MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2024  por TOTALMEDIOS

La Inteligencia Artificial traerá nuevos aires para los dispositivos en línea

La cita anual más importante de la tecnología, el CES, abrirá sus puertas en Las Vegas con el sello de la infaltable inteligencia artificial, que se espera convierta a los dispositivos en línea en productos todavía más sofisticados, "inteligentes" e incluso "humanos".

La cita anual más importante de la tecnología, el CES, abrirá sus puertas el martes en Las Vegas con el sello de la infaltable inteligencia artificial (IA), que se espera convierta a los dispositivos en línea en productos todavía más sofisticados, "inteligentes" e incluso "humanos".

Este año, el desafío del Consumer Electronics Show (CES) es "cómo la IA es integrada" en las tecnologías existentes, estimó Adam Burden, director mundial de innovación en Accenture. "La IA no sirve para crear superhumanos. Va a hacer a los humanos mejores", dijo el experto.
Kantar IBOPE Media
Para la edición 2024 del CES, gracias a la IA, los robots tendrán la capacidad de interactuar, los vehículos autónomos serán más intuitivos y los espejos serán cada vez más perspicaces.

Más de 3.500 expositores y unos 130.000 participantes asistirán a la metrópoli estadounidense de los casinos del 9 al 12 de enero. Este año las multitudes estarán de vuelta, aunque el CES sufrió la pandemia como todas las grandes conferencias.

"Los chinos están volviendo", aseguró el presidente de la Consumer Technology Association (CTA), Gary Shapiro, entidad organizadora del CES. Sin embargo, pese a que 500 expositores vienen de China, estos son sólo la mitad de los que vinieron antes del covid-19.

Gigantes como Amazon, Google, Intel, Samsung, Sony o TikTok tendrán sus propias delegaciones pero el CES es ante todo la oportunidad de brillar para las empresas emergentes, destacó Carolina Milanesi, de Creative Strategies.
"Muchos observadores pensaban que numerosas empresas no volverían luego de la crisis sanitaria, pero las pequeñas empresas que no tienen el peso para organizar sus propios eventos participan en el CES y generan tráfico", detalló la analista.

También para Milanesi, el espectáculo del salón será la IA. Pero advierte del "lavado de IA", al referirse a empresas que tratarán de mostrar esta tecnología en sus productos sin haberlos hecho más eficientes.

Pero, ¿cómo distinguir las innovaciones reales de meras fórmulas de marketing?. Burden dice que "las empresas que hablan de añadir progresivamente estas capacidades" son más confiables que las que prometen "avalanchas" repentinas de IA.

Desde equipos industriales hasta aspiradoras, los algoritmos ocupan un lugar en expansión en la electrónica. Pero la irrupción de la IA generativa promete transformar aún más los dispositivos cotidianos.

Hasta ahora, la IA permitía sobretodo tratar datos a gran escala "de forma un poco estadística", recuerda el directivo de Accenture.

Los programas de IA generativa, popularizados por ChatGPT desde hace un año van aún más lejos. Producen textos, imágenes o sonidos tras una simple solicitud, dando así voz a máquinas que tienen acceso a montañas de conocimientos en servidores y potencialmente en tiempo real.

"Habrá asistentes personales con base en IA integrados en los vehículos, en la robótica. Podrán detectar lo que pasa a su alrededor, incluidas emociones, y adaptar su respuesta a dichos datos (...) Podrán dar consejos y también cumplir con tareas por ti", como reservar en un restaurante, predijo Burden.

En especial, la IA es tenida muy en cuenta para mejorar la seguridad vial.

Esto se debe a que esta tecnología es considerada en ciertos casos "como una extensión del cuerpo y del espíritu humanos", indicó Burden. "Será capaz de detectar el estado de alerta del conductor basándose en su expresión facial, la atención de la mirada, ese tipo de cosas".

"Los vehículos se han convertido en plataformas rodantes de software, o de electrónica montada sobre ruedas", explicó el experto independiente Avi Greengart. "Habrá muchos anuncios en ese aspecto".

De hecho, una enorme sección del CES está dedicada a los vehículos personales, industriales y agrícolas en busca de autonomía, a las motos y a los botes conectados y a los programas informáticos que se volvieron esenciales en todos los transportes.

La salud y la belleza también ocuparán un lugar de privilegio: la propia conferencia inaugural del martes estará a cargo de Nicolas Hieronimus, director general de L'Oréal.

Las empresas también buscarán destacar sus avances ecológicos, desde empaques reciclables hasta productos que consumen menos electricidad.

Y los aficionados a las pantallas de alto rendimiento y a los aparatos domésticos podrán descubrir las últimas novedades en televisores y en otros dispositivos caseros.

"Este será el año de los parlantes con IA, del vehículo con IA, de la cocina con IA, de la cama con IA, de los auriculares IA...", dijo Greengart. "No le aconsejo a nadie beber un trago por cada vez que alguien diga 'inteligencia artificial' en el CES, estarán ebrios incluso antes de que el salón abra sus puertas".


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos