MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2024  por TOTALMEDIOS

Los Premios PLATINO anuncian las preselecciones de su XI Edición

Leonardo Sbaraglia, Mercedes Morán, Rodrigo De La Serna, Mica Riera, Matías Mayer, Carla Quevedo, Boy Olmi, Carola Reyna y Dolores Fonzi son los preseleccionados para la XI Edición de los Premios Platino que se celebrarán en abril en la Riviera Maya. 

Leonardo Sbaraglia, Alejandra Flechner, Marcelo Subiotto (Puan), Mercedes Morán (Elena sabe), Rodrigo de la Serna (El rapto), Dolores Fonzi, Rita Cortese (Blondi) y Luis Ziembrowski (Cuando acecha la maldad) son los intérpretes argentinos que aspirarán al galardón en las categorías de cine.

Carla Quevedo, Matías Mayer, Gustavo Bassani y Minerva Casero, (Iosi, el espía arrepentido T2), Micaela Riera, Andy Chango y Mirella Pascual (El amor después del amor), Boy Olmi y Carola Reyna (Familia de Diván), Cande Molfese (Barrabrava), Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Santiago Korovsky (División Palermo) y Flavia Palmiero (Madame Requin) optan al PLATINO en las categorías interpretativas de miniseries y teleseries de ficción.
Kantar IBOPE Media
Las películas argentinas con más preselecciones son Puan (María Alché y Benjamín Naishtat), con 10, y Cuando acecha la maldad (Demián Rugna), que cuenta con 8.

La segunda temporada de Iosi, el espía arrepentido (Daniel Burman), con 6 preselecciones, y División Palermo (Santiago Korovsky), con 5, son las series argentinas que lideran esta lista.
Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han anunciado las producciones preseleccionadas de 21 de los 23 países en cada una de las categorías de su XI Edición, que se celebrará el sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya.

En esta fase, realizada por FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, la mayor cantidad de preselecciones en categorías cinematográficas han recaído sobre Argentina (36), Brasil (37), España (59), México (41), Portugal (37), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35); mientras que los países con mayor representación en series son, por número de precandidaturas, Argentina (21), España (22) y México (19).

Entre los nombres más señalados en esta preselección se encuentran el director chileno Pablo Larraín, cuya cinta El Conde concurre, entre otros, a los premios a Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección; Maite Alberdi, directora del documental, también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, La memoria infinita; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del filme La pecera, competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película La sociedad de la nieve está presente por partida doble en las nominaciones los Óscar.
La tendencia al alza del número de estrenos es muestra de la favorable situación del sector del audiovisual, que ha experimentado un proceso de recuperación en tiempo récord tras hacer frente a un panorama dificultoso durante el advenimiento de la pandemia. Tras los 812 estrenos iberoamericanos de 2021, el crecimiento y la paulatina recuperación de la industria quedaron evidenciados con las 994 obras estrenadas en 2022 (834 películas y 160 series), marca superada por el total de 1121 producciones de 2023, de las cuales 573 han sido largometrajes de ficción, 388 documentales, 18 películas de animación y 142 series.

De la lista preseleccionadas se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que serán anunciadas la segunda quincena de febrero. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 20 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret de Riviera Maya, destino que alternarán con la capital española hasta 2027 tras tres años consecutivos de celebración en Madrid.



LOS PRESELECCIONADOS A LOS XI PREMIOS PLATINO

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las obras argentinas Cuando acecha la maldad (Demian Rugna), Los delincuentes (Rodrigo Moreno) y Puan (María Alché, Benjamín Naishtat). De la misma manera, Barrabrava (Jesús Braceras), División Palermo (Santiago Korovsky) y la segunda temporada de Iosi, el espía arrepentido (Daniel Burman) harán lo propio con el premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica.

Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Dolores Fonzi (Blondi) y Mercedes Morán (Elena Sabe), mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido Marcelo Subiotto (Puan) y Rodrigo de la Serna (El rapto). Leonardo Sbaraglia (Puan) y Luis Ziembrowski (Cuando acecha la maldad) optarán a ser finalistas para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Alejandra Flechner (Puan) y Rita Cortese (Blondi).

En el terreno de las series, la preselección a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie recae sobre Carla Quevedo (IOSI, El espía arrepentido), Carola Reyna (Familia de Diván), Flavia Palmiero (Madame Requin) y Micaela Riera (El amor después del amor), y, mientras que las preselecciones masculinas lo hacen sobre Boy Olmi (Familia de Diván), Gustavo Bassani (IOSI, EL espía arrepentido) y Santiago Korovsky (División Palermo). Para el galardón de Mejor interpretación femenina de reparto en series han resultado seleccionadas Cande Molfese (Barrabrava), Minerva Casero (IOSI, El espía arrepentido), Mirella Pascual (El amor después del amor) y Pilar Gamboa (División Palermo). Los preseleccionados a Mejor interpretación masculina de reparto en series son Andy Chango (El amor después del amor), Daniel Hender (División Palermo), y Matías Mayer (IOSI, El espía arrepentido).

Las preselecciones a mejor dirección quedan repartidas entre Demián Rugna (Cuando acecha la maldad) y el tándem conformado por María Alché y Benjamín Naishtat (Puan). 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos