MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2024

Facebook y Google Sites cuentan con un alcance del 100% entre los argentinos mayores de 35 años

Un informe realizado por Comscore sobre los últimos hábitos de navegación del consumidor, resume datos de consumo en sitios y aplicaciones relacionados con ventas minoristas, entretenimiento, noticias, transmisión y redes sociales. La IA se destaca como una tendencia clave en internet, impulsada por ChatGPT.

El consumo de contenido en el entorno digital está transformando la dinámica entre marcas y consumidores. Además de tener un impacto económico significativo, esta transformación requiere estrategias de compromiso diferenciadas. Un reciente informe realizado por Comscore sobre los últimos hábitos de navegación del consumidor, resume datos de consumo en sitios y aplicaciones relacionados con ventas minoristas, entretenimiento, noticias, transmisión y redes sociales.

Según el análisis, el 53% de los usuarios digitales argentinos utilizan más de una plataforma para acceder a Internet y el 32% consume exclusivamente el dispositivo móvil (teléfonos celulares y tabletas). Aún con un mercado maduro, la población digital ha crecido considerablemente en el país entre junio de 2022 y el mismo mes de 2023, aumentando un 2.5% y alcanzando un total de 36 millones de visitantes únicos en el período. Además, el consumo de entretenimiento es una actividad destacada entre el total de la población digital, a la que se accede principalmente a través de dispositivos móviles y tanto las categorías de noticias e información como de redes sociales superan el 90% en plataformas móviles.
Kantar IBOPE Media
A nivel mundial, la población digital creció hasta un 3%. Además, el 90% de los usuarios prefieren usar la computadora para navegar y buscar contenidos, mientras que en el móvil solo el 59% utiliza el navegador. En cambio, más del 70% de los usuarios consume noticias y entretenimiento tanto en móvil como en escritorio.

"En el contexto digital actual, el usuario presenta un rol predominante, especialmente entre las audiencias jóvenes que muestran preferencia por informarse a través de las redes sociales", sostiene Leónidas Rojas, Director Senior de Comscore en Latinoamérica Cono Sur

Escenario global

En todo el mundo, las marcas indias destacan en el crecimiento global. JioCinema, Paytm y EaseMyTrip han crecido significativamente en sus categorías (entretenimiento, servicios financieros y viajes, respectivamente). En el disputado sector de videos, la aplicación india para ver y crear videos cortos, Moj, ha experimentado un aumento de 329 millones de horas visualizadas por parte de sus usuarios móviles.

Entre todos los sectores, la minorista china TEMU se destaca como la de mayor crecimiento, con 147 millones de usuarios únicos. Por otro lado, Twitch es la marca que más crece en el sector de juegos a nivel mundial. En las redes sociales, la plataforma Google Messages experimentó el mayor crecimiento.

En la audiencia digital de Argentina, Google Sites y Facebook son casi omnipresentes, especialmente entre los mayores de 35 años donde cada uno tiene un alcance digital del 100%. MercadoLibre, la plataforma local de e-commerce tiene una fuerte representación, especialmente en el grupo demográfico de más edad donde alcanza el 90,1%.

El año de la inteligencia artificial

El término "inteligencia artificial" se destacó como palabra clave en tendencia en enero de 2023, resultado de la popularidad de la herramienta ChatGPT, que en este período fue líder en conversaciones en todo el mundo sobre esta tecnología.

Su relevancia se hizo notable en las redes sociales a principios de año, registrando 9.2 millones de interacciones en las redes. La empresa OpenAI, propietaria de la plataforma, también se destacó con 1.2 millones de interacciones en total.

Redes sociales y CTV

El análisis de Comscore indica además que las actividades relacionadas con las redes sociales se han vuelto predominantemente móviles. En promedio, el uso diario de las redes sociales en dispositivos como teléfonos celulares y tabletas es de 51 minutos, en comparación con 2 minutos en la computadora de escritorio. Además, el tiempo dedicado a las redes sociales es un 32% mayor que en los servicios de mensajería instantánea.

Por otro lado, también hubo un aumento en el consumo de la televisión conectada (CTV). De ser un 41% de los usuarios "CTV watchers" en 2022, este año el 55% se identificó como uno.

"En la actualidad, los usuarios navegan a través de múltiples plataformas y dispositivos, cada uno con sus propios objetivos distintivos. La comprensión de los datos proporcionados por Comscore resulta fundamental para desentrañar el comportamiento de los usuarios y determinar dónde se hallan las diversas audiencias", destaca Leónidas Rojas. "El lanzamiento de las nuevas herramientas para medir el consumo de CTV y Social Incremental Reach en América Latina nos permite calcular el valor total de la audiencia digital de medios y proporcionar un indicador único de alcance cross-platform", finaliza.

VER INFORME:



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

GUT suma a Vanina Rudaeff para exponenciar la unión de tecnología y creatividad para clientes de Globant y GUT

La líder de marketing y comunicación será clave para el crecimiento y sinergias de la nueva network Globant GUT que combina creatividad y tecnología de última generación. Vanina fue CEO en The Cyranos y JWT Argentina, COO en Ponce y fundó su propia consultora en 2021.  Ver más

Empresarias

Noblex renueva su compromiso con la Selección Argentina camino al Mundial 2026

Noblex renovó su patrocinio oficial con la Selección Argentina hasta diciembre de 2026. La renovación del acuerdo asegura que Noblex acompañará a la Selección Argentina en cada partido rumbo al próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Ver más

Empresarias

San Lorenzo lanza su indumentaria 2025 con Atomik como nuevo sponsor técnico

Atomik se presentó como nuevo sponsor técnico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro hasta 2028 y lanzó las camisetas oficiales de la temporada 2025. Con un diseño que combina modernidad y tradición, las nuevas equipaciones rinden homenaje a momentos icónicos de la historia del club. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos