MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2023

Las tendencias en comunicación que se vienen para 2024

Según las perspectivas de los expertos en another, el crecimiento emerge como un objetivo cardinal para las marcas durante el próximo año. Esta búsqueda hace imperativo que las empresas no sólo se adapten, sino que también experimenten de manera estratégica para lograr un crecimiento rentable.

El año está a nada de acabar, y varios expertos en comunicación buscan inspiración sobre las tendencias que vendrán en 2024.

En el horizonte se vislumbran cambios significativos y desafíos emocionantes para el año 2024, según las perspectivas de los expertos en another, la agencia de comunicación de América Latina. A pesar de la persistente incertidumbre económica, el crecimiento emerge como un objetivo cardinal para las marcas durante el próximo año, sin embargo, esta búsqueda de expansión no estará exenta de desafíos, lo que hace imperativo que las empresas no sólo se adapten, sino que también experimenten de manera estratégica para lograr un crecimiento rentable.
Kantar IBOPE Media
Campañas creativas más sociales y ambientales
Oz Godínez, Creative Director


El Director Creativo de another, Oz Godínez, destaca las tendencias que las campañas sociales y de ayuda al medio ambiente moldearán el mercado creativo en el 2024. En una era donde la conciencia social y ambiental se acentúa, las campañas con impacto positivo y un propósito altruista emergen como líderes en la preferencia del público. La audiencia muestra una creciente inclinación hacia experiencias que no solo entretienen, sino que también contribuyen a causas significativas, desplazando la percepción de campañas que simplemente reflejan la crudeza de la realidad.

Además, se observa un cambio en la dinámica de la comunicación, donde la tecnología se convierte en un elemento fundamental, aunque efímero. A medida que la tecnología se integra aún más en las estrategias creativas, la atención se vuelve fugaz, lo que impulsa a las agencias a explorar enfoques innovadores para captar y retener la atención de una audiencia cada vez más digitalizada. Estas tendencias delinean un panorama en el que la creatividad debe fusionarse con propósitos auténticos y adaptarse a la velocidad cambiante de las interacciones tecnológicas.

3 tendencias culturales
Mariana Carreón, Cultural Research & Planning Director


La Directora de Cultural Research & Planning, Mariana Carreón, vislumbra las tendencias que darán forma en su ámbito en América Latina en el 2024. Ella destaca tres tendencias importantes: Estilo dopamínico, Fake ads y Living with content.

En el contexto del "Estilo de Vida Dopamínico", destaca la creciente importancia de las interacciones emocionales, donde los consumidores buscan experiencias y productos que les brinden un impulso de dopamina, priorizando la felicidad, satisfacción y placer. Se observa una tendencia de marcas con grandes presupuestos hacia producciones de alta calidad destinadas a entretener y fascinar a la audiencia.

La experta señala la prominencia de las "Super Real Fake Ads" como una tendencia tecnológica y publicitaria, destacando el uso extendido de la CGI en la era de internet y las redes sociales. En sectores como la industria de belleza y cuidado personal, resalta el éxito de exhibir productos en dimensiones no convencionales en escenarios reales mediante esta tecnología.

En cuanto a "Living with content", Carreón sugiere que este contexto significa que, a medida que las personas ajustan sus vidas para centrarse en aspectos y relaciones significativas, buscarán productos y experiencias que reflejen esa intencionalidad. En otras palabras, se refiere a la idea de que, a medida que la gente da prioridad a lo que realmente importa en sus vidas, también buscará de manera consciente productos y vivencias que estén alineados con esos valores y objetivos.

3 tendencias reveladoras sobre influencer marketing para 2024
Jimena Gómez, VP digital y CEO de RAW Talent


La VP Digital de another y CEO de RAW Talent, la primera agencia de Management de México especializada en trabajar con influencers y TikTokers de la Gen-Z, Jimena Gómez, comparte perspicaces visiones sobre las futuras direcciones del influencer marketing para el próximo año. En primer lugar, destaca la transición hacia la "Actividad de Contenidos", donde el énfasis se alejará de las métricas tradicionales, como seguidores o vistas, para priorizar la especialización y calidad del contenido. Esto implica una mayor integración entre los influencers y el marketing de rendimiento, redefiniendo la importancia de la creatividad y la especialización del influencer sobre las métricas de alcance masivo.

También aborda la tendencia emergente del "Longer Format" o formatos de video más largos, con plataformas como TikTok introduciendo formatos de hasta 30 minutos. Gómez arroja luz sobre la estrategia detrás de esta movida, explicando cómo TikTok, enfrentando desafíos de comercialización, busca competir con plataformas como YouTube. A pesar del riesgo de desviar su esencia rápida y absorbente, la plataforma podría algorítmicamente favorecer el contenido más extenso, creando un nuevo equilibrio entre "long format" y "short format".

Finalmente, Gómez predice un aumento significativo en el influencer marketing en Twitch, señalando que a pesar de su naturaleza donde los streamers gozan de buena salud financiera por sus seguidores, los creadores de esta plataforma serán cada vez más más buscados por marcas. Anticipa una convergencia más marcada entre marcas y creadores en Twitch, impulsada por la necesidad de los creadores de absorber costos asociados con ligas y eventos – como la King's League o la King's League LATAM – marcando así una nueva era para el marketing de influencers en plataformas de streaming. Estas tendencias, delineadas por Jimena Gómez, pintan un emocionante panorama para el futuro del influencer marketing en 2024.

IA como un aliado estratégico
Steffy Hochstein, Digital Director


La Directora Digital de another, Steffy Hochstein, y experta en Performance & Inbound Marketing, señala la inteligencia artificial (IA) como un aliado para las tendencias clave que definirán el panorama digital en 2024. Anticipando un protagonismo continuo de la inteligencia artificial en el marketing digital, resalta la necesidad de desarrollar habilidades para integrar de manera efectiva esta tecnología como aliado estratégico. Reconoce que la IA potenciará la creación de contenidos, y también impulsará estrategias generales, abriendo oportunidades para una mayor eficiencia y relevancia en las campañas digitales.

En el ámbito de las plataformas, la experta subraya la continua influencia de TikTok y la importancia de explorar a fondo el SEO en esta plataforma. Será relevante aprovechar correctamente las capacidades de TikTok para mejorar la visibilidad de las marcas ya que puede resultar en un posicionamiento exponencial. Además, resalta la relevancia continua del User-Generated Content (UGC) y sugiere potenciar esta estrategia como una fórmula efectiva para generar impacto en el público durante el año 2024.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos