MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.01.2024  por TOTALMEDIOS

Los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar en Uruguay son Punta del Este, Solanas y La Paloma

Según GlobalNews Group, los destinos más buscados por los argentinos en Uruguay son Punta del Este, Solanas/Portezuelos y La Paloma, aunque también se destacan Punta Rubia, La Pedrera, Colonia y Montevideo. Se esperan un 20% menos de reservas de argentinos comparado al año pasado.

Según un informe de GlobalNews, los destinos turísticos más elegidos por los argentinos en Uruguay son Punta del Este, Solanas y La Paloma.

GlobalNews Group, la empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina, destacó que los destinos más buscados por los argentinos para veranear en Uruguay fueron Punta del Este, Solanas/Portezuelos y La Paloma, aunque también destacaron Punta Rubia, La Pedrera, Colonia y Montevideo.
Kantar IBOPE Media
En este marco muchas empresas uruguayas se instalan en verano en estas zonas turísticas para dar a conocer sus proyectos. Este es el caso, por ejemplo, de Ventura -marca insignia del estudio Kopel Sánchez y líder del mercado inmobiliario uruguayo- que estará presente en enero en Punta del Este para dar a conocer sus apartamentos tanto a posibles compradores de vivienda para uso personal como para inversores en la búsqueda de oportunidades de adquirir unidades en Montevideo y alrededores.

Las leyes en Uruguay, en relación a los alquileres, permiten ajustes sobre la renta cada 12 meses, con plazos de dos años, sin intervención alguna del Estado. Es un arreglo entre las partes y prevalece el balance entre oferta y demanda, gracias a reglamentaciones que defienden por igual tanto a propietarios como inquilinos. Al respecto el cofundador de Kopel Sánchez, Fabián Kopel, detalló: "En los últimos años recibimos un gran caudal de consultas de argentinos interesados en comprar un departamento en Montevideo. El 10% de nuestros compradores vienen de la Argentina. Sus principales preguntas están alrededor de la renta y si las viviendas se alquilan rápidamente".

Proyecciones de la temporada de verano 2024

Sin embargo, según se desprende del análisis de la compañía sobre la cantidad total de artículos referidos a la elección de sitios turísticos en el país vecino, las elecciones en Argentina y el tipo de cambio adverso ya generaban un 20% menos de reservas para las vacaciones de verano comparado al año anterior.
"Las referencias a los destinos turísticos en Uruguay estuvieron mayormente vinculados a la situación económica y política en Argentina y su influencia en la elección de los turistas de cara a la temporada verano 2024", amplió sobre esta tendencia Pablo Tchekmedyian, Country Manager de GlobalNews Group,

Destinos turísticos de Argentina preferidos por los uruguayos

Por su parte, la cantidad de artículos referidos a la elección de sitios turísticos en Argentina de ciudadanos uruguayos ubicaron en el ranking de destinos preferidos fueron provincias o ciudades como Puerto Iguazú (Misiones), diversas localidades de Entre Ríos y San Carlos de Bariloche (Río Negro). También destacaron Mendoza, Puerto Madryn (Chubut), Ushuaia, Mar del Plata (Buenos Aires), Salta, Buenos Aires y Villa Carlos Paz (Córdoba).

"La metodología del informe se realizó sobre un análisis cuantitativo y cualitativo a partir del monitoreo de un listado estándar de medios de la cobertura de la empresa tanto en Argentina como Uruguay.El mismo se basó todos los artículos relevantes que aparecieron en medios impresos, online y audiovisuales, que se relevaron desde el 1 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2023 y fueron 158 en total, sobre la base de una búsqueda de palabras clave de las distintas menciones de destinos turísticos en ambos países", explicó Tchekmedyian.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos