MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2023  por TOTALMEDIOS

The New York Times acusa a OpenAI y Microsoft de copiar millones de artículos a través de su IA

The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft por violación a los derechos de autor el miércoles. La medida abre un nuevo frente en la cada vez más intensa batalla legal sobre el uso no autorizado de obras publicadas para entrenar tecnologías de inteligencia artificial.

OpenAI y Microsoft están acaparando el desarrollo de la más moderna inteligencia artificial y es por ello que son los principales actores en una tecnología que está resultando casi imparable para multitud de sectores de la sociedad. Ahora, los creadores de ChatGPT y de Bing Chat tienen que enfrentarse a sus pecados, debido a la demanda interpuesta por uno de los medios de comunicación más importantes de habla inglesa: The New York Times.

La protección de la propiedad intelectual de The New York Times
Kantar IBOPE Media
Gracias a un reciente artículo de The New York Times se ha conocido que este importante medio de comunicación ha interpuesto hace unas horas una demanda contra OpenAI y Microsoft por vulnerar los derechos de autor al utilizar millones de artículos de su propiedad para entrenar a sus chatbots.




Por el momento, en la demanda no se especifica la cantidad de dinero que el periódico estadounidense reclama a ambas compañías, pero sí se hablan de miles de millones de dólares de daños, que tienen que ver con el uso ilegítimo del trabajo realizado por The New York Times. Además, este medio pide que los chatbots y modelos que hayan sido entrenados con sus datos sean destruidos. Parte de la demanda afirma que:

"Los demandados buscan tener vía libre en la inversión masiva del Times en periodismo, utilizando el contenido de The Times sin realizar pagos para crear productos que sustituyen los de The Times y robar su audiencia"
Y no es la primera vez que OpenAI y Microsoft deben enfrentarse a la amenaza de demandas por parte de las compañías o particulares a los que utilizan para mejorar sus modelos de IA. Sin embargo, a juzgar por su actividad reciente, parece que ese es un peaje que están dispuestos a pagar. De hecho, Microsoft ha asegurado en el pasado que está dispuesta a hacerse responsable de las demandas ocasionadas por el uso de su IA.



Y, además, The New York Times no sólo quiere proteger sus derechos de propiedad intelectual, sino que también busca evitar que estos chatbots se conviertan en una nueva generación de periodistas. En un futuro, quizás no demasiado lejano, quizás resulte más sencillo pedir a ChatGPT que te resuma las noticias del día, que visitar las páginas web donde éstas han sido creadas, lo que será un golpe muy duro para el tráfico de visitantes a páginas web como la de The New York Times.

Una portavoz de OpenAI, Lindsey Held, ha asegurado que están manteniendo conversaciones con este medio y que está tan sorprendida como decepcionada por la demanda interpuesta por The New York Times. La portavoz afirma:

"Respetamos los derechos de los creadores de contenido y los dueños y estamos comprometidos a trabajar con ellos para asegurar que se benefician de la tecnología de IA y los nuevos modelos de ingresos. Esperamos encontrar una manera de beneficiarnos mutuamente para trabajar juntos, tal y como lo hacemos con otros medios":
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos