MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2023  por TOTALMEDIOS

El 71% de las empresas de Latam ya implementan herramientas de IA para la toma de decisiones

La temprana adopción de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar procesos de manera integral, se convierte en una ventaja competitiva para las empresas. Sin embargo, aún persisten algunos desafíos para su desarrollo, como la falta de conocimientos técnicos especializados y la disponibilidad de recursos financieros adecuados que permitan implementarla de manera efectiva.

En un escenario marcado por la adopción acelerada de herramientas basadas en inteligencia artificial, Bunker DB — la martech especializada en ayudar a los departamentos de marketing y agencias a mejorar su eficiencia mediante el análisis de datos y la automatización de sus procesos operativos con tecnología de IA — lanza una serie de beneficios en sus planes de suscripción y un período de prueba gratis, contribuyendo a disminuir la brecha digital.

De acuerdo con un estudio realizado por NTT Data y MIT Technology Review, la adopción de inteligencia artificial en las empresas latinoamericanas pasó del 58 % en 2020 al 71 % en 2023. Sin embargo, el 20% de las compañías todavía no ha incorporado esta tecnología en sus operaciones.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, la investigación identificó algunos desafíos que tienen que ver, principalmente, con la falta de conocimientos técnicos especializados y la disponibilidad de recursos financieros adecuados para la implementación de soluciones efectivas basadas en IA.

Para Avedis Boudakian, founder y CEO de Bunker DB, el análisis de datos es una de las actividades donde la IA tiene mayor impacto y es una condición fundamental para su avance y desarrollo. "Un estudio desarrollado por IDC estima que para 2025 cada persona generará 4700 interacciones por día en Internet. A su vez, todos estos datos podrían sumar más de 163 zetabytes. En consecuencia, se generan datos adicionales para analizar, pero, como contrapartida, los equipos tienen menos tiempo para poder asimilarlos de manera efectiva", señaló.

Por otro lado, Boudakian agrega que la centralización y la clasificación de los datos en un solo lugar es indispensable para que las empresas puedan avanzar hacia modelos de análisis más sofisticados que utilizan machine learning para predecir eventos futuros y estimar el resultado de las acciones de marketing. Asimismo, también es fundamental para el desarrollo de la IA generativa en las organizaciones, cuyo éxito depende, en gran medida, de la calidad de los datos históricos.

SaaS: la clave para operar de manera inteligente sin una inversión a escala
Para ayudar a las organizaciones a afrontar los principales desafíos que supone la incorporación de inteligencia artificial a sus operaciones, Bunker DB puso a disposición de las empresas los planes de suscripción Starter, Essentials y Advanced. Además, ofrece un período de prueba gratis para aquellas que aún no se animan a dar el "salto".

De esta manera, las empresas podrán tener una visión centralizada de todos los datos provenientes de su ecosistema de medios y acceder a funciones clave como lo es la analítica en redes sociales, en medios propios y pagos, el análisis de la competencia y del sentimiento de marca. Además, con el plan Advanced podrán monitorear de manera automática sus campañas, descargar reportes, acceder a comparativas de contenidos cross-channel y otras funciones.

"Hoy la IA está cada vez más cerca de nosotros y el acceso a herramientas de análisis de datos que utilizan esta tecnología y habilitan su desarrollo futuro es un horizonte posible para más empresas de la región. En este sentido, las soluciones Software as a Service (SaaS) son un gran paso hacia la democratización tecnológica, al poner a disposición de las empresas diferentes planes de suscripción que se adecuan a sus necesidades, sin la necesidad de hacer una inversión a escala", concluyó Avedis Boudakian, Founder y CEO de Bunker DB.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos