MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.01.2024  por TOTALMEDIOS

Streambe lanza su nueva unidad de negocios Grow

Streambe, compañía de soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital, lanzó Grow, su nueva unidad de negocios que ofrece servicios que van desde publicidad a través de productos como Equipo Grow Gaming E-sports hasta la creación de torneos.

En la era digital, el universo del gaming se expande exponencialmente, atrayendo a una audiencia diversa y activa en la franja etaria de los 16 a los 35 años. Este fenómeno no solo representa una forma de entretenimiento, sino también una oportunidad estratégica para las marcas que buscan conectarse con una generación que habla su propio idioma digital.

En este contexto, Streambe, una compañía de soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital, da un paso audaz con el lanzamiento de una nueva unidad de negocios: Grow. Esta iniciativa busca consolidarse en el competitivo mercado de los esports y gaming, aprovechando el potencial de Generación T, la iniciativa educativa de Streambe que abrió las puertas del mundo TECH a estudiantes de los últimos dos años de la secundaria e institutos técnicos en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
El gaming es la práctica de jugar videojuegos, ya sea de forma casual o competitiva. Los e-sports, por su parte, son competiciones profesionales de videojuegos que se transmiten en vivo y atraen a millones de espectadores.

"El programa integral online y gratuito de Generación T está teniendo un impacto social significativo al brindar a los jóvenes la oportunidad de sumergirse en el universo tecnológico. Pero, como cualquier entidad educativa, tiene un desafiante nivel de deserción", advierte Diego Abdala, manager de Grow, y detalla: "Grow surge como la respuesta innovadora para estimular la terminalidad en Generación T y aprovechar el potencial de esta generación única".

Luego, desarrolla: "Grow se convirtió, en este contexto, en un poderoso imán para cautivar y retener, de una forma innovadora, a los propios alumnos de la escuela para constituirlos en una comunidad de expertos y apasionados actores del mundo del gaming (como jugadores, como especialistas, o creadores de contenido) que amplíen la masa crítica del universo gaming para la constitución de eventos y acciones que reciban sponsoreo de empresas que quieran llegar a esa franja etaria".

"Grow lo armamos con la idea original de potenciar Generación T. Al ser una ONG sin fines de lucro, a Generación T no la pensamos como rentable, pero buscamos que sea sostenible. Entonces, creamos Grow como una subsidiaria de Streambe que, sinérgicamente, pueda monetizar el cúmulo de jóvenes gamers o potencialmente gamers que tenemos", completa Gaston Gugliotta, gerente general de Streambe.
Según Gugliotta, la fuerza de Grow radica en "los jóvenes con quienes conectamos y estamos en contacto todos los días a través de Generación T, al compartir con ellos, analizamos, medimos y conocemos desde adentro sus necesidades como comunidad de interesados en tecnología y videojuegos. Es por eso que consideramos Grow como una gran comunidad entre nuestros alumnos de Generación T y todo gamer que quiera sumarse".

Más que juegos

El mundo gamer en América Latina es un fenómeno en notable crecimiento. En 2020, se estimó que había 266.6 millones de jugadores en la región, representando el 9% del total mundial, y se espera que este número alcance los 279 millones en 2023. Los ingresos generados por la industria de videojuegos en América Latina fueron de 6.2 billones de dólares en 2020, y se prevé un aumento a 7.3 billones en 2023.

Según un estudio de Nielsen, los jugadores latinoamericanos pasan en promedio 8.5 horas a la semana jugando videojuegos, superando ligeramente el promedio mundial.

Se estima, por su parte, que el mercado global de juegos creció hasta los 217,9 mil millones en ingresos en 2023 desde los 174.9 mil millones en ingresos en 2020. Asimismo, el mercado global de esports creció de 1,08 mil millones en ingresos en 2020 hasta 1,62 mil millones en ingresos en 2023.

Qué propone Grow

Grow ofrece servicios que van desde publicidad a través de productos como Equipo Grow Gaming E-sports hasta la creación de torneos y competencias. Abdala revela: "Contamos con experiencia realizando competencias virtuales y presenciales, creando contenido y publicidad de alta calidad con poco esfuerzo. Nuestra estructura permite generar retornos significativos para nuestros clientes".

Grow busca ir más allá de las marcas relacionadas con tecnología y videojuegos. Abdala destaca el sponsoreo potencial: "Marcas como Burger King y Axe, para dar dos ejemplos, no son tecnológicas pero comprenden la dialéctica única de estos jóvenes. Queremos ser el puente entre marcas diversas y esta generación que habla el mismo idioma".

El próximo gran desafío de Grow es la Superstar League, una competición de League of Legends que redefine las normas convencionales. En este torneo, famosos streamers de LATAM formarán sus propios equipos, siendo el rostro visible y el líder de los mismos. La innovación radica en que no se jugará bajo las modalidades tradicionales, sino que contará con modificadores y alternativas donde la audiencia será un actor fundamental en la dinámica del juego. Previsto el lanzamiento en marzo de 2024, su transmisión a través del canal 601 de Flow, el servicio de cable de Personal, llevará esta experiencia única a un público más amplio, marcando un precedente en la forma en que se vive y consume el gaming.

Grow no solo se enfoca en la rentabilidad, sino que también demuestra su compromiso social a través de distintas acciones con impactos, el gen de Generación T. Un ejemplo destacado fue la Copa Casa Garrahan, un evento a beneficio organizado en colaboración con ADIBA y Unión Informática; este torneo virtual de FIFA no solo fue un espacio de competición sino también una plataforma para recaudar fondos. Se logró cubrir los gastos anuales de dos habitaciones de la Fundación Garrahan por tres años, recaudando más de un millón de pesos en total.

"El futuro de Grow es prometedor. Acciones con impacto social y eventos innovadores, como la Copa Casa Garrahan y la Superstar League, son solo el comienzo de un viaje que transforma desafíos en oportunidades y rompe esquemas establecidos", señala Gugliotta.

Y concluye: "El gaming no es simplemente un pasatiempo; es un fenómeno cultural y económico en constante expansión. La conexión emocional que los gamers establecen con este universo digital representa una puerta de entrada para las marcas que buscan no solo vender productos, sino también construir relaciones a largo plazo". 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

AUSA lanza “Sumalo sin Barreras”, la nueva campaña de referidos de TelePASE

AUSA lanzó “Sumalo sin Barreras”, una campaña de referidos que premia a los usuarios de TelePASE por invitar a amigos o familiares a sumarse al sistema. Ambos obtendrán descuentos del 50% en los peajes de las autopistas porteñas y beneficios adicionales, como el envío gratuito del dispositivo. Ver más

Empresarias

adidas lanza su mayor colección de uniformes titulares rumbo al Mundial 2026

adidas presentó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con diseños que rinden homenaje a la historia, la cultura y los paisajes de 22 naciones. Las nuevas camisetas combinan tecnología de alto rendimiento con una mirada moderna y simbólica del fútbol. Ver más

Empresarias

Nueva alianza entre Plataforma 10 y Civitatis para optimizar la experiencia del viajero

Plataforma 10 y Civitatis sellaron una alianza estratégica para integrar la oferta de transporte terrestre y actividades turísticas en un mismo portal. A través de esta colaboración, los viajeros podrán planificar y contratar excursiones, visitas guiadas y traslados en más de 20.000 destinos de América del Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos