MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2023

La Academia Argentina de Publicidad sumó nuevos académicos de honor

Pablo del Campo, Hernán Ponce, Ronald Shakespear y Gabriel Dreyfus, quien falleció recientemente, fueron destacados por el jurado de honor en la Biblioteca Nacional. Además, se realizó la distinción In Memoriam a grandes figuras de la publicidad argentina.

La emoción desbordó el salón Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Buenos Aires en la noche del miércoles apenas Julio Lagos y Juan Gujis dieron inicio a la ceremonia. En un auditorio nutrido de profesionales de la publicidad y grandes figuras de la industria, la Academia Argentina de la Publicidad dio la bienvenida a los primeros cuatro académicos de honor, seleccionados por el jurado de en base a sus enormes aportes a la disciplina y su destacada trayectoria: Pablo del Campo, Hernán Ponce, Ronald Shakespeare y el recientemente fallecido, Gabriel Dreyfus, quien fue recordado por todos los presentes con fuertes aplausos cuando una de sus hijas recibió la distinción en su nombre y lo evocó a través de uno de sus poemas “Lloraba el negro a su raza con lágrimas de carbón, quién te mandó ser negro en un mundo sin color? Negro esclavo del pasado, perseguido del presente, quién te mandó ser hombre en este mundo sin gente? Lloraba el negro a su raza con lágrimas de carbón y era su llanto la risa y su tristeza la danza y sus gemidos oscuros el ritmo de su tambor... ¿Quién te mandó ser alegre en un mundo sin amor?”.

Santiago Olivera, presidente de la Academia, dio la bienvenida a los asistentes y recordó, también a Gabriel Dreyfus. “Hemos escuchado cientos de recuerdos de Gabriel en esta semana, y está excelente que así sea. Pero esto, también, nos recuerda los objetivos de esta Academia que son compilar el acervo cultural que significa la publicidad, jerarquizar la actividad y, por sobre todas las cosas, recordar y homenajear en vida a nuestros mejores representantes.” En otro momento de su discurso, Santiago recordó el origen de la Academia “Hace poco más de 2 años, 20 colegas nos juntamos para fundar la Academia Argentina de la Publicidad inspirado en instituciones similares en distintos países del mundo. Hoy somos más de 100. Creíamos y seguimos creyendo que la publicidad Argentina, que es una de las disciplinas en la que nuestro país más se destaca mundialmente, necesitaba un lugar como este un lugar que sea, por un lado, la memoria de nuestra profesión, que produzca conocimiento para mejorarnos como disciplina y, como dije recién, un lugar donde se distinga aquellas personas que han hecho grande esta actividad”.
Kantar IBOPE Media
Además de a Gabriel Dreyfus, la academia distinguió a Pablo del Campo, efusivo, emotivo e inquieto; a Hernan Ponce, quien se centró en agradecer a quienes fueron su impulso especialmente en los ‘80; y a Ronald Shakespear, representado por su hijo Juan, continuador y curador de un legado de casi 60 años.

Entre tanta emoción, Pablo del Campo remarcó:Estoy feliz de ver a mis amigos de Lautrec y Nazca Saatchi & Saatchi, fueron una base gigante y, como digo muchas veces, creo que nadie me tiró tantos pases de gol como Raul Salles, fue espectacular… Mi ADN tiene que ver con ser creativo publicitario. La publicidad me define”.

Hernan Ponce, por otra parte, agradeció la distinción y recordó los agitados años 80, en los que inició su carrera, tanto que finalmente confesó “debo reconocer que un par de veces me colé para entrar a los Clio”. Hizo patente, luego, su enojo con la industria de los ´80 porque, como explicó “hubo gente que prostituyó a la profesión, y que no nombraré, pero hubo muchos más de los cuales estoy profundamente orgulloso y que iré nombrando a continuación”. Y, en los casi 15 minutos en que se dirigió al público, fue recordando personas, empresas y momentos emblemáticos.

También, y por segundo año consecutivo se eligieron a los académicos In Memoriam. Alberto Borrini, Arturo Tarrés, Ernesto Savaglio y Raúl Salles fueron las personalidades destacadas por sus aportes en la construcción de la relevancia de la industria publicitaria nacional. Familiares de cada uno de ellos recibieron la distinción de manos de Miembros destacados de la Academia.

Finalmente, y como cierre, las copas se alzaron en un brindis con todos los invitados para celebrar un año más en que la disciplina continúa en constante crecimiento.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Aspen FM recibió el primer Premio Platino en los Martín Fierro de radio

Por primera vez APTRA otorgó el premio Martín Fierro Platino a la radio que le fue otorgado a Aspen FM. Los medios del Grupo Octubre obtuvieron esa distinción y otros ocho reconocimientos, entre ellos mejor servicio informativo y conducción masculina. Ver más

Agencias

DiDi reafirma su confianza en Initiative como su agencia de medios para Latam

La plataforma de movilidad finalizó el proceso de selección de su cuenta de medios para México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica y República Dominicana. Adjudicó la gestión a Initiative que ya trabaja con la marca desde 2019. Ver más

Medios

Vuelve “Por el mundo”: Marley viaja con Susana Giménez a Turquía

La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos