MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2024  por TOTALMEDIOS

Desafíos 2024: cuáles son los temas que preocupan a la industria del marketing

El año que comienza promete seguir desafiándonos. ¿Estamos preparados para las disrupciones del escenario actual? Cinco líderes de la industria opinan sobre los temas que hoy preocupan y ocupan a cada una de las organizaciones.

El año que comienza promete seguir desafiándonos. ¿Estamos preparados para las disrupciones del escenario actual? A continuación, cinco líderes de la industria opinan sobre los temas que hoy preocupan y ocupan a cada una de las organizaciones.

Para Fernando Rubio, VP de Mercado Ads, uno de los desafíos más grandes que tienen los ejecutivos de marketing es “hacer más con menos y buscar cosas súper creativas para poder posicionar a su marca. Los equipos necesitan desarrollar cada día más capabilities relacionadas con manejo de data, con inteligencia artificial; poder optimizar las campañas y, sobre todo, entender lo que están haciendo o lo que necesitan los consumidores, para, con eso, poder tener la estrategia correcta, para dar el mensaje correcto, al público correcto”.
Kantar IBOPE Media
Ana Ferrero, Head of Sales en Logan, plantea que el principal desafío que tienen los líderes de las marcas es “destacarse por sobre los competidores” que hoy cada vez están ganando más terreno. Pero, también, “los adblockers, la capacidad que tiene el usuario de poder bloquear las campañas publicitarias”.

Según explica la ejecutiva, cada vez hay más aplicaciones, el usuario tiene mayor conocimiento. Entonces, dice, ser cercano, no invasivo, saber estar en la comunicación, pero no generar molestia para evitar ser bloqueados”.

“Los desafios que tiene la industria por delante son los mismos de siempre, que son históricos”, asegura Claudio Yakimovsky, Director de Marketing de Danone Argentina. “Nuestro rol es hacer crecer el negocio, hacer crecer el valor de nuestras marcas”.

En este sentido, opina: “A veces nos mareamos con las tecnologías, con las tendencias, o nos concentramos en espejitos de colores, en ganar premios, en hacer lindas campañas, y eso es importantísimo, pero el foco siempre tiene que estar puesto en el negocio, en hacerlo crecer, en mover el P&L, en hacer crecer las ventas, en hacer crecer el valor de las marcas, en el corto, mediano y largo plazo. Mientras tengamos foco en eso, el resto de las cosas vamos a poder utilizarlas para acompañar ese objetivo”.
Desde la mirada de Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos, los profesionales del marketing deben aprender a convivir y adaptarse a lo que la inteligencia artificial está trayendo. “Si queremos ser eficientes y efectivos a la hora de contactar con los clientes, la IA es una herramientas que tenemos que incluir y saber trabajar para cumplir con la expectativa que tienen nuestros clientes”.

Jerónimo Cerimedo, Director de Hoopla, por su parte, entiende que los desafíos pasan por no perder de vista lo humano. “Cuanto hay tanta data y tanta ciencia atrás, si bien es espectacular a nivel negocio, se pierde el romance, ese enamoramiento que teníamos por las marcas. Las marcas hacen lo que tienen que hacer, les da un montón de resultados, pero cada vez menos se animan a hacer cosas que se salgan de esa estructura, y es un poco donde está la magia de la publicidad. El desafío es volver a encontrar esa magia, ese algo que sorprenda a las audiencias, el romance”.


Fuente: marketingfuturetoday  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos