MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2024

Los consumidores españoles empiezan 2024 con cierto optimismo

Los consumidores españoles mantienen para el nuevo año la cautela que ha imperado durante 2023, según la última edición del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que ahonda en la confianza de los consumidores en el cuarto trimestre de 2023.

El 53% de la población española cree que es mejor mantener el nivel de gasto, reforzando la idea de que los españoles, una vez absorbido el brote de inflación y las subidas de interés, viven la situación con calma, aunque continúan las reticencias ante decisiones que puedan implicar grandes gastos.

En esta edición, el informe muestra una leve mejora en el Índice de Confianza del Consumidor, que acaba el año ligeramente mejor de lo que empezó. El resto de los indicadores se mantienen mayormente estables, reforzando la idea de que la población, una vez absorbido el brote de inflación y las subidas de interés, vive la situación con calma, aunque continúan las reticencias ante decisiones económicas que puedan implicar grandes gastos.
Kantar IBOPE Media

El Índice de Confianza del Consumidor es resultado de la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a 6 meses. En el último periodo de 2023, destaca la mejora paulatina de la percepción de la situación económica del país, punto débil habitual de las percepciones de los consumidores, quizá alentada por los buenos pronósticos de cara a 2024 por parte de los principales organismos nacionales e internacionales.


La cautela ante el consumo permanece

La actitud paciente y precavida que la población española ha mostrado durante todo el año se hace patente también en este último trimestre. Así, el informe de Kantar Insights cierra el año con un 53 % de la población española que cree que lo mejor es mantener los niveles de gasto y un 38 % que cree que lo más inteligente es reducirlos.

Del mismo modo, los consumidores españoles continúan optando por las marcas de la distribución a la hora de contener sus gastos, con un 47 % de ellos que cree que lo mejor es comprar marcas blancas, ya que son más baratas, frente al 29 % que cree que lo mejor es comprar marcas conocidas, por la seguridad que ofrecen y el 21 % que cree que lo mejor es probar entre varias marcas.

La valoración del momento de compra mejora tímidamente

El mayor cambio respecto a la edición anterior del informe, lo encontramos en la valoración del momento de compra, con una moderada tendencia a la mejora en casi todos los productos analizados. Entre ellos destacan los productos de droguería, las actividades de formación, los productos de belleza, cine, espectáculos y ocio como los únicos que acaban el año con una valoración positiva.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos