MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.12.2023  por TOTALMEDIOS

Premios Conciencia 2023: el colectivo sanitario de la Fundación Boreal recibe una Mención de Honor

La iniciativa que brinda asistencia médica a personas que viven en localidades aisladas y no pueden trasladarse hacia los centros asistenciales, fue premiada en esta edición de los Premios Conciencia. Premios que buscan honrar a aquellas organizaciones ue demuestran un compromiso excepcional con la mejora de la calidad de vida.

Los Premios Conciencia destacan todos los años a iniciativas innovadoras y proyectos comunitarios inspiradores. Buscan honrar a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso excepcional con la mejora de la calidad de vida en diversas comunidades.

En esta edición han otorgado una mención especial a la Fundación Boreal, perteneciente al Grupo Boreal, por su programa "Promover Salud" que lleva atención médica gratuita en diferentes especialidades a sectores vulnerables de la sociedad de distintas provincias argentinas.
Kantar IBOPE Media
"Recibir esta mención en los Premios Conciencia es un honor y un reconocimiento al arduo trabajo que hemos realizado con el programa Promover Salud. Nos enorgullece contribuir al bienestar de las comunidades más necesitadas, brindando atención especializada y concientizando sobre la importancia de la prevención en la salud" expresó Mario Koltan, Presidente de Fundación Boreal.

Este programa que comenzó en el 2018 con la idea de ayudar a las personas más vulnerables de la provincia de Tucumán, en el 2023 sumó dos unidades que han logrado expandir sus servicios por diferentes provincias del territorio nacional. Hasta el momento, los colectivos sanitarios concurrieron a más de 200 localidades tanto en la provincia de Tucumán, como en todo el norte del país, desde Santiago del Estero, Salta, Mendoza y Región de Cuyo, brindando atención en distintas especialidades médicas como oftalmología, odontología, pediatría, ginecología y demás áreas que atiendan las afecciones más comunes de la comunidad a visitar.

Solo en el 2023, el programa ha alcanzado cifras significativas, con la atención a más de 2660 personas en más de 40 lugares, recorriendo un total de 2200 km, entre los que destaca la visita a Olacapato, el pueblo más alto de la Argentina, a 4100 metros sobre el nivel del mar, donde muchos de los residentes de la zona nunca tuvieron contacto con un profesional de la salud. Además, durante el año se concretó la entrega gratuita de 1151 anteojos y la detección y tratamiento de diversas patologías. Estas cifras reflejan el impacto directo en la salud de las comunidades atendidas, evidenciando la efectividad y alcance del programa.


Sin embargo, si bien este éxito ha logrado generar un impacto positivo en diversas comunidades, llevando atención médica a lugares remotos y concientizando sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud; también pone de manifiesto las carencias y desafíos que enfrentan las poblaciones más necesitadas en términos de salud como la falta de acceso a servicios básicos, atención odontológica, oftalmológica, nutrición y demás necesidades, que son fundamentales para llevar una vida de calidad.

En este sentido, los Premios Conciencia, conformados por un destacado panel de jurados que integran el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Universidad del Siglo 21, entre otras, reconocen el esfuerzo y la dedicación de organizaciones como Fundación Boreal. "Nominados de todo el país compiten en diversas categorías, siendo evaluados por su impacto social y su contribución al bienestar de la sociedad. Por esto, en Grupo Boreal no sólo sentimos orgullo sino también un fuerte compromiso por formar parte de esta selecta lista de organizaciones que buscan fomentar y crear bienestar para todos los argentinos" finalizaron desde la Fundación Boreal. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos