MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2024  por TOTALMEDIOS

Meta se suma a OpenAI y Google en la carrera hacia una IA con capacidades humanas

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta (Facebook, Instagram), declaró que su grupo trabaja en la llamada inteligencia artificial "general", es decir, sistemas informáticos dotados de capacidades cognitivas humanas, al igual que OpenAI, el creador de ChatGPT.

"Llegamos a la conclusión de que para construir los productos que queremos tenemos que trabajar hacia la inteligencia general", dijo el multimillonario en una entrevista difundida el jueves en The Verge, una publicación estadounidense especializada en tecnología.

"Creo que es importante difundir esto porque muchos de los mejores investigadores quieren trabajar en problemas más ambiciosos", añadió.
Kantar IBOPE Media
La idea de una IA general fue popularizada por la startup californiana OpenAI, que tomó al mundo por sorpresa a finales de 2022 con el lanzamiento de ChatGPT, el conocido "chatbot" de IA generativa, un modelo de lenguaje de gran escala.

Sam Altman, su director, define la IA general como la tecnología que estará operativa en programas "más inteligentes que los humanos en general".

El concepto sigue siendo confuso: Nick Clegg, jefe de asuntos internacionales de Meta, señaló en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, que "no hay consenso sobre qué significa exactamente IA general". "Si se pide a los informáticos que lo definan se obtendrá una definición diferente de cada uno de ellos", puntualizó.

El surgimiento de la IA generativa el año pasado provocó una feroz competencia entre los gigantes tecnológicos. Microsoft (inversor clave en OpenAI), Google y Meta han desplegado numerosas herramientas y buscan atraer a los mejores ingenieros.
Esta tecnología suscita entusiasmo, pero también una inmensa ola de preocupación por el temor de que conduzca a la pérdida de numerosos puestos de trabajo o que multiplique los poderes de actores mal intencionados.

OpenAI dice que quiere construir una IA general de forma gradual, con el objetivo de beneficiar a toda la humanidad. Se basa para ello en el uso a gran escala de modelos informáticos para detectar y rectificar problemas.

"Creo que algún día crearemos algo que se considerará IA general", dijo Sam Altman en Davos. "El mundo sufrirá un ataque de pánico durante dos semanas y luego todos volverán a su vida normal".

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos