MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.01.2024

Cuáles son los teléfonos celulares más vendidos de todos los tiempos

El 90% de la población mundial tiene un teléfono móvil. Utilizando datos de Wikipedia, Yahoo Finance y la firma de analistas tecnológicos Omdia, se analizaron las ventas de los celulares que han disfrutado de un éxito absoluto. Las marcas: Nokia, Samsung y iPhone.

En 2021, el mundo tenía 7.100 millones de usuarios de teléfonos móviles, aproximadamente el 90% de la población mundial. El teléfono móvil es ahora una de las piezas tecnológicas más omnipresentes de la humanidad, y estos elegantes y modernos dispositivos están muy lejos de sus pesados predecesores, parecidos a ladrillos.

Pero ¿cuáles son los móviles más vendidos de todos los tiempos?
Kantar IBOPE Media
Utilizando datos de Wikipedia, Yahoo Finance y la firma de analistas tecnológicos Omdia, se trazaron las ventas de los teléfonos móviles que han disfrutado de un éxito absoluto.

Los móviles más vendidos de todos los tiempos

Encabezando la lista de los teléfonos más vendidos de la historia está el muy querido Nokia 1100, que registró más de 250 millones de ventas en seis años antes de ser descontinuado en 2009.

A pesar de existir al mismo tiempo que los primeros teléfonos inteligentes del mercado masivo (la serie E de Nokia y luego el iPhone), el precio del 1100, su enfoque en la funcionalidad básica y su tamaño de bolsillo lo convirtieron en uno de los favoritos en los países en desarrollo.

En segundo lugar, otra variante de la misma línea, el Nokia 1110, vendió 248 millones de unidades.

En tercer lugar, se encuentra el iPhone 6 y 6 plus, con 222 millones de unidades combinadas. Sus pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas marcaron el comienzo de la era de los teléfonos inteligentes de pantalla grande y siguen siendo los iPhones más vendidos de Apple y los teléfonos inteligentes más vendidos de todos los tiempos. De hecho, el iPhone 6 fue tan popular que se relanzó en 2017 a un nivel de precio medio.

Los siguientes 17 rangos de teléfonos más vendidos se dividen entre Nokia y iPhone, y sólo el Samsung E1100 (en el puesto 11) y el Motorola Razr V3 (en el puesto 17) lograron romper el duopolio.



Por supuesto, Nokia y Apple han tenido suertes muy diferentes en la última década.

Después de aprovechar la desregulación del mercado de las telecomunicaciones, primero en Europa y luego en Asia, Nokia fracasó en la transición a los teléfonos inteligentes y rápidamente perdió terreno frente a Apple, Google y Samsung.

Microsoft compró el negocio de telefonía móvil de Nokia en 2014 para impulsar su propio Windows Phone, pero cuando eso fracasó, el negocio de telefonía de Nokia se vendió una vez más a HMD Global. Hoy en día, HMD Global todavía fabrica teléfonos Nokia (incluidas renovaciones de modelos anteriores) que funcionan con el sistema operativo Android.

La rivalidad moderna entre los teléfonos móviles: Apple vs. Samsung

Es difícil creer lo rápido que ha cambiado el negocio principal de Apple de la informática personal a los teléfonos móviles. En 2009, las ventas de iPhone contribuyeron alrededor del 25% de los ingresos de la empresa. Para 2023, la mitad de los 383.000 millones de dólares de ingresos de Apple provinieron de sus teléfonos.

El iPhone domina habitualmente el top 10 de teléfonos más vendidos cada año, como lo demuestra la investigación realizada por los analistas de tecnología Omdia.

Sin embargo, las cifras de ventas del gigante coreano de la electrónica Samsung tampoco son exactamente mediocres. Y aunque los modelos de negocio de las dos compañías difieren bastante, sus dispositivos estrella se enfrentan habitualmente entre sí: Samsung gana en duración de la batería y opciones de gama media y baja, y Apple gana en optimización y seguridad. Ambas marcas tienen cámaras estelares.

Y aunque Apple domina el mercado de teléfonos inteligentes de Estados Unidos (52% de participación de mercado), Samsung los supera a nivel mundial con una participación de mercado de 22%, en comparación con el 19% de Apple.

Fuente: Visual Capitalist

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant colabora con LA Clippers para transformar el Intuit Dome en un modelo global de estadio inteligente

Globant anunció su colaboración con los LA Clippers para desarrollar el ecosistema digital del Intuit Dome, en California. La empresa creó una hoja de ruta tecnológica que integra soluciones como IA, biometría y plataformas personalizadas para transformar la experiencia del aficionado. Ver más

Medios

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina

Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos. Ver más

Empresarias

Dividenz nombró a Oleg Mukhanov como su nuevo Chief Financial & Strategy Officer

Mukhanov cuenta con una trayectoria de casi 20 años en finanzas corporativas, capital de riesgo, private equity y banca de inversión. A lo largo de su carrera, ha liderado operaciones estratégicas en destacadas empresas de tecnología y plataformas globales, incluyendo TradingView, donde ocupó los cargos de CEO y CFO. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos