MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2024

Babbel lanza dos nuevas funciones basadas en la Inteligencia Artificial y el reconocimiento de voz

Babbel añade "Reconocimiento de voz basado en IA" y "Conversaciones cotidianas" a su plataforma de aprendizaje de idiomas para que los usuarios puedan desenvolverse con soltura en la vida real.

Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, ha sumado dos nuevas tecnologías basadas en el reconocimiento de voz, "Reconocimiento de voz basado en IA" y "Conversaciones cotidianas", con el objetivo de aumentar la confianza y preparar a los usuarios para mantener conversaciones en la vida real.

Integrada dentro de la propia app de Babbel, el Reconocimiento de voz basado en IA proporciona a los usuarios un valioso apoyo durante las lecciones de vocabulario, incluyendo ejercicios de repetición y comentarios personalizados para asegurar que la pronunciación es correcta. Por otro lado, con la nueva función Conversaciones Cotidianas, los estudiantes de Babbel tendrán la posibilidad de practicar de forma independiente el diálogo en un espacio seguro con un chatbot de audio en una variedad de contextos sociales predeterminados.
Kantar IBOPE Media
Diseñadas con las necesidades de los estudiantes siempre en el foco, las nuevas funciones de Babbel ayudarán a los alumnos a hablar con confianza y a afrontar mejor las dificultades asociadas a mantener conversaciones en la vida real. Estas funciones también ayudarán a los estudiantes cuando comiencen a asistir a las clases en vivo de Babbel - Babbel Live - y empiecen a utilizar un nuevo idioma para comunicarse con sus profesores y compañeros.

Reconocimiento de voz basado en IA

La nueva función Reconocimiento de voz basado en IA, entrenada con millones de datos de la biblioteca de archivos de audio de Babbel, es la herramienta de IA más completa y avanzada disponible para los estudiantes de idiomas. Una vez que el usuario haya dado su consentimiento, podrá acceder a la función tocando el símbolo naranja del micrófono y hablando directamente en su dispositivo cuando se le indique.

A continuación, la inteligencia artificial de Babbel analiza y compara miles de muestras de fonemas para evaluar la precisión de la pronunciación del hablante. Desarrollada en colaboración con el equipo de lingüistas expertos de Babbel, la herramienta evalúa la pronunciación basándose en una amplia gama de factores, como el acento, el tono y la entonación. Si se detectan errores de pronunciación, se proporciona información práctica en tiempo real, que se ajusta en función del nivel del alumno.

A diferencia de otras soluciones de reconocimiento de voz, que se programan principalmente para entender a los usuarios, el reconocimiento de voz de Babbel es el primero que se adapta específicamente a las necesidades de los estudiantes de idiomas.

Conversaciones cotidianas

Accesible también a través de la aplicación de Babbel, Conversaciones cotidianas simula diálogos breves entre interlocutores, lo que permite a los usuarios practicar conversaciones que imitan escenarios de la vida real haciendo que el aprendizaje sea más interactivo.

Los usuarios pueden elegir entre una selección de contenidos elaborados por expertos que cubren situaciones cotidianas, como "presentarse", "hablar con los amigos después del trabajo" o "pedir comida". Esta función es un recurso de aprendizaje activo más dentro de la aplicación de Babbel, ya que ayuda a los usuarios a adquirir confianza en sí mismos para mantener conversaciones y mejorar sus habilidades verbales.

"La gran mayoría de nuestros estudiantes están aprendiendo un idioma para poder mantener una conversación real, no para leer un libro o puntuar alto en nuestra aplicación", afirma Arne Schepker, CEO de Babbel. "Nuestras nuevas funciones 'Reconocimiento de voz basado en IA' y 'Conversaciones cotidianas' han sido diseñadas teniendo esto en cuenta, y responden a la necesidad crucial de entablar conversaciones auténticas. Nos hará bien tener más conversaciones reales en el mundo, de persona a persona."

"Cada tecnología y cada función que creamos para nuestros usuarios tiene que girar en torno a un aspecto central: la competencia oral y la capacidad de dominar las conversaciones cotidianas", añade Kathleen Radford, Chief Learning Experience Officer (CLxO) de Babbel. "Para llegar a ser competente, es esencial poner en práctica nuestro propio discurso en el entorno adecuado. Con la introducción de nuevas funciones basadas en el habla, estamos proporcionando a los alumnos las herramientas adecuadas para expresarse a gusto y con confianza."

Conversaciones cotidianas está disponible actualmente en Android para personas que aprenden inglés o español (tanto el español europeo/castellano como el español latinoamericano). En noviembre pasado, se lanzó en iOS y se añadieron contenidos para quienes estén aprendiendo francés en ambas plataformas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos