MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.01.2024  por TOTALMEDIOS

Bodega Trivento presenta su propuesta de enoturismo para esta temporada estival 2024

El enoturismo ha crecido mucho en los últimos años y permite conocer desde adentro la producción y el origen del vino argentino que suma cada vez más variedades y prestigio y posiciona al país como uno de los productores -principalmente de Malbec-, reconocidos en el mundo entero.

El enoturismo ha crecido mucho en los últimos años y permite conocer desde adentro la producción y el origen del vino argentino que suma cada vez más variedades y prestigio y posiciona al país como uno de los productores -principalmente de Malbec-, reconocidos en el mundo entero.

Ubicada en la cuna vitivinícola de Mendoza, Trivento cuenta con diversas propuestas turísticas para esta temporada estival 2024. Desde sus instalaciones en Maipú la bodega espera a los visitantes con atractivos recorridos de sus viñedos, donde los curiosos visitantes podrán conocer más sobre el mundo del vino, los modernos tanques y barricas de roble.
Kantar IBOPE Media
"Esta temporada contamos con experiencias variadas, pensadas para los distintos tipos de enoturistas. Abarcamos tanto el interés de quienes se acercan a este mundo por primera vez hasta la mirada de los consumidores más experimentados", comentó Fernanda Vila, Subgerente de Turismo & Hospitalidad de Trivento.

La Casa de los Vientos ofrece tres propuestas de visitas y degustaciones que se adaptan a los diferentes gustos y estilos de viajeros.

Para el visitante que busca una experiencia descontracturada, que les brinde una perfecta combinación entre la visita al viñedo con adentrarse un poco más en el proceso de elaboración, Reserve es la sugerencia ideal. Precio sugerido por persona: $11.000

Para quienes quieran descubrir el corazón de los vinos de la bodega, la propuesta de Maridaje invita a conocer las características diferenciales que se expresan, desde Luján de Cuyo hasta Valle de Uco, donde cada lugar realiza un aporte distintivo para así alcanzar la mejor expresión de cada variedad. Para estimular todos los sentidos, la experiencia va acompañada de quesos y confituras regionales. Precio sugerido por persona: $15.000
Bajo el lema "La sabiduría del tiempo", Alta Gama fue pensada para los turistas más exigentes y conocedores del vino. Esta experiencia propone conocer la mayor expresión de Malbec, pasando por diferentes tipos de suelos que aportan cada uno su impronta, para finalizar con el vino ícono de Argentina, Eolo. Precio sugerido por persona: $33.800

Todas las propuestas incluyen un recorrido completo por la bodega, que promueve el conocimiento del proceso de vinificación, recorridos sensoriales e incluso paseos con un profundo entendimiento de los impactos sociales y ambientales de la compañía. Y tienen una duración que va de una hora a una hora y media.

En paralelo, la Bodega cuenta con su Espacio Gastronómico "Galería" que recibe a los visitantes con previa reserva con dos opciones de almuerzo.

Menú Reserve ofrece un formato de tapeo "familiar" idea es que las personas compartan y disfruten de pequeños platitos maridados con diferentes vinos de la línea Reserve y Private Reserve. Precio sugerido por persona: $30.000.

Para quienes buscan disfrutar de un buen momento con maridajes especialmente diseñados para cada paso, la opción es el Menú Galería: una propuesta de 4 tiempos a la carta, sobre tres opciones por plato. Precio sugerido por persona: $45.000.

Ubicada en Ruta 60 y Canal Pescara, en Maipú, las visitas así como el Espacio Gastronómico se encuentran abiertos de lunes a sábados. Se recomienda realizar reserva previa para una mejor atención.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Sadosky 2025: los ganadores del mayor reconocimiento de la industria del software

Ante más de 500 referentes de la industria IT, la CESSI entregó los Premios Sadosky 2025, donde Camet Robótica se quedó con el galardón de Oro. La ceremonia destacó la innovación, el talento y el aporte de la industria del software al desarrollo nacional. Ver más

Research

Cómo cambiará la gestión de las empresas familiares argentinas en 2026

Zendera identificó los cuatro grandes desafíos que atravesarán a las empresas familiares argentinas en 2026: el agotamiento del fundador, el rol renovado de la siguiente generación, la necesidad de mediación en conversaciones clave y la profesionalización impulsada por la inteligencia artificial. Ver más

Research

Día Nacional del Mate: los maridajes que potencian la infusión más argentina

Clásicos como pastafrola, medialunas y bizcochitos conviven hoy con propuestas renovadas, desde quesos y chocolates de calidad hasta panes saborizados. En un mercado que busca tradición y autenticidad, las panaderías encuentran en el mate una oportunidad para destacarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos