MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.01.2024

Los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar en Uruguay son Punta del Este, Solanas y La Paloma

Según GlobalNews Group, los destinos más buscados por los argentinos en Uruguay son Punta del Este, Solanas/Portezuelos y La Paloma, aunque también se destacan Punta Rubia, La Pedrera, Colonia y Montevideo. Se esperan un 20% menos de reservas de argentinos comparado al año pasado.

Según un informe de GlobalNews, los destinos turísticos más elegidos por los argentinos en Uruguay son Punta del Este, Solanas y La Paloma.

GlobalNews Group, la empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina, destacó que los destinos más buscados por los argentinos para veranear en Uruguay fueron Punta del Este, Solanas/Portezuelos y La Paloma, aunque también destacaron Punta Rubia, La Pedrera, Colonia y Montevideo.
Kantar IBOPE Media
En este marco muchas empresas uruguayas se instalan en verano en estas zonas turísticas para dar a conocer sus proyectos. Este es el caso, por ejemplo, de Ventura -marca insignia del estudio Kopel Sánchez y líder del mercado inmobiliario uruguayo- que estará presente en enero en Punta del Este para dar a conocer sus apartamentos tanto a posibles compradores de vivienda para uso personal como para inversores en la búsqueda de oportunidades de adquirir unidades en Montevideo y alrededores.

Las leyes en Uruguay, en relación a los alquileres, permiten ajustes sobre la renta cada 12 meses, con plazos de dos años, sin intervención alguna del Estado. Es un arreglo entre las partes y prevalece el balance entre oferta y demanda, gracias a reglamentaciones que defienden por igual tanto a propietarios como inquilinos. Al respecto el cofundador de Kopel Sánchez, Fabián Kopel, detalló: "En los últimos años recibimos un gran caudal de consultas de argentinos interesados en comprar un departamento en Montevideo. El 10% de nuestros compradores vienen de la Argentina. Sus principales preguntas están alrededor de la renta y si las viviendas se alquilan rápidamente".

Proyecciones de la temporada de verano 2024

Sin embargo, según se desprende del análisis de la compañía sobre la cantidad total de artículos referidos a la elección de sitios turísticos en el país vecino, las elecciones en Argentina y el tipo de cambio adverso ya generaban un 20% menos de reservas para las vacaciones de verano comparado al año anterior.

"Las referencias a los destinos turísticos en Uruguay estuvieron mayormente vinculados a la situación económica y política en Argentina y su influencia en la elección de los turistas de cara a la temporada verano 2024", amplió sobre esta tendencia Pablo Tchekmedyian, Country Manager de GlobalNews Group,

Destinos turísticos de Argentina preferidos por los uruguayos

Por su parte, la cantidad de artículos referidos a la elección de sitios turísticos en Argentina de ciudadanos uruguayos ubicaron en el ranking de destinos preferidos fueron provincias o ciudades como Puerto Iguazú (Misiones), diversas localidades de Entre Ríos y San Carlos de Bariloche (Río Negro). También destacaron Mendoza, Puerto Madryn (Chubut), Ushuaia, Mar del Plata (Buenos Aires), Salta, Buenos Aires y Villa Carlos Paz (Córdoba).

"La metodología del informe se realizó sobre un análisis cuantitativo y cualitativo a partir del monitoreo de un listado estándar de medios de la cobertura de la empresa tanto en Argentina como Uruguay.El mismo se basó todos los artículos relevantes que aparecieron en medios impresos, online y audiovisuales, que se relevaron desde el 1 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2023 y fueron 158 en total, sobre la base de una búsqueda de palabras clave de las distintas menciones de destinos turísticos en ambos países", explicó Tchekmedyian.

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos