MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2024  por TOTALMEDIOS

Transformación digital: 5 claves para elegir un software de mantenimiento adecuado

El software de mantenimiento se ha convertido en los últimos años en una tecnología indispensable para la eficiencia operativa de las empresas. Sin embargo, una elección equivocada puede jugar una mala pasada: aspectos como la integración fluida, la gestión de activos y la automatización eficiente son algunas de las características más importantes para hacer una buena elección.

En el vertiginoso mundo empresarial contemporáneo, la gestión del mantenimiento se erige como un elemento crucial para la continuidad operativa. Es en este contexto, la adopción de Software de Gestión del Mantenimiento (GMAO) cobra una importancia cada vez mayor para las empresas. Este software no solo facilita la planificación y registro histórico de mantenimiento, sino que también optimiza procesos y mejora la eficiencia operativa. Ante la creciente relevancia de este tipo de tecnología, surge la pregunta: ¿Cuáles son los factores clave que una empresa debe considerar para seleccionar un software de gestión del mantenimiento?

"Es clave considerar su usabilidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, la integración con sistemas existentes, la capacidad de seguimiento y reportes, así como el soporte técnico ofrecido pero ¿cómo medimos la usabilidad? Esta es medida por criterios como la facilidad de navegación, la intuitividad de las funciones y la eficiencia en la realización de tareas, aspectos que impactan directamente en la productividad del personal." expresó Patricio Pescio, CEO de Quilsoft, empresa que brinda servicios de transformación digital y soluciones tecnológicas.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con esto, para una elección informada, los especialistas comparten 5 características esenciales de un software de mantenimiento.
  1. Gestión de activos: control completo desde la planificación hasta el historial de mantenimiento.
  2. Integración fluida: se integra fácilmente con sistemas existentes, asegurando interoperabilidad.
  3. Escalabilidad y adaptabilidad: modular y escalable, ajustándose a las necesidades cambiantes.
  4. Automatización eficiente: agiliza procesos, desde liquidaciones hasta vinculación contable.
  5. Control de tiempo y autogestión: facilita el control del tiempo y permite a los colaboradores gestionar sus propias solicitudes.
No obstante, en una época donde la seguridad de los datos e información es vital, es clave elegir una solución que utilice encriptación sólida para proteger la información durante la transmisión y el almacenamiento.

La gestión de acceso, con autenticación multifactor y permisos basados en roles, garantiza que solo usuarios autorizados accedan a datos sensibles. La implementación de funciones de auditoría y seguimiento permite rastrear actividades, mientras que las actualizaciones regulares de seguridad abordan vulnerabilidades. Cumplir con normativas y regulaciones, respaldar datos regularmente, proteger contra malware y garantizar la privacidad del usuario son elementos adicionales clave para una selección segura del software GMAO.

"Vivimos en un mundo donde la tecnología evoluciona constantemente y asegurar la escalabilidad del software GMAO, es crucial, lo cual implica optar por una solución con arquitectura modular y flexible. La capacidad de personalización y un historial de actualizaciones regulares son fundamentales para adaptarse a cambios futuros en la empresa, evitando la necesidad de migraciones constantes a soluciones más avanzadas. En la era de la transformación digital, elegir el software de mantenimiento adecuado no solo es una decisión estratégica, sino también un catalizador para el éxito operativo continuo de las empresas." finalizaron desde Quilsoft. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Global Vía Pública lanza Global Programmatic, su unidad especializada en Programmatic DOOH

Global Vía Pública presentó Global Programmatic, su nueva unidad regional especializada en Programmatic Digital Out Of Home. La propuesta integra tecnología, segmentación avanzada y optimización en tiempo real para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las campañas DOOH en América Latina, en un contexto de fuerte crecimiento global del mercado programático. Ver más

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos