MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2024  por TOTALMEDIOS

Infracommerce se consolida como el gigante del eCommerce para Latinoamérica

La marca de origen brasileño, dio a conocer durante 2023, la integración de las marcas: Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions; para anunciar la presencia del grupo Infracommerce en América Latina. Esta consolidación convierte a Infracommerce como la empresa más grande de servicios de eCommerce de la región.

Infracommerce, empresa de origen brasileño, dio a conocer que su proceso de incorporación de las marcas Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions da por finalizado en enero de 2024, por lo que la empresa se posicionará en el mercado latinoaméricano bajo el nombre de Infracommerce para Latinoamérica.

Con este anuncio, la empresa se posiciona como el gigante del comercio electrónico al consolidarse como la empresa de servicios para eCommerce más grande de América Latina.
Kantar IBOPE Media
"Tenemos grandes expectativas para este 2024. El año anterior estuvo lleno de muchos ajustes y reestructuración que sabíamos eran necesarios para la consolidación de la marca en toda la región. Ahora, ya con la casa puesta en marcha y preparada para los retos que nos esperan; es muy emocionante anunciar que dejamos el nombre de grandes marcas (Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions) para consolidarnos como Infracommerce en Latinoamérica", comentó Mariano Oriozabala, CEO de Infracommerce para Latinoamérica.

Infracommerce mantendrá un modelo de negocio independiente y autónomo para el mercado brasileño, bajo la dirección de Kai Philipp Schoppen, como CEO; mientras que el resto del mercado, compuesto por: México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá estará dirigido por Mariano Oriozabala como CEO para Latinoamérica.

"Trabajaremos bajo un modelo de negocio modular, flexible y escalable el cual permitirá a cualquiera de las marcas a optar por un servicio fullcommerce que le permita tener con nosotros el 100% de la operación de su comercio digital (end to end) o elegir uno de los servicios en específico de toda la cadena de suministro del eCommerce que se adecúe a las necesidades y exigencias específicas de su negocio", indicó Oriozabala.

La empresa ofrecerá para el mercado Latinoaméricano cinco pilares de servicios: iInfra.digital (Management & Consulting), infra.tech (Platform & Thechnology), infra.log (Logistic & Customer support), infra.data (Data & IA) e infra.pay (Billing & Income); con los cuales cubrirían el 100% de las necesidades de los negocios digitales.
"Tenemos mucho trabajo por hacer, sin embargo, tenemos una gran marca que nos respalda en toda latinoamérica y que nos permitirá posicionarnos, como lo hemos hecho hasta ahora, en toda la región. Esperamos un crecimiento de alrededor del 15% en todo el mercado y, como muchas otras empresas, tenemos planes muy agresivos y específicos en cada uno de los países donde nos encontramos", comentó Mario Miranda, Co-Ceo y CRO de Infracommerce para Latinoamérica.

"Sabemos que el mercado necesita gente apasionada y muy especializada que le brinde asesoría y servicios que los lleven a vender más y mejor y, creo que el logro fundamental de la consolidación de la marca para la región son nuestros colaboradores. Hoy contamos con un recurso humano con un conocimiento total de la necesidad de cada país en el brindamos servicios y, al mismo tiempo, cuentan con todo el expertise para poder operar un servicio cross para latinoamérica. Definitivamente, contamos con un gran activo y ese es nuestra gente", indicó Miranda.

Infracommerce cuenta con operaciones en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá; brindando servicios a más de 750 marcas a través de más de 3,500 colaboradores en toda la región. Algunas de las marcas que opera son: Vans, Pandora, Swarovski, Cartier, Mont Blanc, DIOR, Hugo Boss, Samsung, Philips, Coca-Cola, Mondeléz, Hershey, MAC, Casaideas, entre otras.

Actualmente la empresa cuenta con 16 centros de distribución en América Latina, lo que le permite tener una capacidad de más de 130,000 m2 de capacidad logística. Infracommerce (Infracommerce CXaaS SA), con sede en Sao Paulo, cotiza en la Bolsa de Valores de Brasil.

Perspectivas para el mercado de Argentina

En el último semestre el eCommerce de Argentina tuvo un crecimiento sostenido, aún con el mercado cambiante y volátil en el que se ha convertido; se espera que el comportamiento de las ventas online en general se mantenga para este 2024, por lo que Infracommerce visualiza un panorama positivo en este país.

Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce para Latam destacó que "si bien la presencia de la empresa es fuerte y cuenta con clientes importantes, el objetivo será continuar creciendo a un ritmo acelerado por medio de la potencialización del eCommerce B2B, de operaciones fullcommerce, así como servicios de Marketing Digital y Last Mile Delivery, pero sobre todo, de proyectos de tecnología que requieren los clientes con los que ya se cuenta y nuevos clientes, siempre con la identidad de ser flexibles en cuanto a los servicios y escalables en una operación eCommerce".

Por su parte Mariano Oriozabala, CEO de Infracommerce para Latinoamérica, destacó que "dado que Argentina resulta ser un mercado cambiante el eCommerce también puede ser un aliado para la sociedad por las promociones, ofertas y valores agregados que se suelen brindar, así como para las marcas pues las ventas online y la omicanalidad permite conocer a tal punto al público meta que las estrategias son más enfocadas y certeras para aumentar venta mientras se ahorra tiempo y dinero en la operación".

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos