MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2024

Programa Innlab: ocho startups presentaron pilotos para brindar soluciones a la industria del seguro

La Segunda Seguros convocó el pasado miércoles a las primeras ocho startups seleccionadas para que presenten los avances en las fases de trabajo que están llevando adelante junto a los equipos de la aseguradora, dentro del Programa de Innovación Abierta Innlab.

Estas startups, cuyas verticales son agro (agtech), salud (healthtech) y seguros (insurtechs) tienen gran potencial por delante, ya que a través de sus innovaciones se busca lograr una mejor respuesta en distintos ramos o líneas de seguro de La Segunda. Co creación de pilotos

Las startups seleccionadas que presentaron los pilotos que vienen desarrollando son: para el sector del agro SiloReal, Auravant, Wiagro, para el sector de salud Drixit y Rewell y para el rubro de los seguros, Wecover, Lisa Insurtech y Chat-Tonic.
Kantar IBOPE Media
"El diseño de los pilotos lo hicieron en conjunto con los líderes de los equipos de cada área involucrada en función de la vertical y del desafío que cada una estaba resolviendo, y con el acompañamiento de la consultora Catalizadores. Lo que podemos destacar es el compromiso que han tenido en todo este proceso, la profesionalidad del equipo y la predisposición para integrarse al negocio de la empresa", señaló Martín Moser, coordinador del Programa Innlab de La Segunda Seguros.

Luego de esta instancia vendrán las fases de demostración para corroborar que el piloto sea efectivo y dé los resultados esperados. La expectativa es muy buena para lo que se viene, Moser explicó: "Cada una tiene un desarrollo y una evolución importante y lo que nosotros estamos buscando es afianzar su despliegue en el mundo del seguro. Es decir, que ellas puedan evolucionar en este rubro y que La Segunda a su vez aproveche estos desarrollos para dar una experiencia al cliente distinta, mejorada, con agregado de valor, con nuevos productos y con eficiencia en los procesos".

La experiencia Innlab en primera persona

Los líderes de las startups tuvieron la oportunidad de encontrarse en el edificio corporativo de La Segunda y compartir e intercambiar ideas sobre los avances de sus pilotos y su proyección. El resultado fue muy positivo para cada una ya que les posibilitó, tras tres meses de trabajo, ver el impacto y las respuestas en un auditorio que siguió de cerca cada presentación.

Para Martín Vázquez, líder de la startup Rewell, "esta fase de inmersión fue muy buena, muy transparente y me parece que la idea del kick off, es decir que estemos todos juntos, fue materializar todo ese trabajo que se hizo. Fue un éxito porque los 8 proyectos mostraron cómo a partir de distintas ideas se pueden superar puntos de dolor en los procesos".

Además, señaló que para Rewell haber sido seleccionados fue muy importante porque "este producto tiene solo un año, por lo cual contar con la experiencia y el espaldarazo de La Segunda le da otro ancla a tierra, con gente decidida a confiar en el producto".

Rewell es un nuevo desafío de la firma Héritas que vienen trabajando con otros desarrollos desde 2015. Puntualmente el piloto de Rewell está relacionado con poder brindarles a quienes contratan seguros de vida un servicio mayor que combine ciencia, nutrición y tecnología para promover un estilo de vida saludable. Lo que ofrecen es un kit que analiza ADN y el microbioma intestinal brindando recomendaciones personalizadas con expertos en genética y nutrición. Para Vázquez "este nuevo servicio puede darle una connotación positiva a quien contrata un seguro de vida, que suma este beneficio de Rewell que es para la calidad de vida, vida saludable, con un beneficio en el presente".

Otra de las startups que participó del evento fue Chat-Tonic, que proponen una solución integral para el desarrollo de chatbots, automatizando conversaciones y procesos. Su CEO que reside en Madrid, Eduardo Orteu, expresó: "Es importante para nosotros que en cada proyecto que estamos involucrados veamos que realmente haya un impacto en la operación de nuestro cliente en beneficio del usuario final. En el caso de La Segunda, el piloto repercute sobre un proceso de mejora en la operación de seguros de autos, que es una de las operaciones más grandes de la compañía, es muy atractivo mejorar la experiencia de los clientes".

Orteu agregó: "Tuvimos una experiencia muy positiva con la oportunidad de presentar lo que habíamos trabajado con los equipos de La Segunda, hubo preguntas interesantes y sentí un buen feedback, es importante tener un auditorio grande para estos proyectos".

En lo que respecta a soluciones agtech, una de las startups seleccionadas es Wiagro. Su titular, Ariel Ismirlian, evalúa que el potencial de trabajo junto a La Segunda es muy alto y señaló: "Poder tener acceso a años de experiencia y conocimiento en el sector de seguros agrícolas es clave para poder diseñar bien esta integración y creemos que para La Segunda incorporar tecnologías innovadoras como la de Wiagro, con gran potencial de escalamiento, generará una gran sinergia". Además, contó que vienen trabajando en el desarrollo de tecnologías de monitoreo de granos en el pos cosecha con el objetivo de digitalizar y reducir pérdidas. Poder investigar en forma conjunta de qué manera se puede integrar nuestras soluciones con seguros asociados a los granos va a ser clave para el éxito de este desarrollo"

Los pasos 2024

En lo que respecta a lo que sigue para este 2024, el líder del Programa Innlab de La Segunda proyecta que "el objetivo de este año es ejecutar los pilotos y monitorear los resultados y a partir de eso, si todo es favorable, continuar en una relación cliente- proveedor, donde cada una de las startups siga evolucionando en este vínculo".

Por último adelantó: "Los pilotos son procesos de tres meses, donde buscamos afianzar una relación con un alcance acotado. Si eso sucede se puede planificar a mediano o largo plazo y tener un despliegue más potente con cada una de las ocho. Además, la idea es continuar con el programa, haciendo una segunda etapa".


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos