MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2024

YouTube superó los 100 millones de suscriptores en sus versiones Music y Premium

El buscador de videos de Google comunicó que superó esa cifra en sus versiones pagas y profundiza su modelo de negocio mixto. Lyor Cohen, director global del área de música, confirmó que el 20% de los actuales suscriptores se consolidaron a lo largo del pasado 2023.

YouTube hizo público que superó los 100 millones de suscriptores en versiones Music y Premium, opciones con suscripción paga que se distinguen del servicio online gratuito basado en ingreso por publicidad.

De hecho, en un comunicado distribuido a la prensa, Lyor Cohen, director global del área de música de la compañía, confirmó que el 20% de los actuales suscriptores se consolidaron a lo largo del pasado 2023, donde la plataforma alcanzó una cobertura de más de 100 países y regiones.
Kantar IBOPE Media
“Este crecimiento de 20 millones de miembros en solo un año es gracias a la fortaleza de nuestro esfuerzo conjunto entre publicidad y suscripciones”, aseguró el ejecutivo, haciendo hincapié en el modelo mixto del buscador de videos.

 “En 2015, muchos dudaron que el modelo de suscripción pudiera funcionar dentro de YouTube. Mencionaron que el mercado estaba completo y nuestra plataforma era muy diferente. Hoy –100 millones de suscriptores después– nuestro modelo distintivo es precisamente lo que empuja nuestro éxito y la razón por la que seguimos viendo mucho espacio para crecer”, explicó Cohen.


En el caso de la versión Premium, “los fanáticos pueden disfrutar de acceso libre de anuncios en ambas plataformas –YouTube y YouTube Music-, reproduciendo videos en segundo plano o descargándolos”. Además, YouTube Premium es el único servicio “que cuenta con interacción social, streaming de música y permite la convergencia de todos los formatos musicales” sin interrupciones.

En tanto, también se subraya que la aplicación de YouTube Music “se ha vuelto irreconocible en comparación con su primer lanzamiento, ahora permitiendo la interacción entre música en streaming con video en formato largo y contenido en formato corto”.


“En 2015, creímos que había apetito por una experiencia de YouTube que beneficiara no solo a nuestros usuarios, sino también a la comunidad de creadores y artistas, e introdujimos un nuevo servicio de suscripción en algunos países junto con una nueva aplicación, YouTube Music”, añadieron desde YouTube respecto a esta oferta específica.

Esa implementación fue “diseñada para amantes de la música y fanáticos de YouTube que querían más opciones en la forma en que miraban, además de una experiencia sin interrupciones, reproducción en segundo plano y descargas, y un servicio de música completo con el catálogo más grande del mundo”.

Por otra parte, se destaca que “solo durante el año pasado” se realizaron mejoras en la experiencia de reproducción Premium, incluyendo la posibilidad de continuar viendo YouTube en diferentes dispositivos como televisores inteligentes y tabletas, además de una versión mejorada de 1080p HD y el desarrollo progresivo de nuevas funciones, incluyendo la pestaña Samples, una experiencia para crear estaciones de radio personalizadas o la llegada de podcasts a YouTube Music.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos