MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2023

Fernando Acinapura: “El mercado de las aplicaciones en América Latina tiene un gran potencial aún por explorar”

El CEO de Supernova habla sobre el mercado de aplicaciones en Latinoamérica y adelanta las estrategias que utilizan las apps para alcanzar los objetivos de negocio. “Hoy las posibilidades de crecimiento son muy amplias, aplicando nuevas estrategias de growth marketing y retención de usuarios”, aseguró.

Fernando Acinapura tiene más de 15 años de trayectoria en la industria digital y ha desarrollado roles en diferentes empresas y agencias en las áreas de marketing, negocios y comercial. Además de ser miembro del board de directores de Kickads, es el CEO de Supernova, compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles (App Growth Marketing). En esta entrevista, profundiza sobre el mercado de aplicaciones en Latinoamérica y adelanta las estrategias que utilizan las apps para alcanzar los objetivos de negocio.

Como expertos, ¿cuáles son las estrategias que recomiendan para el crecimiento de una aplicación móvil en la región?
Kantar IBOPE Media
El mercado de las aplicaciones en América Latina tiene un gran potencial aún por explorar. De acuerdo con un estudio de Adjust, la región es uno de los mercados de aplicaciones con el crecimiento más rápido a nivel global. Tan sólo en 2022, Brasil y México registraron más de 16 millones de descargas, y distintos informes señalan que los usuarios pasan 18 veces más tiempo en aplicaciones que en sitios web.

Hoy las posibilidades de crecimiento son muy amplias, aplicando nuevas estrategias de growth marketing y retención de usuarios, así como también entendiendo las necesidades y hábitos de los usuarios con respecto al uso de una aplicación.

Las estrategias recomendadas para el crecimiento de una APP conllevan un punto de partida que tiene que ver con la data. En primer lugar, debemos analizar y hacer un diagnóstico del contexto actual para establecer los objetivos de crecimiento. De ahí, surgirán diferentes caminos para alcanzar dichos objetivos: adquisición de usuarios (user acquisition), estrategias de retención y monetización de usuarios. Luego vendrán las tácticas para poder alcanzar esas metas: desde una buena estrategia de medios, uso de la creatividad, ya que el mensaje es clave a la hora de llegar a las audiencias y generar una acción.

¿Cuáles son las mejores prácticas que pueden utilizar las apps para adquirir nuevos usuarios?

Como primer paso de la estrategia de adquisición de usuarios (user acquisition) debemos definir quiénes son nuestros usuarios, para delimitar los mejores canales para alcanzarlos.

Luego podremos empezar a trabajar en campañas específicamente para atraer nuevos usuarios, complementando con un buen mensaje y oferta para atraerlos. Es importante entender que la adquisición de nuevos usuarios tiene una curva de aprendizaje, en cuyo camino se debe analizar la data e ir tomando decisiones para llegar a los objetivos propuestos.

Teniendo en cuenta la cercanía de eventos como por ejemplo Navidad, ¿qué estrategias pueden adoptar las apps para crecer en cantidad de usuarios y ventas?

Las fechas especiales son claves para comunicar promociones y ofertas, con el fin de adquirir nuevos usuarios, así como también ofrecer beneficios exclusivos para aquellos que ya lo son, trabajando así en la fidelización de éstos. También es una buena oportunidad para hacer un análisis empírico de la data, implementando A/B testing en creatividades y obtener las mejores conclusiones.

Lo expuesto anteriormente se refleja claramente en la tendencia exhibida por el estudio de AppsFlyer “El estado del eCommerce App Marketing. Edición 2023”, que señala que en 2022 las apps de eCommerce destinaron mundialmente U$ 4.900 millones para adquisición de usuarios. En noviembre del año pasado se produjo un aumento medio del 10 % del gasto de los consumidores para la temporada navideña, y el 60% de los 100 principales jugadores aumentaron ingresos, señala el informe.

La investigación de AppsFlyer concluye que el Black Friday es el mejor día del año para las instalaciones de aplicaciones de eCommerce. Por ejemplo, el día que comienza este evento, las instalaciones en Android aumentaron un 24% con respecto a cualquier otro día del mes, mientras que en iOS el incremento fue del 38%.

¿Qué deben considerar las aplicaciones móviles para retener a sus clientes?

La estrategia de retención es clave para las aplicaciones. El futuro está en la retención de usuarios. Es fundamental desarrollar una estrategia de retención, basada en la usabilidad y funcionalidad de la APP. Esta estrategia debe responder algunas preguntas como las siguientes: ¿es mi APP atractiva y ofrece una funcionalidad clara a los usuarios? ¿Funciona bien? ¿Quién es realmente nuestro público objetivo y cómo podemos fidelizarlos; ¿la app tiene posibilidad de subscripción? ¿modelo freemium?

Actualmente, hay varias herramientas que nos permiten analizar el comportamiento de los usuarios dentro de nuestras apps para tomar decisiones al respecto de cómo queremos retenerlos, estrategias que van desde una simple push notification pasando por la creación de modelos de subscripción, compras in-app, beneficios exclusivos y experiencia de usuario.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant colabora con LA Clippers para transformar el Intuit Dome en un modelo global de estadio inteligente

Globant anunció su colaboración con los LA Clippers para desarrollar el ecosistema digital del Intuit Dome, en California. La empresa creó una hoja de ruta tecnológica que integra soluciones como IA, biometría y plataformas personalizadas para transformar la experiencia del aficionado. Ver más

Medios

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina

Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos. Ver más

Empresarias

Dividenz nombró a Oleg Mukhanov como su nuevo Chief Financial & Strategy Officer

Mukhanov cuenta con una trayectoria de casi 20 años en finanzas corporativas, capital de riesgo, private equity y banca de inversión. A lo largo de su carrera, ha liderado operaciones estratégicas en destacadas empresas de tecnología y plataformas globales, incluyendo TradingView, donde ocupó los cargos de CEO y CFO. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos