MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.02.2024  por TOTALMEDIOS

Un nuevo ranking revela cuáles son los 10 influencers virtuales más seguidos del mundo

Los influencers virtuales son personajes generados y animados usando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la animación 3D y la captura de movimiento utilizando un software gráfico al cual se le asigna una personalidad y hasta una narrativa con la que se presenta e interactúa en las plataformas de redes sociales.

Aitana (@fit_aitana), de España, y María (@soymar.ia), de México, son dos de los 10 influencers con mayor número de seguidores a nivel mundial al acumular 225,000 y 83,500 seguidores, respectivamente, según un análisis de los perfiles de los influencers virtuales más seguidos en redes sociales, realizado por la agencia de marketing de influencers SocialPubli.

Los influencers virtuales, también conocidos como influencers digitales o avatares influenciadores, son personajes generados y animados usando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la animación 3D y la captura de movimiento utilizando un software gráfico al cual se le asigna una personalidad y hasta una narrativa con la que se presenta e interactúa en las plataformas de redes sociales.
Kantar IBOPE Media
Los influencers virtuales ganan terreno en el marketing digital de influencers, una industria que en 2023 alcanzó la cifra récord de 21.100 millones de dólares a nivel mundial. Estos influencers son especialmente populares entre los jóvenes de la Generación Z, por lo que marcas y anunciantes no dudan en recurrir a ellos para sus campañas en redes sociales.

Según el estudio IA en Influencer Marketing 2023, el más reciente de una serie de informes anuales de SocialPubli sobre la industria del marketing de influencers, alrededor del 30 por ciento de los influencers encuestados siguen o interactúan con influencers virtuales. Del lado de las marcas y anunciantes 62 por ciento de los anunciantes están abiertos a asociarse con influencers virtuales creados por IA, pero solo el 27,5 por ciento ha trabajado con ellos. De los que sí lo han hecho, 21,7 por ciento asegura que ha tenido resultados positivos.

Los influencers virtuales que más seguidores acumulan se centran en sectores como moda y belleza; entretenimiento y música; tecnología y videojuegos; estilo de vida y viajes; salud y bienestar. A pesar de no ser reales, interactúan con sus seguidores a través de publicaciones y comentarios, creando una sensación de conexión personal.

Marcas de renombre mundial trabajan con estos influencers, como Dior y Calvin Klein en sus colaboraciones con Miquela Sousa (@lilmiquela), Noonoouri (@noonoouri) con Lacoste y Versace o Lu do Magalu (@magazineluiza) con Samsung.

¨La constante evolución de la tecnología de inteligencia artificial y las oportunidades en el marketing de influencers llevan a la industria a explorar nuevas fronteras donde la línea entre lo real y lo virtual se está volviendo cada vez más difusa. Estos influencers ofrecen una gran flexibilidad en términos de marketing y publicidad, ya que pueden ser adaptados para representar lo que las marcas necesiten. Definitivamente seguiremos atentos a la evolución del marketing digital con influencers virtuales”, señala Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.

El ranking lo componen:

1- Lu do Magalu - @magazineluiza. Con 6,6 millones de seguidores, esta influencer fue creada por la tienda brasileña Magazine Luiza. Comparte contenido principalmente de su comercio digital.
2- CB da Casas Bahia - @casasbahia. Con 3,7 millones de seguidores, es originario de Brasil y creado como la mascota de la marca minorista Casa Bahia. Publica contenido sobre juegos, cultura pop, sostenibilidad y la identidad brasileña.
3- Miquela - @lilmiquela. Con 2,7 millones de seguidores, fue creada por la startup de Los Angeles Brud. Es modelo y cantante. Genera contenido sobre lifestyle.
4- Noonoouri - @noonoouri. Con 424 mil seguidores, esta influencers creada en Alemania ha colaborado con marcas de renombre como Dior. Su contenido principalmente es sobre moda.
5- Imma - @imma.gram. Con 395 mil seguidores, esta influencer fue creada en Japón. Comparte contenido relacionado con la moda y la cultura japonesa.
6- Shudu - @shudu.gram. Con 241 mil seguidores, es una modelo virtual creada por Cameron-James Wilson, difunde contenido de moda y estética.
7- Bermuda - @bermudaisbae. Con 236 mil seguidores, esta influencer de Los Ángeles creada en 2016 es conocida por generar polémicas y agitar el entorno virtual.
8- Aitana Lopez - @fit_aitana. Con 225 mil seguidores, fue creada por una agencia de Barcelona. Su contenido se basa en lifestyle, gaming y fitness.
9- Blawko - @blawko22. Con 127 mil seguidores, este influecer fue creado por la empresa Brud. Es parte de la nueva ola de influencers virtuales de lifestyle.
10- María - @soymar.ia. Con 83,5 mil seguidores, es la primera influencer virtual mexicana. También sube contenido de lifestyle y otros temas reivindicativos como la equidad de género.


“Los influencers virtuales participan en tendencias de redes sociales, se involucran en publicidad y marketing y exploran el arte y la cultura. En algunos casos hasta promueven el activismo y la conciencia social. Es interesante ver como la inteligencia artificial ha ido ganando terreno y ha permitido la integración de estos influencers en diversas áreas, aprovechando su naturaleza digital y su capacidad para atraer a audiencias variadas”, agregó El-Qudsi.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos