MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2024  por TOTALMEDIOS

Desafíos 2024: cuáles son los temas que preocupan a la industria del marketing

El año que comienza promete seguir desafiándonos. ¿Estamos preparados para las disrupciones del escenario actual? Cinco líderes de la industria opinan sobre los temas que hoy preocupan y ocupan a cada una de las organizaciones.

El año que comienza promete seguir desafiándonos. ¿Estamos preparados para las disrupciones del escenario actual? A continuación, cinco líderes de la industria opinan sobre los temas que hoy preocupan y ocupan a cada una de las organizaciones.

Para Fernando Rubio, VP de Mercado Ads, uno de los desafíos más grandes que tienen los ejecutivos de marketing es “hacer más con menos y buscar cosas súper creativas para poder posicionar a su marca. Los equipos necesitan desarrollar cada día más capabilities relacionadas con manejo de data, con inteligencia artificial; poder optimizar las campañas y, sobre todo, entender lo que están haciendo o lo que necesitan los consumidores, para, con eso, poder tener la estrategia correcta, para dar el mensaje correcto, al público correcto”.
Kantar IBOPE Media
Ana Ferrero, Head of Sales en Logan, plantea que el principal desafío que tienen los líderes de las marcas es “destacarse por sobre los competidores” que hoy cada vez están ganando más terreno. Pero, también, “los adblockers, la capacidad que tiene el usuario de poder bloquear las campañas publicitarias”.

Según explica la ejecutiva, cada vez hay más aplicaciones, el usuario tiene mayor conocimiento. Entonces, dice, ser cercano, no invasivo, saber estar en la comunicación, pero no generar molestia para evitar ser bloqueados”.

“Los desafios que tiene la industria por delante son los mismos de siempre, que son históricos”, asegura Claudio Yakimovsky, Director de Marketing de Danone Argentina. “Nuestro rol es hacer crecer el negocio, hacer crecer el valor de nuestras marcas”.

En este sentido, opina: “A veces nos mareamos con las tecnologías, con las tendencias, o nos concentramos en espejitos de colores, en ganar premios, en hacer lindas campañas, y eso es importantísimo, pero el foco siempre tiene que estar puesto en el negocio, en hacerlo crecer, en mover el P&L, en hacer crecer las ventas, en hacer crecer el valor de las marcas, en el corto, mediano y largo plazo. Mientras tengamos foco en eso, el resto de las cosas vamos a poder utilizarlas para acompañar ese objetivo”.
Desde la mirada de Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos, los profesionales del marketing deben aprender a convivir y adaptarse a lo que la inteligencia artificial está trayendo. “Si queremos ser eficientes y efectivos a la hora de contactar con los clientes, la IA es una herramientas que tenemos que incluir y saber trabajar para cumplir con la expectativa que tienen nuestros clientes”.

Jerónimo Cerimedo, Director de Hoopla, por su parte, entiende que los desafíos pasan por no perder de vista lo humano. “Cuanto hay tanta data y tanta ciencia atrás, si bien es espectacular a nivel negocio, se pierde el romance, ese enamoramiento que teníamos por las marcas. Las marcas hacen lo que tienen que hacer, les da un montón de resultados, pero cada vez menos se animan a hacer cosas que se salgan de esa estructura, y es un poco donde está la magia de la publicidad. El desafío es volver a encontrar esa magia, ese algo que sorprenda a las audiencias, el romance”.


Fuente: marketingfuturetoday  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos