximos años.

Alex Brownsell, Jefe de Contenidos de WARC Media, dice: “El deporte es uno de los últimos proveedores de verdaderos 'momentos más fríos', y el excelente calendario de este año de importantes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano en París, la UEFA Los campeonatos europeos de fútbol y la Copa Mundial de Cricket T20 brindarán a los anunciantes medios incomparables para lograr un alcance masivo.

“Sin embargo, estas cualidades duraderas están amenazadas a medida que el consumo se fragmenta. En este informe analizamos más de cerca el estado actual de la publicidad deportiva en un momento en que el consumo de medios plantea un dilema para los anunciantes de marcas”.


Las ideas clave destacadas en los medios deportivos en la era de la fragmentación son:

Los principales momentos deportivos en vivo aún logran un alcance masivo de audiencia
Más de 115 millones de espectadores sintonizaron todas las propiedades de Fox para ver a los Kansas City Chiefs derrotar a los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LVII el año pasado, lo que la convirtió en la transmisión por televisión estadounidense más vista de todos los tiempos.

Las empresas de televisión gastan sumas cada vez mayores en derechos deportivos
Se prevé que el gasto mundial en derechos de medios deportivos alcance los 60.900 millones de dólares en 2024, según datos de SportsBusiness, un 18,9% más que los niveles anteriores a la pandemia, y las emisoras tradicionales profundizarán más para retener el acceso a los principales activos deportivos.

2024 será un año importante para el deporte en vivo, ya que regresan los Juegos Olímpicos
Las emisoras y transmisores se sentirán animados por el regreso de las competiciones deportivas de primer nivel este año, incluidos los Juegos de Verano de París 2024, la UEFA Euro 2024 y la Copa Mundial de Cricket T20.

Sin embargo, el deporte no revertirá la caída en la inversión publicitaria en televisión lineal.
En el Reino Unido, se prevé que la inversion en televisión lineal siga disminuyendo (-1,6%) durante el verano de 2024, según datos de WARC Media. Un panorama similar surge en Alemania (-0,6%), que será la sede de la Eurocopa 2024, aunque Francia va en contra de la tendencia (+4,9%). En EE.UU., la recuperación de la inversión en televisión lineal (+6,3%) se deberá más a comparaciones interanuales favorables y a las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. que al deporte.

La fragmentación de los derechos deportivos amenaza el momento de alcance masivo
La cobertura de la NFL abarca transmisión y televisión por cable (NBC, ESPN), así como OTT (Peacock, Amazon Prime, YouTube TV) y aplicaciones móviles (NFL+). Cada vez es más costoso y complejo para los aficionados seguir todos los partidos en directo.

Las redes sociales toman protagonismo como canal deportivo
El 93% de las personas entre 18 y 24 años practican deportes en las redes sociales al menos una vez por semana. Sin embargo, el fandom de la Generación Z es más "fluido". Los grupos más jóvenes suelen estar más interesados en las historias de los atletas que en los equipos o las competiciones.

Los streamers están aprovechando la pasión por las historias deportivas.
Amazon y Netflix están empezando a adquirir derechos de deportes en vivo. Sin embargo, también están capitalizando el deseo de contar historias detrás de escena, con series documentales como F1: Drive to Survive de Netflix.

La publicidad sigue siendo una parte clave de la experiencia del Super Bowl
Casi tres cuartas partes (73,0%) de los que planean ver el Super Bowl LVIII el 11 de febrero tienen la intención de ver los comerciales. La transmisión del año pasado le valió a Fox aproximadamente 650 millones de dólares en ingresos publicitarios brutos, y las marcas invirtieron hasta 7 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos.

Adrian Sutherland, vicepresidente de Publicis Sports, comenta: “El deporte es la constante dentro de los planes de medios. El deporte en vivo está atrayendo la atención y el contenido deportivo está generando participación. Sin embargo, en algunos deportes, los fanáticos locales pueden necesitar al menos tres suscripciones separadas para ver una temporada completa de juegos. Es imperativo que las plataformas mantengan un plan de contenido sólido para mantener a los consumidores interesados”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos