MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.02.2024

Natura y Avon alcanzan los objetivos de salario digno en Latinoamérica

El hito forma parte de los objetivos que se planteó el grupo Natura &Co para 2030 y se une a otros avances, como haber logrado la igualdad salarial entre hombres y mujeres en la región.

A principios de año, Natura &Co (que reúne a Natura y Avon) anunció avances significativos en su camino de transformación social. Logró alcanzar la meta de ingreso digno para todos sus colaboradores de América Latina, avanzando en su Visión 2030, llamada Compromiso con la Vida, lanzada en 2020 y actualizada en septiembre de 2023.

Al establecer un "salario digno" para los colaboradores, no sólo se abordan cuestiones económicas, sino que también promueve la valorización de la dignidad de las personas y contribuye a eliminar desigualdades. "El acceso a una renta digna es la puerta de entrada para el mantenimiento de los derechos básicos de un individuo. Esto repercute en una mejor calidad de vida, autonomía y, en consecuencia, en el desarrollo de nuestra red", destaca Marina Leal, gerente de Sustentabilidad y Derechos Humanos.
Kantar IBOPE Media
El "salario digno" surge de una metodología aplicada por WageIndicator Foundation, una organización global sin fines de lucro. que recopila, analiza y comparte datos de todo el mundo sobre salarios, leyes laborales, y convenios colectivos entre otra información. El dato se calcula sobre la base de una encuesta local sobre el costo de vida y lo que se necesita para un nivel de vida que se considera digno, en un lugar determinado de un país y durante un horario laboral normal. Esto incluye muchos ítems, como la posibilidad de acceder a alimentos, agua, vivienda, educación, sanidad, transporte, ropa y otras necesidades esenciales, así como tener una provisión para situaciones imprevistas. Se trata de un concepto muy distinto del clásico "salario mínimo", que está regulado por el gobierno, se actualiza en función de índices económicos y a menudo no se corresponde con un nivel de vida digno actualizado. De hecho no se suele establecer un valor de "salario digno" único para todo un país porque las condiciones para tener una vida digna pueden variar significativamente en un mismo territorio.

Además de la métrica, la empresa considera el ingreso decente como un parámetro para medir el impacto, y es una de las principales metodologías utilizadas en la Contabilidad Integrada de Ganancias y Pérdidas (IP&L), una herramienta lanzada en 2022 por Natura, que monetiza el impacto del negocio en el capital humano, social y ambiental. "A partir de este análisis, hemos estructurado un programa de evaluación y seguimiento de pagos para colaboradores y colaboradores, y estamos ultimando estudios en comunidades socias de la Amazonia", explica Lilian Ikeda, gerente de Remuneración, Incentivos y Movilidad para Latinoamérica.

Equidad Salarial

Además de lograr un salario digno para sus colaboradores, Natura y Avon tienen otros avances en materia de retribución justa; en 2022, la empresa puso fin a la inexplicable brecha salarial entre hombres y mujeres y redujo significativamente la brecha salarial bruta en América Latina. Y en Brasil, también se ha eliminado la brecha salarial racial.

Desde 2020, la empresa realiza estudios anuales sobre la igualdad salarial en el grupo con Mercer, una consultora líder en recursos humanos. "Los estudios abarcan más de 15 factores individuales, como: salario, posición (puesto), nivel de experiencia, tiempo en la posición, rendimiento, país y, entre otros, género y etnia. Y las primeras iniciativas para reducir las diferencias identificadas se llevaron a cabo en 2021", dice Lilian.

En América Latina, el objetivo fijado para 2023 de contar con un 50% de mujeres en la alta dirección (puestos directivos y superiores) se cumplió en 2020: la compañía cerró 2022 con un 52% de mujeres en la alta dirección. Actualmente, son mayoría en todos los niveles funcionales, excepto en operaciones.

Los ingresos dignos y la igualdad salarial son un viaje continuo

Natura &Co busca fortalecer el desarrollo económico de su red centrándose en sus públicos prioritarios. En la Visión 2030 destaca el compromiso con los Derechos Humanos. Entre los objetivos se encuentran el aumento del 10% en el índice de desarrollo humano de las consultoras y el progreso social en las comunidades agroextractivas. El objetivo es generar un impacto medible en términos de renta digna, reflejado en salud, educación y ciudadanía, anclado en la equidad de género y racial.

Lilian refuerza el compromiso, señalando que alcanzar los objetivos de una remuneración digna y equitativa para los colaborarores es un hito, parte de un viaje continuo.

Aunque el tema aún está en pañales en América Latina, Natura &Co es considerada una de las grandes referencias mundiales. La empresa ya posee certificaciones internacionales como B Corp y Corporate Knights, y forma parte del Movimiento Salario Decente del Pacto Global de la ONU Brasil. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos