MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2023  por TOTALMEDIOS

The New York Times acusa a OpenAI y Microsoft de copiar millones de artículos a través de su IA

The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft por violación a los derechos de autor el miércoles. La medida abre un nuevo frente en la cada vez más intensa batalla legal sobre el uso no autorizado de obras publicadas para entrenar tecnologías de inteligencia artificial.

OpenAI y Microsoft están acaparando el desarrollo de la más moderna inteligencia artificial y es por ello que son los principales actores en una tecnología que está resultando casi imparable para multitud de sectores de la sociedad. Ahora, los creadores de ChatGPT y de Bing Chat tienen que enfrentarse a sus pecados, debido a la demanda interpuesta por uno de los medios de comunicación más importantes de habla inglesa: The New York Times.

La protección de la propiedad intelectual de The New York Times
Kantar IBOPE Media
Gracias a un reciente artículo de The New York Times se ha conocido que este importante medio de comunicación ha interpuesto hace unas horas una demanda contra OpenAI y Microsoft por vulnerar los derechos de autor al utilizar millones de artículos de su propiedad para entrenar a sus chatbots.




Por el momento, en la demanda no se especifica la cantidad de dinero que el periódico estadounidense reclama a ambas compañías, pero sí se hablan de miles de millones de dólares de daños, que tienen que ver con el uso ilegítimo del trabajo realizado por The New York Times. Además, este medio pide que los chatbots y modelos que hayan sido entrenados con sus datos sean destruidos. Parte de la demanda afirma que:

"Los demandados buscan tener vía libre en la inversión masiva del Times en periodismo, utilizando el contenido de The Times sin realizar pagos para crear productos que sustituyen los de The Times y robar su audiencia"
Y no es la primera vez que OpenAI y Microsoft deben enfrentarse a la amenaza de demandas por parte de las compañías o particulares a los que utilizan para mejorar sus modelos de IA. Sin embargo, a juzgar por su actividad reciente, parece que ese es un peaje que están dispuestos a pagar. De hecho, Microsoft ha asegurado en el pasado que está dispuesta a hacerse responsable de las demandas ocasionadas por el uso de su IA.



Y, además, The New York Times no sólo quiere proteger sus derechos de propiedad intelectual, sino que también busca evitar que estos chatbots se conviertan en una nueva generación de periodistas. En un futuro, quizás no demasiado lejano, quizás resulte más sencillo pedir a ChatGPT que te resuma las noticias del día, que visitar las páginas web donde éstas han sido creadas, lo que será un golpe muy duro para el tráfico de visitantes a páginas web como la de The New York Times.

Una portavoz de OpenAI, Lindsey Held, ha asegurado que están manteniendo conversaciones con este medio y que está tan sorprendida como decepcionada por la demanda interpuesta por The New York Times. La portavoz afirma:

"Respetamos los derechos de los creadores de contenido y los dueños y estamos comprometidos a trabajar con ellos para asegurar que se benefician de la tecnología de IA y los nuevos modelos de ingresos. Esperamos encontrar una manera de beneficiarnos mutuamente para trabajar juntos, tal y como lo hacemos con otros medios":
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos