13.12.2023 por TOTALMEDIOS
México: el 88% de la audiencia U18 consume plataformas como Netflix, YouTube y Disney+
Kids Corp, la compañía martech especializada en el segmento U18, desarrolló un exclusivo reporte con #5 facts que ayudan a pensar y comprender el consumo de contenido off y online en audiencias de niños y adolescentes: TV vs Digital: vínculo con los U18 y hábitos de consumo.
"El principal objetivo de este trabajo, es reflexionar sobre las enormes oportunidades de segmentación que tienen los anunciantes en el ecosistema online, y qué diferencias existen respecto a formatos en declive como la TV.
A través de datos concretos, se puede comprender de manera precisa, cómo las audiencias de niños y adolescentes según nivel socio económico consumen el doble de contenido online que offline, siendo VOD (Video On Demand) y Gaming son las principales actividades que realizan en su tiempo libre", destacó Nicolás Cáceres, Head of Strategy & Innovation.
Algunos hallazgos destacados del reporte*:
-
El consumo de videos online en México es casi el doble que el offline (88% vs 46%).
-
En promedio, los U18 utilizan 3 plataformas VOD para ver series y películas, siendo Netflix (71%), YouTube (63%) y Disney+ (54%), sus favoritas.
-
A mayor NSE (nivel socioeconómico), más consumo digital que off (TV abierta / cable).
-
Las publicidades favoritas son vistas a través de digital y tienen impacto en la intención de compra. El 76% vio su anuncio preferido en medios online y el 62% compra o pide que le compren el producto publicitado.
-
El entretenimiento con videojuegos supera el visionado de tv abierta/cable (60% vs 46%), y en promedio, lo hacen 75 minutos al día.
"Por primera vez en Latinoamérica, gracias a nuestra tecnología de data, Askids, las marcas pueden planificar sus estrategias de inversión en medios para los U18 entendiendo que hay diferentes hábitos de consumo según, no solo intereses, si no también niveles socioeconómicos. A partir del conocimiento específico de dónde están conectadas las audiencias, los anunciantes pueden optar con precisión en cuál plataforma llevar los mensajes publicitarios.
Por ejemplo, para vender un producto de alto valor, desarrollado para niños de nivel socioeconómico alto, es clave entender que esa audiencia se podrá encontrar con mayor eficiencia en una tablet, consumiendo videos en plataformas VOD o jugando. Por su parte, si lo que se quiere comercializar es un producto masivo y de bajo precio, tiene sentido continuar pautando en TV abierta, donde aún se tiene alcance a niños de NSE más bajo, pero con la posibilidad de segmentar en concreto en qué canales y en qué horarios específicos ellos están presentes", finalizó Cáceres.
* Fuente: Askids la plataforma de datos de Kids Corp, a través de la cual se encuesta a más de 84.000 niños, adolescentes y sus padres de manera compliance en América.
VER INFORME COMPLETO:
Otras noticias del día
Campañas
La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más
Campañas
El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más
Premiaciones
El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más