MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2024  por TOTALMEDIOS

Streaming: se disparan las cancelaciones intermitentes en EEUU

Un 24% de los suscriptores estadounidenses a las principales plataformas dieron de baja en al menos tres de ellas en los últimos dos años. Ese dato, facilitado por la compañía de análisis de suscripciones Antenna sobre noviembre de 2023, supone nueve puntos más que en 2022.

Hasta un 24% de los suscriptores estadounidenses a las principales plataformas de vídeo bajo demanda se han dado de baja en al menos tres de ellas en los últimos dos años. Ese dato, facilitado por la compañía de análisis de suscripciones Antenna sobre noviembre de 2023, supone nueve puntos más que el registrado en 2022 y muestra una tendencia al alza de las bajas intermitentes tras el consumo de contenidos concretos que ya afloró Deloitte en su informe Digital Media Trends de 2021.

De hecho Antenna estima que una de cada cuatro personas que cancela su suscripción a uno de estos servicios vuelve a activarla en el plazo de cuatro meses, una de cada tres lo hace en siete y la mitad acabará regresando en unos dos años. Estas dificultades para retener de forma estable a clientes se aprecian igualmente con el aumento de cancelaciones al 6,3% del total en noviembre. Ese es un nuevo techo reciente en la escalada de bajas que esos datos reflejan desde septiembre, tras meses de relativa estabilidad en el entorno del 5%.
Kantar IBOPE Media
La versiones con anuncios son cruciales para reducir esas cifras, en la medida en que las plataformas van encareciendo sus planes sin publicidad de modo que parezcan una elección más adecuada para quienes quieren gastar lo mínimo. Esa estrategia explica que en el mes de referencia hasta un 60% de los nuevos clientes en EEUU de Disney+ optara por ella frente al 25% de diciembre del año previo, con rebaja significativa de precio igual que Max, o que Netflix más que triplicara el 11% de altas en ese esquema de 2022.

Y en ese contexto las agregaciones de servicios con fuerte descuento vuelven a tomar sentido porque esas compañías necesitan escala para atraer presupuestos publicitarios. Ese es el caso de Verizon, que en diciembre empezó a ofrecer un paquete que incluye los planes con anuncios de Netflix y Max por 10 dólares al mes, muy por debajo de los 17 que cuestan por separado. Esa tendencia puede ayudar a insuflar clientes e ingresos a operadores que vienen padeciendo un éxodo desde la televisión por cable precisamente en busca de oferta más barata en el streaming, en un camino abierto por el nuevo acuerdo entre Disney y Charter.

Hay que señalar que en el grupo de plataformas evaluadas por Antenna para obtener esos datos no figura Prime Video, que en pocas semanas activará por defecto la publicidad para los usuarios de EEUU que no paguen 2,99 dólares al mes para evitarla. Eso supone un mercado potencial de 115 millones de personas en el que la retención opera de otro modo al estar mayoritariamente vinculadas esas suscripciones al servicio Prime de envíos sin coste añadido del gigante del comercio electrónico.

Fuente: Dircomfidencial
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV y DGO transmitirán los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025

DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO transmitirán los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025, la fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. Ver más

Campañas

En México, J. García López y Montalvo presentan una campaña que resignifica el duelo en el Día de Muertos

En colaboración con la agencia Montalvo, J. García López lanza “Bienvenidos”, una campaña que transforma la forma en que se comunica el duelo en el Día de Muertos. Con un enfoque emocional y cultural, la iniciativa invita a celebrar el reencuentro con quienes ya no están y refuerza el vínculo de la marca con las familias mexicanas a través de una narrativa centrada en la memoria, el afecto y la vida. Ver más

Empresarias

Pinterest lanza nuevas herramientas para que los usuarios controlen el contenido generado por IA

En un contexto donde el 57% del material en internet proviene de IA, Pinterest busca ofrecer una experiencia más personalizada y transparente. Los nuevos controles, disponibles en Android y escritorio, permiten ajustar preferencias por categoría y reforzar el equilibrio entre creatividad humana e innovación tecnológica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos