MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2024

Toyota llegó a dos millones de unidades fabricadas en su planta de Zárate

Desde el inicio de la producción en 1997, Hilux es el modelo más fabricado en la historia de la industria automotriz en Argentina y la pick-up más elegida en América Latina. En 2016 ya había alcanzado el millón de unidades de producción y siete años después consiguió duplicar el número.

Toyota Argentina alcanzó los dos millones de unidades producidas en su planta de Zárate a 26 años del inicio de su operación en el país. En 2016 ya había alcanzado el millón de unidades de producción y solo siete años después consiguió duplicar el número. Un total de 1.679.096 corresponden a la pick-up Hilux, que se consolida como el modelo más producido en la historia de la industria automotriz argentina, y 320.904 son SW4, el primer SUV de la marca producido en la región. A su vez, Hilux ha sido la pick-up de una tonelada más vendida en América Latina durante el año 2023.

2 millones de unidades: un proyecto sustentable de largo plazo
Kantar IBOPE Media
En 1994, Toyota tomó la decisión de radicarse en un predio ubicado en Zárate y tres años después, se ponía en marcha la planta de producción. Se trataba de la N°29 en el mundo y la primera de origen japonés en el país. Desde su comienzo, la planta fue pensada en complementariedad con Brasil, dedicada a la producción de vehículos urbanos como Corolla. En 1997, se lanzó la primera Hilux hecha en Argentina con una producción anual de 10.000 unidades y un equipo de alrededor de 500 personas.

En 2002, se anunció una importante inversión para la ampliación de la planta con el objetivo de producir la plataforma IMV (Innovative-Multipurpose Vehicle) para el lanzamiento de la séptima generación de Hilux y la incorporación de SW4, que en otros mercados llevó el nombre de Fortuner. De este modo, la planta de Zárate se convirtió en la tercera en producirlo después de las de Tailandia y Sudáfrica.

Hoy, Toyota emplea a más de 8.500 personas y se estima que en su cadena de valor trabajan alrededor de 35.000, con 65 autopartistas locales y un total de 1.200 proveedores directos e indirectos. Hilux y SW4 tienen un 40% de partes nacionales y un total de 65% de contenido regional.

Con su legado de calidad, durabilidad y confiabilidad, Hilux se supo ganar el corazón de miles de clientes en Argentina y la región desde su debut. Su portfolio cuenta con un total de 16 versiones con distintos niveles de equipamiento y configuraciones de cabina simple y doble, diferentes transmisiones y tracción 4X2 o 4X4. En 2023 se presentaron dos nuevas versiones: la cuarta generación de Hilux GR-Sport -la versión deportiva de la pick-up- y luego la nueva Hilux SRX, con mejoras que le otorgan un mayor confort de marcha.

Toyota celebró este hito histórico en su planta industrial de Zárate con la presencia de autoridades del municipio, directivos de la compañía, empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos