MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2024

Freepik alcanza los 360 millones de descargas en Latinoamérica en 2023

Con una base de usuarios en constante crecimiento, innovaciones tecnológicas y nuevas adquisiciones, la compañía, que en el último año ha alcanzado los 360 millones de descargas en Latinoamérica, se consolida como un actor clave en el ecosistema creativo de la región.

En 2023, Freepik ha alcanzado la cifra de 660.000 suscriptores y 85 millones de usuarios únicos mensuales, de los cuales 7 millones están en en Latinoamérica, región de la que ha registrado un promedio de 17 millones de visitas al mes. La plataforma ofrece hoy en día más de 270 millones de recursos, con un total de 186 millones de descargas mensuales, de las cuales más del 16% provienen del continente latinoamericano. Además, la compañía cuenta ya con un equipo de 60 personas en Cartagena de Indias, Colombia, y tiene la intención de seguir expandiendo su presencia en este mercado clave.

Entre los principales hitos alcanzados por Freepik este año, destaca la firme apuesta por la inteligencia artificial que ha permitido la creación de herramientas como el primer modelo propio de IA generativa, text to image y presentation maker, democratizando su uso y facilitando a los usuarios la creación de contenido visual de alta calidad. Usando la IA, Freepik ha generado más de 1 millón de imágenes mensuales en 2023. Además, la plataforma ha ampliado su oferta de productos al incorporar videos para todos sus usuarios desde el mes de abril. En octubre, la empresa adquirió la compañía alemana EyeEm, enriqueciendo su catálogo con 160 millones de fotografías de alta calidad. Y, en noviembre, la compañía lanzó su herramienta Mockup Generator e incorporó a su catálogo diseños exclusivos de Disney. Ya, en la recta final del año, Freepik ha lanzado su herramienta de IA más innovadora por el momento, Freepik Pikaso, con la que se generan imágenes en tiempo real a partir de cualquier boceto.
Kantar IBOPE Media
A nivel de negocio, el 2023 ha estado marcado por la llegada de Freepik a Estados Unidos, con la apertura de su primera oficina en el país, ubicada en San Francisco y liderada por José Florido, antes Director of Product Design en Spotify, tras su paso por Facebook (ahora Meta Platforms, Inc.) y Google. Este equipo se ha centrado en impulsar el conocimiento de los productos Freepik y Slidesgo, este último especialmente relevante en el ámbito de la educación.

La expansión se ha acompañado de un rebranding a nivel global, un paso importante de Freepik hacia la cohesión de sus plataformas al unificar las tipografías en todos los logos de sus herramientas, a la vez que cada uno de ellos mantiene su propia identidad visual única. La nueva identidad de Freepik mantiene los colores de Málaga, ciudad de origen y fuente de inspiración de la marca.

Otros hitos a destacar en el cierre de 2023 han sido la participación de Freepik como patrocinador de la 37ª edición de El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria; el reconocimiento de Business Insider a Freepik como una de las top 5 soluciones de innovación tecnológica en sus premios Top Insider 2023, además de la distinción con el Premio ALAS a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, en la categoría de 'Ecommerce Internacional' y el reconocimiento Mejor CTO 2023. Asimismo, la colaboración de Freepik con el Green Moon Project refleja el compromiso de la compañía no solo con la creatividad y la innovación, sino con su poder para realizar un impacto positivo en el mundo. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos