MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.01.2024  por TOTALMEDIOS

Tendencias 2024 en atención al cliente: 5 prácticas para fidelizar a los consumidores

La personalización del servicio, la empatía y la comprensión, la comunicación clara y la proactividad para la resolución de problemas, son algunos de los puntos claves para ofrecer un servicio de atención al cliente diferencial, práctica que garantiza cada vez más lealtad.

En un panorama empresarial cada vez más competitivo, la atención al cliente diferencial se erige como un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las empresas. Esta modalidad de atención va más allá de ofrecer servicios convencionales; se trata de una asociación estratégica que acompaña a las empresas en su crecimiento, contribuyendo al desarrollo integral mediante tecnología, consultoría y posicionándose como un aliado del negocio. En este contexto, es esencial comprender cuáles son los aspectos claves que definen un servicio de atención al cliente diferencial.

Contar con un servicio de atención al cliente diferencial no solo implica satisfacer las expectativas del cliente, sino que también se traduce en beneficios tangibles para las empresas. A corto plazo, garantiza la satisfacción inmediata del cliente, fortaleciendo la lealtad y mejorando la reputación, mientras que a largo plazo, construye relaciones sostenibles y diferenciadoras en el mercado, contribuyendo al crecimiento constante de la empresa
Kantar IBOPE Media
"Actualmente, frente a las expectativas de respuesta rápida y soluciones efectivas por parte de los clientes, la competencia feroz exige un servicio excepcional. La experiencia del cliente no solo beneficia al cliente mismo, sino que tiene un impacto directo en el retorno de inversión y la fidelización". Patricio Pescio, CEO de Quilsoft, empresa que brinda servicios de transformación digital y soluciones tecnológicas.

En este sentido, los especialistas comparten 5 aspectos claves para un servicio diferencial:
  • Personalización del servicio: adaptación a las necesidades individuales de cada cliente para una experiencia única.
  • Empatía y comprensión: desarrollo de relaciones sólidas y a largo plazo mediante la comprensión profunda de las necesidades del cliente.
  • Comunicación clara: mantenimiento de la transparencia en la comunicación para mantener al cliente informado de manera efectiva.
  • Proactividad: resolución anticipada de problemas y orientación hacia las tendencias de la industria.
  • Orientación a resultados: marcación clara de la dirección que debe seguir el cliente, alineada con sus metas y objetivos.
A pesar de los notables beneficios, garantizar un servicio de atención al cliente diferencial presenta desafíos. Mantener la consistencia en la calidad del servicio a medida que la empresa crece y gestiona eficientemente el volumen de consultas y problemas son retos fundamentales. Además, asegurar que todo el personal esté alineado con la visión de proporcionar un servicio diferencial implica una comunicación clara de valores y objetivos, así como una formación continua para mantener altos niveles de competencia y compromiso entre los miembros del equipo.

"En nuestra experiencia, la reciprocidad del cliente al recibir una atención diferencial y personalizada ha sido sumamente positiva. Más allá de fortalecer relaciones, esta atención genera una conexión más profunda y duradera. La personalización de las interacciones se traduce en clientes satisfechos que no solo vuelven, sino que también recomiendan. La percepción de ser tratados como socios estratégicos crea confianza y posiciona a la empresa como líder en la satisfacción del cliente, marcando la diferencia en el mercado." finalizaron desde Quilsoft
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos