MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.12.2023  por TOTALMEDIOS

La Segunda consolida su estrategia de estar cerca de los más jóvenes

Con un desembarco en el mundo de la música urbana y el entretenimiento, la compañía ideó acciones para estar junto a los futuros asegurados. Se hicieron acciones creativas en los espectáculos de Nicki Nicole, Duki, OLGA y Airbag, entre otros.

En la búsqueda de seguir creciendo en el posicionamiento de la marca entre el público joven, La Segunda Seguros cerró el 2023 más cerca que nunca de este segmento. Es clave para esta aseguradora líder acompañar a los futuros asegurados del país, por lo cual se hicieron acciones creativas en espectáculos musicales que compartieron cientos de miles de personas, con presencia en los shows de Nicki Nicole, Duki, OLGA, Airbag, entre otros.

Acompañar los buenos momentos
Kantar IBOPE Media
Para tener una idea de la magnitud de los eventos de este mes donde la compañía estuvo presente, un ejemplo claro son los shows de Duki en River. El 2 y 3 de diciembre realizó su recital donde hubo un sold out con 160 mil entradas vendidas en solo dos horas.

Las acciones en este show se hicieron en la previa, con el sorteo de entradas a través de las redes sociales de La Segunda, y antes del show una influencer jugó con la gente con preguntas y prendas sobre Duki, donde quienes se acercaron se llevaron regalos.

El 11 y 12 de diciembre La Segunda fue sponsor del show de Olga y las Bandas Eternas, el nuevo canal de streaming que lidera Migue Granados que crece a pasos agigantados en audiencia. Se realizaron dos Movistar Arena sold out y allí la apuesta fue muy creativa con un espacio de La Segunda Seguros que recreaba el living de Olga, pero con los muebles puestos en otra perspectiva que permitía la posibilidad de hacer contenidos muy divertidos para redes. Quienes asistieron, se sacaron fotos y se llevaron su polaroid, con una convocatoria muy impresionante.


Otro de los shows donde participó la empresa fue el de Airbag, el pasado 15 de diciembre en el Estadio de Vélez. Allí la idea para el espacio de La Segunda Seguros fue recrear un estudio de grabación o sala de ensayo, con la frase "Hoy la rockeás seguro".

Cientos de jóvenes se acercaron a sacarse fotos con las guitarras, el teclado y otros instrumentos y se llevaron su foto polaroid. Esta activación de photo opportunity también se hizo de la mano de una influencer, quien entrevistó a los jóvenes que por allí pasaron e hizo distintos contenidos para sus seguidores.



Una mirada amigable con el seguro

Con esta presencia y este acercamiento a los más jóvenes, Martín Faicht, jefe de Marketing y Comunicación de La Segunda, explicó que "el objetivo es amigar a la comunidad con el seguro, poder demostrar con hechos que estar asegurado siempre termina siendo más beneficioso que no estarlo".

"Para poder generar el posicionamiento adecuado entre los jóvenes y futuros clientes, entendimos que tenemos que ir a dónde están y entablar una conversación oportuna y relevante, a través de los códigos y lenguajes que le son propios", agregó Faicht.

Estas acciones se dan en el marco del crecimiento de la conciencia aseguradora dentro del segmento de los nativos digitales. En este sentido, el jefe de Marketing y Comunicación de La Segunda Seguros, analizó que un dato importante a tener en cuenta hoy es que la edad promedio mundial es de 30 años, es decir que el habitante promedio en el mundo es millennial.

"Son nativos digitales y no inmigrantes digitales, como las generaciones anteriores. Los estudios indican que son las generaciones que comienzan a mostrar una mayor propensión al seguro por tres factores fundamentales: visualizan un mundo más riesgoso e impredecible, son altamente conscientes de la realidad del cambio climático y sus consecuencias y viven en un ecosistema de objetos a los que asignan alto valor simbólico y funcional; a la vez que tienen un costo material significativo".

Con esas variables en juego, es claro el posicionamiento que ha decido tomar La Segunda Seguros para ser una marca presente entre ese segmento. "Nuestra estrategia pasa por generar un acercamiento genuino, no caer en la actitud del 'dino cool' que se disfraza de joven para traer cosas remanidas y reproducir el status quo tradicional de una actividad, sino que llegamos a estos segmentos desde una mirada del seguro que les propone acompañarlos en su trayecto vital a partir de una propuesta transparente, sin letra chica y adaptada auténticamente a las necesidades de cada persona", sostuvo.

Amplificación y posicionamiento

De esta forma la compañía cierra este 2023 con la estrategia consolidada de acompañar a los futuros asegurados y la mira puesta en lo que se viene para el año próximo.

Faicht concluyó que "el plan es seguir con una estrategia de expansión y consolidación de nuestro posicionamiento y seguir con la alianza con Dale Play y apoyar nuevos artistas, ampliando también el espectro en el universo del streaming y, si se alinean los planetas, cerrar un sponsorship con un equipo de los de primera línea". 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos