MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.01.2024

Defende.me: la startup argentina que revoluciona el acceso a la asesoría legal a través de la tecnología

La legaltech aplica machine learning a las negociaciones de deudas, reduciendo tiempos y minimizando incobrables. Esta tecnología permite establecer métricas asociadas a todo el proceso del negocio, mejorando la eficacia en la gestión de abogados, empresas acreedoras y juzgados.

En un contexto donde el sobreendeudamiento de los consumidores y el incremento de mora e incobrabilidad representan retos significativos, Defende.me, la startup legaltech líder en América Latina, emerge como una solución vanguardista.

La plataforma, respaldada por tecnología de punta, revoluciona la forma en que los consumidores buscan y obtienen asesoramiento legal. Al aprovechar la automatización y el machine learning, Defende.me agiliza los procesos, reduciendo tiempos y optimizando la eficacia en la gestión de casos. Esta transformación digital no solo simplifica el acceso a servicios legales, sino que también se convierte en un recurso invaluable para aquellos consumidores que buscan superar dificultades financieras, brindándoles una herramienta efectiva para gestionar de manera estratégica sus asuntos legales en tiempos desafiantes.
Kantar IBOPE Media
Nacida en Argentina y validada con éxito en Uruguay, la startup se posicionó como la primera legaltech con escalabilidad financiera en América Latina gracias a su eficiencia, simplicidad y escalabilidad financiera.

Defende.me ha logrado crear un servicio legal estratégico que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo la posibilidad de personalizarlo según distintos sistemas jurídicos. La plataforma se destaca por su enfoque en la automatización, eficiencia y economías de escala, maximizando la cantidad de casos que cada profesional puede gestionar.

Con el respaldo de la comunidad y con un sólido posicionamiento de marca, la compañía ha logrado obtener mayores quitas de deudas y reducir los plazos de negociación, incluso disminuyendo la necesidad de casos judicializados. Su esquema freelance minimiza costos internos, diversifica servicios y facilita la apertura de nuevos mercados.

"Tras validar nuestro éxito en Argentina y Uruguay, estamos listos para conquistar el mercado latino de EE. UU", afirmó el fundador Juan Manuel Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones. Su visión de futuro incluye la automatización de nuevos procesos judiciales, la adaptación del sistema a nuevos marcos jurídicos y la implementación de machine learning para optimizar las negociaciones. "Además, estamos desarrollando una plataforma dedicada a la contratación de servicios legales", agregó.

Defende.me se destaca en la aplicación de machine learning a las negociaciones de deudas, reduciendo tiempos y minimizando incobrables. Esta tecnología permite establecer métricas asociadas a todo el proceso del negocio, mejorando la eficacia en la gestión de abogados, empresas acreedoras y juzgados.

Con su enfoque innovador y su compromiso con la accesibilidad a la asesoría legal, Defende.me se posiciona como una fuerza disruptiva en el panorama legaltech de América Latina.
Defende.me: la startup argentina que revoluciona el acceso a la asesoría legal a través de la tecnología. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos