MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.01.2024  por TOTALMEDIOS

Inversión OOH 2023: Telcos y Medios Digitales en el centro de la escena

Grupo Telecom lideró con una inversión de $1,31 mil millones en publicidad Out-Of-Home (OOH), impulsada por sus servicios con Personal y Flow. Netflix ocupó el segundo lugar con $968 millones, seguido por la empresa Telecentro con $936 millones, consolidando su presencia creciente en las calles.

La inversión en vía pública para el año 2023 alcanzó los $51,3 mil millones, registrando un significativo aumento del 101% en comparación con los $25,5 mil millones del año anterior (2022).

Este incremento en los valores brutos de inversión se atribuye en gran medida a la corrección anual de las tarifas de espacios publicitarios, ajustada en función de la inflación del 94,8%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2022.
Kantar IBOPE Media




En lo que respecta a los anunciantes, Grupo Telecom lideró con una inversión de $1,31 mil millones en publicidad Out-Of-Home (OOH), impulsada por sus servicios con Personal y Flow. Netflix ocupó el segundo lugar con $968 millones, seguido por la empresa Telecentro con $936 millones, consolidando su presencia creciente en las calles. Como ha sido la tendencia en años anteriores, se confirma que las telcos, los servicios Over-The-Top (OTT), los proveedores de internet y sectores afines son los protagonistas en la publicidad en vía pública.





En cuanto al panorama en los Sectores de 2023, es relevante destacar que fue un año electoral, siendo las Asociaciones Políticas y Civiles el sector con mayor presencia en vía pública. Superaron en más del 100% su inversión en comparación con 2022, ajustado por valores constantes.

Además, cabe mencionar la intensa actividad de Espectáculos y Discográficas, una tendencia en alza en los últimos tiempos en la comunicación en vía pública. Se observa cómo las campañas de lanzamiento de sencillos, álbumes, colaboraciones entre artistas y eventos musicales se integran cada vez más al paisaje urbano, especialmente en soporte digital.





En cuanto a los soportes publicitarios, se destaca el auge del medio digital. Las empresas OOH han sabido adaptarse y ofrecen una amplia gama de dispositivos digitales, que van más allá de las tradicionales pantallas LED, incluyendo mobiliario urbano digital y tótems, entre otros ejemplos.

Esto ha logrado que el medio más tradicional a la hora de publicitar, como siempre fue catalogado el OOH, se encuentre en una etapa de máxima innovación en las posibilidades que ofrece a los anunciantes de mostrarse. Esto se reflejó en los números de 2023, donde el medio digital experimentó el mayor crecimiento, superando el 500% en comparación con el período anterior.



VER INFORME COMPLETO:




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos