MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2024

Desafíos 2024: cuáles son los temas que preocupan a la industria del marketing

El año que comienza promete seguir desafiándonos. ¿Estamos preparados para las disrupciones del escenario actual? Cinco líderes de la industria opinan sobre los temas que hoy preocupan y ocupan a cada una de las organizaciones.

El año que comienza promete seguir desafiándonos. ¿Estamos preparados para las disrupciones del escenario actual? A continuación, cinco líderes de la industria opinan sobre los temas que hoy preocupan y ocupan a cada una de las organizaciones.

Para Fernando Rubio, VP de Mercado Ads, uno de los desafíos más grandes que tienen los ejecutivos de marketing es “hacer más con menos y buscar cosas súper creativas para poder posicionar a su marca. Los equipos necesitan desarrollar cada día más capabilities relacionadas con manejo de data, con inteligencia artificial; poder optimizar las campañas y, sobre todo, entender lo que están haciendo o lo que necesitan los consumidores, para, con eso, poder tener la estrategia correcta, para dar el mensaje correcto, al público correcto”.
Kantar IBOPE Media
Ana Ferrero, Head of Sales en Logan, plantea que el principal desafío que tienen los líderes de las marcas es “destacarse por sobre los competidores” que hoy cada vez están ganando más terreno. Pero, también, “los adblockers, la capacidad que tiene el usuario de poder bloquear las campañas publicitarias”.

Según explica la ejecutiva, cada vez hay más aplicaciones, el usuario tiene mayor conocimiento. Entonces, dice, ser cercano, no invasivo, saber estar en la comunicación, pero no generar molestia para evitar ser bloqueados”.

“Los desafios que tiene la industria por delante son los mismos de siempre, que son históricos”, asegura Claudio Yakimovsky, Director de Marketing de Danone Argentina. “Nuestro rol es hacer crecer el negocio, hacer crecer el valor de nuestras marcas”.

En este sentido, opina: “A veces nos mareamos con las tecnologías, con las tendencias, o nos concentramos en espejitos de colores, en ganar premios, en hacer lindas campañas, y eso es importantísimo, pero el foco siempre tiene que estar puesto en el negocio, en hacerlo crecer, en mover el P&L, en hacer crecer las ventas, en hacer crecer el valor de las marcas, en el corto, mediano y largo plazo. Mientras tengamos foco en eso, el resto de las cosas vamos a poder utilizarlas para acompañar ese objetivo”.

Desde la mirada de Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos, los profesionales del marketing deben aprender a convivir y adaptarse a lo que la inteligencia artificial está trayendo. “Si queremos ser eficientes y efectivos a la hora de contactar con los clientes, la IA es una herramientas que tenemos que incluir y saber trabajar para cumplir con la expectativa que tienen nuestros clientes”.

Jerónimo Cerimedo, Director de Hoopla, por su parte, entiende que los desafíos pasan por no perder de vista lo humano. “Cuanto hay tanta data y tanta ciencia atrás, si bien es espectacular a nivel negocio, se pierde el romance, ese enamoramiento que teníamos por las marcas. Las marcas hacen lo que tienen que hacer, les da un montón de resultados, pero cada vez menos se animan a hacer cosas que se salgan de esa estructura, y es un poco donde está la magia de la publicidad. El desafío es volver a encontrar esa magia, ese algo que sorprenda a las audiencias, el romance”.


Fuente: marketingfuturetoday  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos