MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2024  por TOTALMEDIOS

Streaming: se disparan las cancelaciones intermitentes en EEUU

Un 24% de los suscriptores estadounidenses a las principales plataformas dieron de baja en al menos tres de ellas en los últimos dos años. Ese dato, facilitado por la compañía de análisis de suscripciones Antenna sobre noviembre de 2023, supone nueve puntos más que en 2022.

Hasta un 24% de los suscriptores estadounidenses a las principales plataformas de vídeo bajo demanda se han dado de baja en al menos tres de ellas en los últimos dos años. Ese dato, facilitado por la compañía de análisis de suscripciones Antenna sobre noviembre de 2023, supone nueve puntos más que el registrado en 2022 y muestra una tendencia al alza de las bajas intermitentes tras el consumo de contenidos concretos que ya afloró Deloitte en su informe Digital Media Trends de 2021.

De hecho Antenna estima que una de cada cuatro personas que cancela su suscripción a uno de estos servicios vuelve a activarla en el plazo de cuatro meses, una de cada tres lo hace en siete y la mitad acabará regresando en unos dos años. Estas dificultades para retener de forma estable a clientes se aprecian igualmente con el aumento de cancelaciones al 6,3% del total en noviembre. Ese es un nuevo techo reciente en la escalada de bajas que esos datos reflejan desde septiembre, tras meses de relativa estabilidad en el entorno del 5%.
Kantar IBOPE Media
La versiones con anuncios son cruciales para reducir esas cifras, en la medida en que las plataformas van encareciendo sus planes sin publicidad de modo que parezcan una elección más adecuada para quienes quieren gastar lo mínimo. Esa estrategia explica que en el mes de referencia hasta un 60% de los nuevos clientes en EEUU de Disney+ optara por ella frente al 25% de diciembre del año previo, con rebaja significativa de precio igual que Max, o que Netflix más que triplicara el 11% de altas en ese esquema de 2022.

Y en ese contexto las agregaciones de servicios con fuerte descuento vuelven a tomar sentido porque esas compañías necesitan escala para atraer presupuestos publicitarios. Ese es el caso de Verizon, que en diciembre empezó a ofrecer un paquete que incluye los planes con anuncios de Netflix y Max por 10 dólares al mes, muy por debajo de los 17 que cuestan por separado. Esa tendencia puede ayudar a insuflar clientes e ingresos a operadores que vienen padeciendo un éxodo desde la televisión por cable precisamente en busca de oferta más barata en el streaming, en un camino abierto por el nuevo acuerdo entre Disney y Charter.

Hay que señalar que en el grupo de plataformas evaluadas por Antenna para obtener esos datos no figura Prime Video, que en pocas semanas activará por defecto la publicidad para los usuarios de EEUU que no paguen 2,99 dólares al mes para evitarla. Eso supone un mercado potencial de 115 millones de personas en el que la retención opera de otro modo al estar mayoritariamente vinculadas esas suscripciones al servicio Prime de envíos sin coste añadido del gigante del comercio electrónico.

Fuente: Dircomfidencial
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos