MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2024

The Guardian anunció un récord de donaciones en Estados Unidos

En las últimas semanas de 2023, los lectores estadounidenses aportaron US$2.2 millones a la publicación, cifra que bate todos los récords de donaciones del periódico en esa región. “Vamos a fortalecer nuestras prioridades de cobertura en 2024”, aseguraron desde The Guardian.

The Guardian arrancó el 2024 con excelentes noticias: en las últimas semanas de 2023, los lectores estadounidenses aportaron US$2.2 millones a la publicación, cifra que bate todos los récords de donaciones del periódico en esta región. Este monto representa la campaña más exitosa desde el lanzamiento de su primer llamado a la solidaridad hace seis años, superando al anterior récord por más de un 25%.

"A cada lector que nos ha apoyado: gracias. Sus contribuciones impulsan directamente nuestro periodismo y lo mantienen gratuito y accesible para todos", expresó The Guardian en un comunicado. "Su generosidad nos fortalece para financiar nuestras prioridades de cobertura en 2024, que incluyen una contienda presidencial crucial, crecientes amenazas a la democracia, el conflicto en Medio Oriente, la crisis climática y el papel de la inteligencia artificial en la sociedad. También planeamos redoblar nuestros esfuerzos en investigaciones y desarrollar nuestra sección de bienestar Well actually, que analiza críticamente la industria del bienestar de US$4.400 millones y explora cómo vivir una vida significativa (¡si les interesa reducir el tiempo que pasan en sus teléfonos en 2024, visiten nuestra nueva serie Reclaim your brain!)".
Kantar IBOPE Media
Los US$2.2 millones recaudados en apenas seis semanas representan un salto significativo sobre la meta inicial de US$1.5 millones. La respuesta entusiasta de los lectores permitió alcanzar la meta anticipadamente, inspirando luego el aumento del objetivo a US$2 millones, lo que permitirá una cobertura aún más profunda de un año decisivo para Estados Unidos.

El apoyo de los lectores es esencial para la sostenibilidad financiera de The Guardian, representando aproximadamente el 57% de sus ingresos en la región. Este respaldo se convierte en una fuente de ingresos crucial en un momento en que la publicidad, históricamente principal fuente de ingresos para los medios de comunicación, atraviesa dificultades. El modelo de financiamiento mediante los lectores no solo brinda estabilidad a la sala de redacción, sino que también permite mantener la independencia y evitar la influencia de propietarios multimillonarios o accionistas.

"Será un gran año y, gracias a su ayuda, podremos cubrir 2024 con aún más de la información, contexto y perspectiva global por la que somos conocidos", concluye el comunicado del periódico. "Gracias".

Fuente: The Guardian  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos