MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2024  por TOTALMEDIOS

GroupM: para el 2028, el 75,5% de los ingresos publicitarios serán digitales

En el 2023, el 69.4% de los ingresos publicitarios fueron digitales, y se espera que esa cifra alcance el 75.5% en el 2028, según un estudio del GroupM LATAM. Los datos excluyen las extensiones digitales de canales tradicionales como el streaming de audio, CTV y DOOH.

Aunque pueda parecer repetitivo seguir hablando de los efectos de la pandemia de Covid-19 casi cuatro años después de su inicio, lo cierto es que las repercusiones sobre la economía mundial siguen actuando sobre el sistema. Esto es especialmente cierto en lo que respecta a las decisiones fiscales y monetarias tomadas por los gobiernos de todo el mundo para proteger a los consumidores y las empresas de los trastornos provocados por la pandemia. En términos generales, hay dos lentes principales (e interconectadas) que se utilizan para interpretar los motores económicos del crecimiento publicitario. Se trata del crecimiento y la inversión de las empresas, y del gasto de los consumidores.

A medida que las audiencias y los anunciantes se orientan más globalmente, los mayores beneficiarios han sido las grandes plataformas, predominantemente digitales. En el 2023, el 69.4% de los ingresos publicitarios se clasificaron como digitales, y se espera que esa cifra alcance el 75.5% en el 2028, según un estudio hecho por GroupM LATAM. Estos porcentajes excluyen las extensiones digitales de canales tradicionales como el streaming de audio, CTV y DOOH.
Kantar IBOPE Media
Los cinco principales vendedores mundiales de publicidad -Google, Meta, Bytedance, Alibaba y Amazon- han utilizado la inteligencia artificial, la direccionabilidad y un enfoque en plataformas de autoservicio para aumentar los ingresos publicitarios un 25,4% sobre una base anual compuesta de 2016 a 2022, mucho más rápido que el ritmo del 9,3% del mercado total. Durante la mayor parte de ese período, los propietarios de medios tradicionales, los anunciantes de grandes marcas y las agencias fueron más lentos en la transición. Ahora, sin embargo, parece que se ha llegado a un importante punto de inflexión al darse cuenta de que la televisión lineal está en franco declive, el crecimiento de la publicidad está dominado por un puñado de grandes medios y empresas comerciales, la economía de esta industria se basa en este nuevo orden mundial, en el que los grandes anunciantes y las agencias constituyen una minoría de los ingresos de algunos de sus mayores socios.

"Dado que las empresas son, en última instancia, las compradoras de publicidad, tiene sentido seguir el ritmo al que se incorporan nuevas empresas a la economía y la facilidad con la que pueden acceder a fondos para invertir en crecimiento. Por eso en nuestro estudio vemos tendencias divergentes, que apoyan nuestra previsión de un crecimiento moderado de los ingresos publicitarios, más que negativo o robusto", explica Rubén Gómez, Regional B&I Leader de GroupM LATAM.

El crecimiento de los medios digitales, y con ello se hace referencia a los medios digitales "puros", excluyendo las extensiones digitales de los medios tradicionales como CTV y digital out-of-home (DOOH), pero incluyendo YouTube y TikTok, se aceleraron a lo largo de 2023. Las ganancias en los próximos cinco años se mantendrán estables, con un crecimiento anual compuesto del 7,4% hasta 2028. Dentro de este gran cubo de ingresos por publicidad digital, se prevé que la cifra alcance los 662.200 millones de dólares en 2024.

Aunque el mayor segmento de ingresos digitales se designa como "no búsqueda, no venta al por menor", o más bien como "otros". Este segmento representa más de un tercio de los ingresos publicitarios totales y está dominado por gigantes de las redes sociales como Meta y plataformas de video mayoritariamente no profesionales como TikTok y YouTube.
Aunque se espera una afluencia de empresas creadas en torno a la explosión de la IA generativa, no se prevé un aumento resultante en el crecimiento de la publicidad hasta después de que los tipos de interés retrocedan desde los máximos actuales.

"De cara al futuro, es probable que veamos un "superfloración" de startups respaldadas por IA en los próximos dos a cinco años, y muchas empresas orientadas al consumidor utilizarán la publicidad para captar usuarios y aumentar sus ingresos", concluye César Recalde, CEO de GroupM LATAM.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos