MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.01.2024  por TOTALMEDIOS

Los anuncios y las compras in-app podrían debutar próximamente en los videojuegos de Netflix

De acuerdo con The Wall Street Journal, Netflix busca generar ingresos con los videojuegos para móviles, que han sido gratuitos durante los últimos dos años en sus dominios. Actualmente todos los títulos del catálogo son de libre acceso para los suscriptores de la plataforma de vídeo en streaming.

En el Centro de Ayuda consagrado a los videojuegos de Netflix la plataforma de vídeo en streaming jura y perjura que en ellos están completamente ausentes los anuncios, los cargos adicionales y las compras en la aplicación. Sin embargo, esas tres cosas de las que los videojuegos de Netflix hoy por hoy reniegan podrían recalar muy pronto en el catálogo de juegos de la plataforma.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los ejecutivos de Netflix están decididos a generar ingresos con los videojuegos para móviles, que han sido de naturaleza totalmente gratuita durante los últimos dos años en sus dominios. Actualmente todos y cada uno de los títulos del catálogo de videojuegos de Netflix son de libre acceso para los suscriptores de la plataforma de vídeo en streaming. La compañía liderada por Ted Sarandos y Greg Peters retiró incluso de manera retroactiva todos los anuncios y las compras in-app en algunos de los videojuegos de su catálogo antes de lanzarlos como parte de su servicio. De esta forma, es imposible pagar para acceder a niveles superiores en los videojuegos (aun cuando el usuario esté dispuesto a rascarse el bolsillo).
Kantar IBOPE Media
No obstante, y a fin de comenzar ganar dinero con los videojuegos, Netflix estaría contemplando la posibilidad de incorporar compras in-app, de cobrar por grandes lanzamientos y de emplazar publicidad en los juegos accesibles para los suscriptores del plan estándar con anuncios de la empresa.

Netflix está trabajando en nuevos videojuegos inspirados en las series y las películas de su catálogo

Si los planes de los que informa The Wall Street Journal se hacen eventualmente realidad, no sería la primera vez que Netflix revierte sus políticas. Durante años la compañía abjuró de los anuncios y terminó finalmente arrojándose en sus brazos para continuar pegando el estirón y aumentando su número de suscriptores. Y lo mismo sucedió con las contraseñas compartidas, sobre las que Netflix hizo la vista gorda durante mucho tiempo y fueron exterminadas hace unos meses por el servicio de vídeo en streaming.

Conviene, por otra parte, hacer notar que menos del 1% de los usuarios suscritos a Netflix en todo el mundo juegan a videojuegos con periodicidad diaria, de acuerdo con un estudio de la plataforma de análisis Apptopia.
Así y todo, y pese a que la popularidad de sus videojuegos es más bien parca (al menos a día de hoy), Netflix tiene cifradas muchas esperanzas en su división de juegos, trabaja en nuevos títulos relacionados con las series y las películas de su catálogo y prevé generar ingresos apoyándose en la publicidad y las compras in-app.

Fuente: Marketing Directo 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos