MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2024  por TOTALMEDIOS

Campañas más caras, IA y sustentabilidad: las nuevas tendencias en comunicación

En el horizonte se vislumbran cambios significativos y desafíos emocionantes para el año 2024, según las perspectivas de los expertos en another. A pesar de la persistente incertidumbre económica, el crecimiento emerge como un objetivo cardinal para las marcas.

En el horizonte se vislumbran cambios significativos y desafíos emocionantes para el año 2024, según las perspectivas de los expertos en another, la agencia de comunicación estratégica con la oferta más grande en América Latina.

A pesar de la persistente incertidumbre económica, el crecimiento emerge como un objetivo cardinal para las marcas durante el próximo año, sin embargo, esta búsqueda de expansión no estará exenta de desafíos, lo que hace imperativo que las empresas no sólo se adapten, sino que también experimenten de manera estratégica para lograr un crecimiento rentable.
Kantar IBOPE Media
Campañas digitales más costosas
Eugenia Macedo, Inbound Marketing Manager

La Manager de Inbound Marketing de another, Eugenia Macedo, comenta que una tendencia que marcará las pautas y campañas pagadas del siguiente año serán los costos y aumentos silenciosos, pero significativos por parte de Google.

Macedo señala que Google ha admitido que ha modificado discretamente las subastas de publicidad para cumplir los objetivos de sus ingresos monetarios. El motor de búsqueda cambia "con frecuencia" las subastas que utiliza para vender anuncios de búsqueda, aumentando el costo de los anuncios y el precio de reserva hasta en un cinco por ciento para el anunciante promedio.

La experta agrega que, normalmente Google suele no informar a los anunciantes sobre los cambios de los precios, sin embargo, se sabe debido a un juicio en la Corte de Estados Unidos que más del 60% de los ingresos totales del gigante tecnológico se generan mediante anuncios de búsqueda. En 2020, estos anuncios le reportaron a la empresa más de 100 mil millones de dólares, según el ejecutivo de publicidad de Google, Jerry Dischler.
Macedo agregó que, lo anterior significa que Google quiere seguir siendo el mejor motor de búsqueda por lo que es importante apegarse a las optimizaciones del gigante tecnológico, sin embargo, siempre priorizando la campaña y presupuestos del cliente. La especialista en inbound Marketing invita a recordar que estos productos pueden no necesariamente generar el mejor resultado para el anunciante, sino más bien para la plataforma publicitaria (Google).

"Nuestro trabajo va a consistir en revisar, y optimizar las campañas basadas en las recomendaciones y mejoras que implementa Google, ya que su funcionalidad y rendimiento pueden cambiar con el tiempo", dijo.

Experiential marketing más sostenible y personalizado
Vanessa Balboa, Experiential Marketing Director

Según Vanessa Balboa, Experiential Marketing Director de another, el próximo año traerá consigo sorpresas innovadoras en cuanto a las tendencias para ofrecer experiencias impactantes en diversas industrias.

De acuerdo con la experta, estas tres tendencias marcarán la agenda del experiential marketing en 2024:

· Personalización: En un mundo cada vez más conectado, la demanda de experiencias personalizadas se intensifica. Las marcas deberán adaptarse a las necesidades y preferencias individuales, desde experiencias de compra exclusivas para marcas de lujo hasta eventos especializados para los clientes más leales de las marcas de moda. Es crucial subrayar que este enfoque debe formar parte de un experiential journey integral, desde el registro hasta el packaging y los esfuerzos de amplificación en las redes sociales.
· Eventos sostenibles: La conciencia ambiental está en aumento, tanto por parte de las empresas como de las audiencias. En este sentido, se observa un cambio hacia la reducción del impacto de la huella de carbono en eventos y experiencias. Se abandona la práctica de utilizar elementos de display y packaging de un solo uso en favor de items con mayor vida útil.
· Tecnología: La tecnología continuará desempeñando un papel central en las experiencias de marketing. Se espera un aumento significativo en aquellas basadas en inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual. Estas tecnologías permitirán transportar a las audiencias a mundos inmersivos y memorables, brindando una dimensión adicional a las activaciones y eventos.

IA en las relaciones públicas y ética en los contenidos creados con chatbots
Penélope Torres, PR & Content Director

Sin duda, la profesionalización para el uso de inteligencia artificial desde las redacciones en las agencias será un tema en tendencia en 2024, destaca Penélope Torres, Client Services Director y directora del equipo de periodistas detrás de los contenidos de another.

Torres subraya que este año será de mucho aprendizaje, profesionalización, estudios e incluso de cursos avanzados para los creadores de contenidos editoriales, y periodistas que trabajan para marcas y empresas de todas las industrias. Anticipa que la ética en los contenidos creados con IA resaltará la necesidad de filtros más exigentes para los creadores de contenido.

Otra tendencia que tendrá impacto el próximo año será la transición a gran escala de la creación de contenidos y de las relaciones públicas a canales digitales, debido a que los medios tradicionales volverán a vivir una transformación importante, donde la adaptación a los nuevos formatos digitales cambiará la forma de llevar la información a las audiencias.

Finalmente, la experta subraya que las marcas y empresas buscarán una mayor tendencia en el ejercicio de su reputación, una acción de altos estándares y esfuerzos que necesitarán de la colaboración de agencias y expertos en el tema para alcanzar objetivos medibles a mediano y largo plazo y lo más importante, perceptibles para sus audiencias.

RR.HH.: Uso de nuevas tecnologías y planes de bienestar
Carla Mucharraz. Human Talent Director

Para el siguiente año, los expertos en talento humano y recursos humanos verán un aumento en el uso de nuevas tecnologías, mayores compromisos por crear ambientes laborales más incluyentes, y crear planes de bienestar mental para los colaboradores de las empresas, apuntó Carla Mucharraz, Directora de Talento Humano de another.

De acuerdo con Mucharraz, las tendencias para los directivos de Recursos Humanos se dividirán de la siguiente manera:

· Tecnología: En una empresa como another, el uso de tecnología es fundamental para el control de más de 200 colaboradores en Latinoamérica, indicó la experta. El uso de plataformas y su actualización es algo constante que seguirá la industria en 2024. Algunos ejemplos de los procesos digitales que utiliza la agencia son: performance management, comunicación interna, plan de bienestar, capacitación, encuesta de clima y cultura, entre otros.
· Plan de Bienestar: El talento está en búsqueda de un bienestar físico y mental. La directora de another señaló que lo anterior se ha convertido en una prioridad en dicha agencia de comunicación estratégica. "En el 2020 creamos un Plan de Bienestar el cual año con año toma más fuerza y se complementa de acuerdo a las necesidades de la gente. En another seguirá siendo un pilar clave para la empresa", dijo.
· Diversidad e inclusión: Mucharraz comentó que, si bien another siempre se ha caracterizado por ser una empresa diversa e inclusiva, en donde han obtenido reconocimientos como "Mejores Lugares para Trabajar LGTB+ 2024" de Human Rights Campaign, o el "Ranking Súper Empresas para Mujeres 2023", subrayó que tienen un compromiso y deseo por continuar creando un ambiente de trabajo inclusivo.

Los expertos coincidieron en que el complicado panorama económico global continuará el próximo año, por lo tanto, aconsejan crear campañas estratégicas más acertadas y de mayor creatividad para llegar a una audiencia cada día más exigente. Además, invitan a las marcas y empresas a trabajar con agencias de comunicación con experiencia en el uso de nuevas tecnologías, debido a que estas – en especial la inteligencia artificial – no se detendrán para innovar. Finalmente, indicaron que los consumidores buscan ser parte integral y actores activos de las propuestas y experiencias que ofrecen las marcas, por lo tanto, invitarlos a formar parte de experiencias físicas o digitales podría aumentar las interacciones con los seguidores de sus productos o servicios.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos