MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2024  por TOTALMEDIOS

Los Premios PLATINO anuncian las preselecciones de su XI Edición

Leonardo Sbaraglia, Mercedes Morán, Rodrigo De La Serna, Mica Riera, Matías Mayer, Carla Quevedo, Boy Olmi, Carola Reyna y Dolores Fonzi son los preseleccionados para la XI Edición de los Premios Platino que se celebrarán en abril en la Riviera Maya. 

Leonardo Sbaraglia, Alejandra Flechner, Marcelo Subiotto (Puan), Mercedes Morán (Elena sabe), Rodrigo de la Serna (El rapto), Dolores Fonzi, Rita Cortese (Blondi) y Luis Ziembrowski (Cuando acecha la maldad) son los intérpretes argentinos que aspirarán al galardón en las categorías de cine.

Carla Quevedo, Matías Mayer, Gustavo Bassani y Minerva Casero, (Iosi, el espía arrepentido T2), Micaela Riera, Andy Chango y Mirella Pascual (El amor después del amor), Boy Olmi y Carola Reyna (Familia de Diván), Cande Molfese (Barrabrava), Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Santiago Korovsky (División Palermo) y Flavia Palmiero (Madame Requin) optan al PLATINO en las categorías interpretativas de miniseries y teleseries de ficción.
Kantar IBOPE Media
Las películas argentinas con más preselecciones son Puan (María Alché y Benjamín Naishtat), con 10, y Cuando acecha la maldad (Demián Rugna), que cuenta con 8.

La segunda temporada de Iosi, el espía arrepentido (Daniel Burman), con 6 preselecciones, y División Palermo (Santiago Korovsky), con 5, son las series argentinas que lideran esta lista.
Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han anunciado las producciones preseleccionadas de 21 de los 23 países en cada una de las categorías de su XI Edición, que se celebrará el sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya.

En esta fase, realizada por FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, la mayor cantidad de preselecciones en categorías cinematográficas han recaído sobre Argentina (36), Brasil (37), España (59), México (41), Portugal (37), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35); mientras que los países con mayor representación en series son, por número de precandidaturas, Argentina (21), España (22) y México (19).

Entre los nombres más señalados en esta preselección se encuentran el director chileno Pablo Larraín, cuya cinta El Conde concurre, entre otros, a los premios a Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección; Maite Alberdi, directora del documental, también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, La memoria infinita; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del filme La pecera, competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película La sociedad de la nieve está presente por partida doble en las nominaciones los Óscar.
La tendencia al alza del número de estrenos es muestra de la favorable situación del sector del audiovisual, que ha experimentado un proceso de recuperación en tiempo récord tras hacer frente a un panorama dificultoso durante el advenimiento de la pandemia. Tras los 812 estrenos iberoamericanos de 2021, el crecimiento y la paulatina recuperación de la industria quedaron evidenciados con las 994 obras estrenadas en 2022 (834 películas y 160 series), marca superada por el total de 1121 producciones de 2023, de las cuales 573 han sido largometrajes de ficción, 388 documentales, 18 películas de animación y 142 series.

De la lista preseleccionadas se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que serán anunciadas la segunda quincena de febrero. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 20 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret de Riviera Maya, destino que alternarán con la capital española hasta 2027 tras tres años consecutivos de celebración en Madrid.



LOS PRESELECCIONADOS A LOS XI PREMIOS PLATINO

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las obras argentinas Cuando acecha la maldad (Demian Rugna), Los delincuentes (Rodrigo Moreno) y Puan (María Alché, Benjamín Naishtat). De la misma manera, Barrabrava (Jesús Braceras), División Palermo (Santiago Korovsky) y la segunda temporada de Iosi, el espía arrepentido (Daniel Burman) harán lo propio con el premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Dolores Fonzi (Blondi) y Mercedes Morán (Elena Sabe), mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido Marcelo Subiotto (Puan) y Rodrigo de la Serna (El rapto). Leonardo Sbaraglia (Puan) y Luis Ziembrowski (Cuando acecha la maldad) optarán a ser finalistas para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Alejandra Flechner (Puan) y Rita Cortese (Blondi).

En el terreno de las series, la preselección a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie recae sobre Carla Quevedo (IOSI, El espía arrepentido), Carola Reyna (Familia de Diván), Flavia Palmiero (Madame Requin) y Micaela Riera (El amor después del amor), y, mientras que las preselecciones masculinas lo hacen sobre Boy Olmi (Familia de Diván), Gustavo Bassani (IOSI, EL espía arrepentido) y Santiago Korovsky (División Palermo). Para el galardón de Mejor interpretación femenina de reparto en series han resultado seleccionadas Cande Molfese (Barrabrava), Minerva Casero (IOSI, El espía arrepentido), Mirella Pascual (El amor después del amor) y Pilar Gamboa (División Palermo). Los preseleccionados a Mejor interpretación masculina de reparto en series son Andy Chango (El amor después del amor), Daniel Hender (División Palermo), y Matías Mayer (IOSI, El espía arrepentido).

Las preselecciones a mejor dirección quedan repartidas entre Demián Rugna (Cuando acecha la maldad) y el tándem conformado por María Alché y Benjamín Naishtat (Puan). 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos