MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2024  por TOTALMEDIOS

Con el auspicio de Clarín, empezó el Festival de Cine de José Ignacio

El sábado 13 de enero, en la Bajada de los Pescadores, en José Ignacio, Uruguay, mil doscientas personas disfrutaron de la función de apertura de la 14ta edición de JIIFF José Ignacio International Film Festival, encuentro que cuenta con el auspicio de Clarín.

El sábado, en la Bajada de los Pescadores, en José Ignacio (Uruguay), mil doscientas personas disfrutaron del evento y de la función de apertura de la 14ta edición de JIIFF José Ignacio International Film Festival, encuentro que cuenta con el auspicio de Clarín.

Entre los invitados estaban Andrea Frigerio, Florencia Raggi, Armando Bo y Luciana Marti, Guibert Englebienne, Martín Etchevers del Grupo Clarín y Facundo Ponce de León (Presidente de la ACAU, Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay).
Kantar IBOPE Media
Como ya es costumbre y si el buen tiempo, el clima lo permite, la proyección se realizó al aire libre, luego de ver el atardecer (el sol bajando en el horizonte por Punta del Este). Hubo DJ set encabezado por Fer Gómez (del bar Ferona, La Juanita). Y con el cielo estrellado se proyectó en función première para toda Latinoamérica la primera película de la Competencia de Largometrajes, “Anatomía de una caída” (Anatomy of a Fall), de la realizadora francesa Justine Triet, que recientemente fue galardonada con el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa, y en mayo obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Y si Buenos Aires tiene su Semana del cine de Cannes entre noviembre y diciembre, en esta edición del Festival de José Ignacio abundan las realizaciones que pasaron por la competencia en Cannes.

Fueron siete los filmes internacionales que participaron en la Competencia de Largometrajes (cuya película ganadora surge del voto diario del público) y cinco trabajos de realizadores uruguayos que conformaron la Competencia de Cortometrajes, todos ellos en calidad de estrenos exclusivos para la región.

Funciones gratuitas
Las funciones se ofrecen con acceso gratuito en tres sedes: la tradicional Bajada de los Pescadores, Pavilion VIK y, la novedad de este año, la Bodega Oceánica José Ignacio.

Ya se proyectaron entonces “Anatomía de una caída” (el sábado) y “Pobres criaturas”, de Yorgos Lanthimos, con Emma Stone, Willem Dafoe y Mark Ruffalo, con localidades agotadas, por lo que hubo dos funciones, el domingo. Las funciones se retomaron el martes 16, cuando se proyectó a la mañana “The Taste of Things”, de Tràn Anh Hùng, con Juliette Binoche y Benoit Magimel como protagonistas.

Y por la noche hubo dos proyecciones de “La zona de interés” (The Zone of Interest), de Jonathan Glazer, con Christian Friedel y Sandra Hüller (también al frente del elenco de Anatomía de una caída). Fue en el Pavilion VIK, con dos funciones, a las 19:30 y a las 23.

El miércoles se proyectó “Perfect Days”, de Wim Wenders, con Koji Yakusho, Tokio Emoto y Arisa Nakano. La cita fue en la Bodega Oceánica José Ignacio, a las 19.

El jueves no hubo proyecciones, pero sí el viernes, cuando se vio “El viento que arrasa”, de Paula Hernández, con Alfredo Castro, Sergio López, Almudena González y Joaquín Acebo. Las funciones fueron a las 19:30 y a las 23, en el Pavilion VIK.

Y el cierre fue el sábado 20 de enero, con “May December”, de Todd Haynes, con Julianne Moore y Natalie Portman.

Además, hubo una mirada curatorial en las actividades paralelas: el jueves 18 de enero comenzó Working JIIFF, el espacio de industria de JIIFF, donde más de 60 participantes de diferentes partes del mundo trabajaron sobre la construcción de audiencias, la búsqueda de nuevas voces en el cine de ficción y el fortalecimiento de alianzas latinoamericanas e internacionales. Este año, se destacaron las alianzas con el Industry Academy del Festival de Locarno y el British Film Institute.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos