MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2023

Los millennials lideran el consumo de Mobile Gaming en Argentina

El mobile gaming gana adeptos en todas las franjas de edades y niveles de audiencia. Según un estudio divulgado por Adsmovil y realizado por Digital Turbine en Argentina, el 50,6% de la audiencia de este segmento son mujeres, y la franja de edades se concentra entre los 25 a 34 años.

El volumen del mercado en Latinoamérica de la industria mobile gaming alcanzará en 2023 USD 2.670 millones y se estima que para el 2028 llegué a 2.310 millones. Además, la creciente tasa de penetración de Internet, los usuarios de teléfonos inteligentes y la adopción del 5G que alcanza hoy a 10 países de LATAM están impulsando el crecimiento de este mercado.

El mobile gaming gana adeptos en todas las franjas de edades y niveles de audiencia, según un estudio divulgado por Adsmovil y realizado por Digital Turbine en Argentina, el 50,6% de la audiencia de este segmento son mujeres, y la franja de edades se concentra en su mayoría entre los 25 a 34 años con el 26,7%, seguidas por aquellas entre los 35 a 44 años (21,9%), y luego de 45 a 54 años (20.6%). El análisis por edades es similar en otros países, por lo que el estudio revela que la generación millenial lidera el consumo de mobile gaming no solo en Argentina sino en Latinoamérica. Además según este mismo estudio los gamers poseen ingresos que les permiten invertir en productos y servicios según sus gustos y necesidades. Dentro de los principales intereses personales de esta audiencia el cine y las películas llevan la delantera con un 76,6%, seguido por la música (76,3%), la tecnología (71,2%), cocinar (66,4%) y comer fuera (63,4%).
Kantar IBOPE Media
El dispositivo más utilizado por esta audiencia en el país es Android 89,7% y las actividades que más realizan en Internet son: mirar videos 96,3%, que es el formato de consumo y de venta estrella este 2023, ver un video de menos de 10 minutos 66% y comprar o buscar productos en línea 60,8%.

Los encuestados respondieron que cuando hacen la búsqueda de un producto o servicio la realizan a través de redes sociales, los buscadores, revisando reviews u opiniones y comentarios de otros usuarios, accediendo al sitio de la marca y/o a través de apps, entre lo más frecuente.

En lo que respecta a los tipos de juegos que prefieren los de aventura se llevan la delantera, seguidos por los de Tiradores, deportes, simulación, Battle Royale, puzzle y acción.

Las empresas pueden capitalizar las oportunidades que ofrece este segmento, ya que contrariamente a algunos mitos y otros espacios de consumo de contenido existentes, se trata de un entorno muy cuidado en términos de brand safety. Los juegos donde aparecen los anuncios son elegidos en términos de contenido teniendo en cuenta la comunicación, tono de la marca y público asegurando que no habrá posibilidades de que aparezcan mensajes maliciosos no contemplados ni temas sensibles, como política o religión, que puedan perjudicar la comunicación.

Es clave llegar a la audiencia adecuada con el mensaje preciso y el entorno gamer ofrece grandes beneficios a la hora de segmentar y entender la dinámica de esa audiencia "Es relevante analizar los datos disponibles en cuanto a los comportamientos, usos e intereses para establecer diferentes perfiles y llegar a la audiencia correcta con los mensajes adecuados. La cantidad de información disponible permite una segmentación precisa de la audiencia, para ofrecer propuestas altamente personalizadas", sostiene Alberto Pardo Founder & CEO de Adsmovil.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos