MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.01.2024

Defende.me: la startup argentina que revoluciona el acceso a la asesoría legal a través de la tecnología

La legaltech aplica machine learning a las negociaciones de deudas, reduciendo tiempos y minimizando incobrables. Esta tecnología permite establecer métricas asociadas a todo el proceso del negocio, mejorando la eficacia en la gestión de abogados, empresas acreedoras y juzgados.

En un contexto donde el sobreendeudamiento de los consumidores y el incremento de mora e incobrabilidad representan retos significativos, Defende.me, la startup legaltech líder en América Latina, emerge como una solución vanguardista.

La plataforma, respaldada por tecnología de punta, revoluciona la forma en que los consumidores buscan y obtienen asesoramiento legal. Al aprovechar la automatización y el machine learning, Defende.me agiliza los procesos, reduciendo tiempos y optimizando la eficacia en la gestión de casos. Esta transformación digital no solo simplifica el acceso a servicios legales, sino que también se convierte en un recurso invaluable para aquellos consumidores que buscan superar dificultades financieras, brindándoles una herramienta efectiva para gestionar de manera estratégica sus asuntos legales en tiempos desafiantes.
Kantar IBOPE Media
Nacida en Argentina y validada con éxito en Uruguay, la startup se posicionó como la primera legaltech con escalabilidad financiera en América Latina gracias a su eficiencia, simplicidad y escalabilidad financiera.

Defende.me ha logrado crear un servicio legal estratégico que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo la posibilidad de personalizarlo según distintos sistemas jurídicos. La plataforma se destaca por su enfoque en la automatización, eficiencia y economías de escala, maximizando la cantidad de casos que cada profesional puede gestionar.

Con el respaldo de la comunidad y con un sólido posicionamiento de marca, la compañía ha logrado obtener mayores quitas de deudas y reducir los plazos de negociación, incluso disminuyendo la necesidad de casos judicializados. Su esquema freelance minimiza costos internos, diversifica servicios y facilita la apertura de nuevos mercados.

"Tras validar nuestro éxito en Argentina y Uruguay, estamos listos para conquistar el mercado latino de EE. UU", afirmó el fundador Juan Manuel Baya Casal, abogado defensor de los derechos de los consumidores y usuarios contra los abusos de las grandes corporaciones. Su visión de futuro incluye la automatización de nuevos procesos judiciales, la adaptación del sistema a nuevos marcos jurídicos y la implementación de machine learning para optimizar las negociaciones. "Además, estamos desarrollando una plataforma dedicada a la contratación de servicios legales", agregó.

Defende.me se destaca en la aplicación de machine learning a las negociaciones de deudas, reduciendo tiempos y minimizando incobrables. Esta tecnología permite establecer métricas asociadas a todo el proceso del negocio, mejorando la eficacia en la gestión de abogados, empresas acreedoras y juzgados.

Con su enfoque innovador y su compromiso con la accesibilidad a la asesoría legal, Defende.me se posiciona como una fuerza disruptiva en el panorama legaltech de América Latina.
Defende.me: la startup argentina que revoluciona el acceso a la asesoría legal a través de la tecnología. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos