MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2023  por TOTALMEDIOS

The New York Times acusa a OpenAI y Microsoft de copiar millones de artículos a través de su IA

The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft por violación a los derechos de autor el miércoles. La medida abre un nuevo frente en la cada vez más intensa batalla legal sobre el uso no autorizado de obras publicadas para entrenar tecnologías de inteligencia artificial.

OpenAI y Microsoft están acaparando el desarrollo de la más moderna inteligencia artificial y es por ello que son los principales actores en una tecnología que está resultando casi imparable para multitud de sectores de la sociedad. Ahora, los creadores de ChatGPT y de Bing Chat tienen que enfrentarse a sus pecados, debido a la demanda interpuesta por uno de los medios de comunicación más importantes de habla inglesa: The New York Times.

La protección de la propiedad intelectual de The New York Times
Kantar IBOPE Media
Gracias a un reciente artículo de The New York Times se ha conocido que este importante medio de comunicación ha interpuesto hace unas horas una demanda contra OpenAI y Microsoft por vulnerar los derechos de autor al utilizar millones de artículos de su propiedad para entrenar a sus chatbots.




Por el momento, en la demanda no se especifica la cantidad de dinero que el periódico estadounidense reclama a ambas compañías, pero sí se hablan de miles de millones de dólares de daños, que tienen que ver con el uso ilegítimo del trabajo realizado por The New York Times. Además, este medio pide que los chatbots y modelos que hayan sido entrenados con sus datos sean destruidos. Parte de la demanda afirma que:

"Los demandados buscan tener vía libre en la inversión masiva del Times en periodismo, utilizando el contenido de The Times sin realizar pagos para crear productos que sustituyen los de The Times y robar su audiencia"
Y no es la primera vez que OpenAI y Microsoft deben enfrentarse a la amenaza de demandas por parte de las compañías o particulares a los que utilizan para mejorar sus modelos de IA. Sin embargo, a juzgar por su actividad reciente, parece que ese es un peaje que están dispuestos a pagar. De hecho, Microsoft ha asegurado en el pasado que está dispuesta a hacerse responsable de las demandas ocasionadas por el uso de su IA.



Y, además, The New York Times no sólo quiere proteger sus derechos de propiedad intelectual, sino que también busca evitar que estos chatbots se conviertan en una nueva generación de periodistas. En un futuro, quizás no demasiado lejano, quizás resulte más sencillo pedir a ChatGPT que te resuma las noticias del día, que visitar las páginas web donde éstas han sido creadas, lo que será un golpe muy duro para el tráfico de visitantes a páginas web como la de The New York Times.

Una portavoz de OpenAI, Lindsey Held, ha asegurado que están manteniendo conversaciones con este medio y que está tan sorprendida como decepcionada por la demanda interpuesta por The New York Times. La portavoz afirma:

"Respetamos los derechos de los creadores de contenido y los dueños y estamos comprometidos a trabajar con ellos para asegurar que se benefician de la tecnología de IA y los nuevos modelos de ingresos. Esperamos encontrar una manera de beneficiarnos mutuamente para trabajar juntos, tal y como lo hacemos con otros medios":
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos