MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2024  por TOTALMEDIOS

El 65% de los trabajadores argentinos tiene ambiciones de crecimiento en su carrera profesional

Según la última edición del informe Wormonitor, que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, casi 7 de cada 10 argentinos desea crecer en su trabajo y más de la mitad desea asumir mayores responsabilidades.

Randstad, la compañía de talento con presencia global, presentó los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, del que surge que el 65% de los argentinos tiene ambiciones de crecimiento en su carrera profesional, cifra que supera en 9 puntos porcentuales a la media arrojada a nivel global. Asimismo, el 52% de los trabajadores encuestados indicó que desea asumir mayores responsabilidades en el marco de su desarrollo de carrera, superando también en 5 puntos porcentuales a los datos globales.

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay afirmó: "Estamos viendo que el concepto de ambición de carrera y las expectativas de desarrollo profesional vienen evolucionando en los últimos años, de la mano del cambio de prioridades y la reconsideración de lo que las personas quieren y esperan de sus trabajos. La búsqueda de un mejor equilibrio entre vida profesional y personal y la flexibilidad como condición innegociable están hoy en el centro de las decisiones de carrera y modifican el sentido tradicional que tenía el progreso y las ambiciones de carrera laboral".
Kantar IBOPE Media
1. Desarrollo profesional - Arg vs Global.png

En este sentido, el 42% de los trabajadores argentinos afirmó que dejaría su empleo si no le ofreciera oportunidades de desarrollo profesional, 7 puntos porcentuales por encima de la media global (35%), y tan solo el 24% de los consultados aseguró ser feliz en su trabajo y no desear ningún tipo de desarrollo en su carrera. En este punto, la diferencia con las cifras globales cambia, donde el 39% de los encuestados aseguró ser feliz en su trabajo y no tener mayores ambiciones de carrera.


2. Satisfacción y carrera - Arg vs Global.png

El estudio de Randstad también indaga acerca de la libertad que sienten los trabajadores para poder expresar a sus empleadores sus ganas de progresar y ascender profesionalmente. En este sentido, el 50% de los argentinos aseguró poder hablar abiertamente con su empleador sobre sus deseos de crecimiento, cifra que supera en 4 puntos porcentuales a la media global (45%).

La importancia del equilibrio

El paso de la pandemia dejó como saldo una reconfiguración de prioridades y la mayor conciencia que han desarrollado las personas sobre el rol que quieren que el trabajo tenga en sus vidas y esos cambios llegaron para quedarse. En este sentido, el 60% de los trabajadores argentinos asegura que no aceptaría un trabajo que afectara negativamente el equilibrio entre su vida personal y laboral, superando en 3 puntos porcentuales a la media global (57%).

Asimismo, el 59% de los argentinos asegura que su vida personal es más importante que la laboral (57% global) y el 44% afirma que dejaría un trabajo si le impidiera disfrutar de la vida (48% global).

"Los cambios en las expectativas y la nueva configuración de las ambiciones de carrera son factores a los que las organizaciones tienen que prestarle atención para en primer término decodificar y entender, para luego poder adaptar las propuestas de valor frente a las nuevas demandas y requerimientos del talento", agregó Andrea Ávila.

Sobre el Randstad Workmonitor

El Workmonitor es un relevamiento que realiza Randstad desde el año 2003. Actualmente se lleva a cabo en 34 países del mundo, entre Europa, Asia, América y Oceanía y analiza las expectativas, estados de ánimo y comportamientos de los trabajadores. La encuesta aborda cuestiones como la movilidad laboral, la satisfacción de los empleados y la motivación personal en relación al empleo, así como diversas temáticas vinculadas al mundo del trabajo en las organizaciones.

El estudio se lleva a cabo a través de un cuestionario online en cada país sobre una muestra de al menos 500 personas de ambos sexos, de entre 18 y 67 años que trabajan en posiciones remuneradas bajo relación de dependencia (no autónomos) más de 24 horas por semana.

En Argentina, el estudio de campo del Randstad Workmonitor se realizó sobre un universo de 1.000 encuestados. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos