MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2024  por TOTALMEDIOS

Streaming: se disparan las cancelaciones intermitentes en EEUU

Un 24% de los suscriptores estadounidenses a las principales plataformas dieron de baja en al menos tres de ellas en los últimos dos años. Ese dato, facilitado por la compañía de análisis de suscripciones Antenna sobre noviembre de 2023, supone nueve puntos más que en 2022.

Hasta un 24% de los suscriptores estadounidenses a las principales plataformas de vídeo bajo demanda se han dado de baja en al menos tres de ellas en los últimos dos años. Ese dato, facilitado por la compañía de análisis de suscripciones Antenna sobre noviembre de 2023, supone nueve puntos más que el registrado en 2022 y muestra una tendencia al alza de las bajas intermitentes tras el consumo de contenidos concretos que ya afloró Deloitte en su informe Digital Media Trends de 2021.

De hecho Antenna estima que una de cada cuatro personas que cancela su suscripción a uno de estos servicios vuelve a activarla en el plazo de cuatro meses, una de cada tres lo hace en siete y la mitad acabará regresando en unos dos años. Estas dificultades para retener de forma estable a clientes se aprecian igualmente con el aumento de cancelaciones al 6,3% del total en noviembre. Ese es un nuevo techo reciente en la escalada de bajas que esos datos reflejan desde septiembre, tras meses de relativa estabilidad en el entorno del 5%.
Kantar IBOPE Media
La versiones con anuncios son cruciales para reducir esas cifras, en la medida en que las plataformas van encareciendo sus planes sin publicidad de modo que parezcan una elección más adecuada para quienes quieren gastar lo mínimo. Esa estrategia explica que en el mes de referencia hasta un 60% de los nuevos clientes en EEUU de Disney+ optara por ella frente al 25% de diciembre del año previo, con rebaja significativa de precio igual que Max, o que Netflix más que triplicara el 11% de altas en ese esquema de 2022.

Y en ese contexto las agregaciones de servicios con fuerte descuento vuelven a tomar sentido porque esas compañías necesitan escala para atraer presupuestos publicitarios. Ese es el caso de Verizon, que en diciembre empezó a ofrecer un paquete que incluye los planes con anuncios de Netflix y Max por 10 dólares al mes, muy por debajo de los 17 que cuestan por separado. Esa tendencia puede ayudar a insuflar clientes e ingresos a operadores que vienen padeciendo un éxodo desde la televisión por cable precisamente en busca de oferta más barata en el streaming, en un camino abierto por el nuevo acuerdo entre Disney y Charter.

Hay que señalar que en el grupo de plataformas evaluadas por Antenna para obtener esos datos no figura Prime Video, que en pocas semanas activará por defecto la publicidad para los usuarios de EEUU que no paguen 2,99 dólares al mes para evitarla. Eso supone un mercado potencial de 115 millones de personas en el que la retención opera de otro modo al estar mayoritariamente vinculadas esas suscripciones al servicio Prime de envíos sin coste añadido del gigante del comercio electrónico.

Fuente: Dircomfidencial
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos