MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2023  por TOTALMEDIOS

IAB Argentina cerró el 2023 con el cuarto Conexión IAB Summit

La última jornada del ciclo organizado por el IAB Argentina se centró en las tendencias de la industria digital para 2024. El evento tuvo como keynote speaker a Mariano Filarent, Head of Agencies para Cono Sur de META, quien expuso sobre las oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA).

IAB Argentina, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva del país, realizó el cuarto y último encuentro del año de Conexión IAB Summit, ciclo que tiene como objetivo profundizar sobre las principales tendencias de la industria digital y en el que participan los principales referentes del país.

Esta nueva edición del evento tuvo como keynote speaker a Mariano Filarent, Head of Angencies para Cono Sur de META, quien expuso sobre las oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA). "Vamos a encontrarnos con anuncios creados originalmente por IA y basados en los intereses de los usuarios de las plataformas. La IA también está en la automatización de campañas porque en el móvil existen actualmente capacidades de alcanzar a la audiencia porque hay más personas conectadas y más dispositivos, accediendo a más plataformas", expresó Filarent.
Kantar IBOPE Media
Después fue el turno del panel "Content Marketing: desafíos y oportunidades", que convocó a especialistas de medios y plataformas como también profesionales de empresas. Federico Ehrenfeld, fundador de FE Content, fue el moderador del panel, que estuvo integrado por: Ignacio Veloso, Head of Creative Brand Solutions & Partner Creative en The Walt Disney Company; Noel Ertoteguy, Ad Sales Digital Manager Warner Bros Discovery Latin America/US Hispanics; Pablo Rodríguez, Sr Media Digital & Commerce Manager Home Care Latam Hispanic en Unilever; y Tomás Amorena, Marketing Manager en Volkswagen Argentina. Los expertos coincidieron en la importancia de conectar con la audiencia, a través del storytelling para que las marcas adquieran relevancia y capten la atención de los consumidores.

Por otro lado, también se desarrolló el panel sobre "Tendencias 2024", que moderó María José, CEO de Havas Group Argentina y estuvo integrado por: Carlos Ramiro, Head of Microsoft Advertising Latam de Aleph, Matías Piqueras, Gerente Comercial en Grupo Atlántida, y Juan Marsano, Head of Sales Latam en PML. Los profesionales destacaron que entre las tendencias para el próximo año se destacan la Inteligencia Artificial, la contextualidad, la generación de experiencias, y el storytelling para ser relevantes y conectar emocionalmente con la audiencia para ser relevantes.

Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, y Gervasio Marques Peña, vicepresidente de IAB Argentina, cerraron el encuentro y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas que brindan espacio a los protagonistas de la industria para compartir su conocimiento y que promueven el intercambio de ideas y tendencias entre profesionales.

"Desde el IAB, continuaremos potenciando en 2024 este tipo de encuentros. De los 4 Summit que realizamos este año, está muy claro que el contenido, los mensajes y la creatividad están más vigentes que nunca y que adquieren una gran relevancia, más allá de la tecnología", concluyó Buchbinder.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos