MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2024  por TOTALMEDIOS

Se realizará la primera edición del Premio Paidós

La entrega del Premio Paidós tendrá lugar en Barcelona en enero de 2025, coincidiendo con la celebración de los 80 años de la editorial. La obra ganadora se publicará en España, en Latinoamérica y en Estados Unidos. Los autores ya pueden presentar sus manuscritos.

Ediciones Paidós, sello referente en obras de no-ficción de habla hispana y perteneciente a Grupo Planeta, anuncia la primera convocatoria del Premio Paidós con motivo de su 80 aniversario, que se celebrará en 2025.

En línea con los valores con los que el sello fue fundado –el humanismo, el pensamiento crítico y la curiosidad– se trata de un galardón anual, de alcance internacional y con una dotación de 35.000€. La obra ganadora se publicará en Latinoamérica, España y en Estados Unidos. Los autores podrán presentar sus manuscritos –inéditos y de carácter divulgativo y no académico– desde hoy, lunes 29 de enero, hasta el domingo 30 de junio de 2024, a través de la página web premiopaidos.com.
Kantar IBOPE Media
Una vez recibidos todos los manuscritos, un jurado integrado por personalidades españolas y latinoamericanas del campo de la cultura, las ciencias sociales y las humanidades, los analizará y deliberará su decisión. El fallo y la entrega del Premio tendrán lugar en Barcelona en enero de 2025, fecha que coincide con el 80 aniversario de la editorial.

El Premio Paidós se centrará en ensayos sobre humanidades y ciencias sociales que permitan explicar y divulgar ideas innovadoras en ámbitos diversos o descubrimientos recientes al público en general, así como en testimonios y biografías de personas cuyas vidas o logros extraordinarios merezcan ser contadas por su impacto en la sociedad.

Adriana Fernández, directora editorial de Planeta Argentina, subraya que
"nos complace convocar a este premio de ensayo Paidós que estamos inaugurando. Esperamos con ansias que las nuevas voces españolas y latinoamericanas presenten sus textos y participen de esta celebración del pensamiento y su divulgación, que no conoce fronteras."

Una editorial dedicada a divulgar ideas: Grandes ideas allí donde estén
Ediciones Paidós fue fundada en 1945 en Buenos Aires, por dos jóvenes profesores universitarios, Jaime Berstein y Enrique Butelman, que empiezan a publicar a Carl Gustav Jung por primera vez en Argentina. De esta manera, sale a la luz "Conflictos del alma infantil", la todavía hoy emblemática primera obra del catálogo de Paidós.

Paidós, del genitivo griego que se traduce como «del niño», inicia de ese modo su trayectoria y, fiel a su espíritu infantil, empieza a hacerse preguntas sobre el mundo que le rodea y a buscar grandes ideas allí donde estén.

Las preguntas e ideas, que en un principio fueron sobre psicología y pedagogía, con los años y la llegada de Paidós a Barcelona en 1980, a México en 1985 y su incorporación al Grupo Planeta en la década de los 2000, abarcaron cada vez más áreas del conocimiento. En la actualidad, el sello tiene un catálogo que reúne a algunos de los autores más relevantes del siglo XX y del actual: Erich Fromm, Carl Rogers, Melanie Klein, Claude Lévi-Strauss, Hannah Arendt, Roland Barthes, Michel Foucault, Zygmunt Bauman, Jacques Lacan, Noam Chomsky, Judith Butler, Martha C. Nussbaum, Steven Pinker, André Comte-Sponville, Naomi Klein, Michel Onfray, Bell hooks o Shoshana Zuboff, entre otros muchos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos