MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2023  por TOTALMEDIOS

América Latina muestra oportunidades de crecimiento en el mercado global de aplicaciones en 2024

El reporte Mobile App Growth de Adjust coloca a Brasil y México entre los 10 países con más crecimiento en el mercado de aplicaciones del mundo. Los juegos móviles de simulación reportan el mayor crecimiento en México.

El mundo de las aplicaciones, el mobile marketing y la medición móvil está pasando por un período de transformación. Tras el cambio en el ecosistema encabezado por iOS 14.5 de Apple, ahora está en todo su apogeo, aunque siguen existiendo desafíos considerables, también es un momento en el que hay grandes oportunidades.

La empresa de analíticas y medición Adjust publicó su informe anual Mobile App Growth, en el que presenta una nueva métrica de puntuación de crecimiento y proporciona un análisis detallado del rendimiento de las aplicaciones en todo el mundo. La métrica está basada en más de 2,500 de las aplicaciones más destacadas de Adjust y su rendimiento durante el primer semestre de 2023.
Kantar IBOPE Media
La puntuación está determinada por tres métricas clave: volumen de las instalaciones, costo efectivo por instalación (eCPI) y valor del ciclo de vida (LTV). La relación entre estas métricas es esencial para determinar la trayectoria de crecimiento de una aplicación y el valor de una campaña.

El informe incluye datos sobre los mercados más maduros y los mercados emergentes que pueden ser una fuente de crecimiento aún no aprovechado para la adquisición de usuarios (UA). Los datos de Adjust revelan que la región de Asia-Pacífico (APAC) ofrece el valor más inmediato para los mercados móviles, y la India es uno de los mejores países para lanzar una campaña de UA de juegos móviles.

Oportunidades de crecimiento en América Latina

América Latina se ha convertido en uno de los espacios de crecimiento móvil más interesantes del mundo. De acuerdo con Business of Apps, el 54% de la población en la región utiliza más aplicaciones que antes de la pandemia de COVID-19 y los usuarios están dedicando 18 veces más tiempo a las aplicaciones que a los sitios web.
El estudio señala que el índice de crecimiento de Latam fue de 27,9, solo dos puntos por debajo de la media global que se ubicó en 29,9, lo que indica que los especialistas en marketing deberán enfocarse más específicamente en las campañas altamente personalizadas y regionalizadas. Los pronósticos indican que la puntuación de crecimiento aumentará en 2024, ya que las compras en la app y los ingresos generales proyectados deberían impulsar el LTV.

La categoría de juegos móviles en América Latina obtuvo un índice de crecimiento de 27%. Este gran mercado también está creciendo, pues generó ingresos por 2,240 millones de dólares en 2022 de acuerdo con Statista, y se espera que esta cifra rebase los 3,400 millones para 2026.



Brasil y México entre los 10 países con más crecimiento del mundo

El estudio de Adjust muestra a los países con mayor puntuación de crecimiento: India ocupa el primer lugar con 31,2 puntos, Estados Unidos el segundo con 29,4 y Brasil el tercero con 29,3, mientras México está en el séptimo lugar con 27,1 puntos.

En el análisis por vertical, destacan las aplicaciones de utilidades en América Latina que obtuvieron una puntuación promedio de 26,9. México obtuvo una puntuación mayor con 27, mientras que Brasil obtuvo un 26,3.

En la vertical de juegos móviles Brasil se ha convertido en una potencia mundial alcanzando el índice de crecimiento de 27,1. El mercado orientado a los juegos móviles de este país está creciendo rápidamente, ya que el 70% de la población en línea usa juegos en sus dispositivos móviles de acuerdo con Newzoo. Los pronósticos indican que los ingresos del mercado rebasarán los 1300 millones de dólares para el final de este año.

El ecosistema de juegos móviles de México también está creciendo, de acuerdo con Statista, los pronósticos indican que habrá más de 58 millones de jugadores móviles en 2027. La puntuación de crecimiento de este país es de 26,4 y se está convirtiendo rápidamente en una entidad importante para el sector, el reporte pronostica que esta cifra aumentará el próximo año.



"La puntuación de crecimiento muestra a los mercadólogos y desarrolladores de aplicaciones donde pueden expandirse internacionalmente y crecer su base de usuarios, incluso en América Latina nuestra información muestra grandes oportunidades en e-commerce, finanzas y juegos. La capacidad para entender cuáles son las verticales y las regiones que tienen el mayor potencial de crecimiento es indispensable para crear y escalar campañas de manera exitosa", comentó Flávio Levi, director de ventas para América Latina en Adjust.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos