MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2024  por TOTALMEDIOS

Las tendencias del marketing de influencers en 2024

Un reciente informe de Kolsquare analiza las tendencias para este año. Definitivamente, el marketing de influencers ya no está en pañales. Ahora profesionalizados, los KOL están entrando en una nueva era de creatividad, responsabilidad y ética junto con las marcas.

El marketing de influencers está en plena evolución. Tras varios años de crecimiento, la palanca ha demostrado ampliamente su pertinencia y su rendimiento entre los profesionales. Y en todos los sectores de actividad.

Mientras aparecen nuevas normativas en todos los rincones del planeta para proporcionar un mejor marco a esta industria, el discurso y las actitudes tanto de los KOL como de las marcas están cambiando con respecto al uso de esta fuerza prescriptora en las comunidades.
Kantar IBOPE Media
Los problemas sociales y medioambientales se entremezclan ahora con cuestiones de salud mental, transparencia y autenticidad. No es de extrañar, por tanto, que estemos asistiendo a la aparición de discursos más centrados en el bienestar, en los que los consejos sobre cómo «ser uno mismo de verdad» se vuelven entretenidos y en los que se da rienda suelta a la libertad de expresión. Es el caso, por ejemplo, del activista LGBTQ+ KOL Kevin T. Norman, que utiliza su influencia a diario para hablar de sus luchas, sobre todo de problemas de salud mental, en TikTok.

En una entrevista reciente con Kolsquare, el creador de contenidos explicó: «Me gusta ser lo más vulnerable posible en mis plataformas, para que la gente sepa que soy un ser humano por derecho propio. Tenemos luchas similares y la mayoría de la gente no habla de ellas». Mostrar la realidad, sin artificios y permitir que el público se identifique con ella, es el mensaje que Kevin ha decidido compartir en sus cuentas de las redes sociales. Es un fabuloso mensaje de aceptación, de compartir y de esperanza que le ha valido 112K seguidores en Instagram, 246,1K suscriptores en TikTok y una reputación como auténtico portavoz de la salud mental. Porque, al fin y al cabo, como bien dice el KOL, «siento que tener una plataforma también implica la responsabilidad de hablar de estos temas». Y es esta responsabilidad la que parece ser una de las tendencias clave del marketing de influencers en los próximos meses.

¡Pero eso no es todo! A partir de ahora, la creatividad estará en el centro de los temas, ofreciendo un verdadero lugar de elección a quienes componen la dinámica de las redes sociales, los creadores de contenidos. Los profesionales, por su parte, seguirán formándose y aunando esfuerzos para crear un sector cada vez más eficaz y generador de rentabilidad, a pesar de un contexto marcado por una inflación creciente. Cada vez más impulsadas por la necesidad de inmersión y creatividad de los internautas, las plataformas sociales trabajarán para ofrecer a sus usuarios nuevas experiencias a través de funcionalidades innovadoras. Todo ello en un contexto en el que la economía del creador se ha convertido en el rey.

Con un mercado que se espera que alcance los 38.200 millones en 2030, con una CAGR del 33,20%, es una apuesta segura que los contornos del Marketing de Influencers seguirán tomando forma y se perfeccionarán en los próximos meses. El reto para los profesionales será, sin duda, mantenerse al día de las novedades económicas y de las necesidades de su público objetivo. Todo ello, para dar lugar a colaboraciones de Influencia que puedan ser excepcionales, pero que sigan siendo eficaces y respondan a una necesidad real de autenticidad, transparencia y utilidad para las audiencias.

KOLSQUARE ES LA PLATAFORMA DE MARKETING DE INFLUENCERS LÍDER EN EUROPA

Una solución basada en datos que permite a las marcas desarrollar sus estrategias de marketing de influencers y poner en marcha colaboraciones auténticas con creadores de contenidos.

Gracias a nuestra tecnología, los profesionales del marketing pueden identificar los mejores perfiles de KOL, gestionar completamente sus campañas de KOL Marketing, medir sus resultados y comparar su rendimiento con las mejores prácticas. Kolsquare ofrece a cientos de clientes (Coca-Cola, Danone, Publicis, Orange, Sézane, Decathlon, etc.) las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning para activar colaboraciones inspiradoras y auténticas con unos 3 millones de KOL (Key Opinion Leaders) con más de 5.000 seguidores en 180 países, en Instagram, TikTok, Twitter, Facebook y YouTube.

Como Empresa Benéfica desde 2020, la influencia responsable está en nuestro ADN y se encuentra en el centro de todas nuestras asociaciones con clientes, KOL y proveedores.

CONCLUSIONES

Definitivamente, el marketing de influencers ya no está en pañales. Ahora profesionalizados, los KOL están entrando en una nueva era de creatividad, responsabilidad y ética junto con las marcas que quieren seguir su ejemplo. El público, por su parte, está más atento que nunca a los mensajes que recibe a diario y parece ansioso por una mayor transparencia y veracidad en las redes sociales.

Instagram, YouTube y TikTok, por su parte, siguen atrayendo a los internautas, ofreciendo experiencias cada vez más inmersivas, creativas y completas a sus usuarios. Con nuevas normativas, previsiones optimistas y sobre todo realistas de los profesionales y novedades en la sociedad, es una apuesta segura que el Marketing de Influencers tendrá un año muy dinámico en 2024.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos