MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2023  por TOTALMEDIOS

Camila Carrión y Ximena Abal, fundadoras de Oír Comunicación: “La clave es la confianza de los clientes y el valor agregado del servicio”

En entrevista con Totalmedios, Camila Carrión y Ximena Abal relataron el proceso de origen y crecimiento de su agencia de prensa. También revelaron el diferencial y la clave del éxito del negocio, y adelantaron los desafíos de cara al 2024.

Camila Carrión y Ximena Abal se cruzaron por primera vez hace más de diez años cuando ambas trabajaban en Personally. En poco tiempo pasaron de ser compañeras de oficina a ser amigas y años más tarde, en 2017, se convirtieron en socias y fundaron su propia agencia de prensa llamada Oír Comunicación.

Carestino, la Asociación Celíaca Argentina y el Hospital Británico fueron sus primeros clientes. Luego llegarían JBL, Jaguares, Cresko, UNO de 50, ONU Mujeres, entre otros. Desde ese entonces hasta la actualidad pasaron casi siete años, un largo período en el cual lograron revolucionar la comunicación de muchos clientes, al punto de que hoy en día tienen más de 20 marcas fijas con las que trabajan día a día.
Kantar IBOPE Media
Pandemia

La agencia se encontraba en un momento de crecimiento cuando llegó la pandemia. En entrevista con Totalmedios, ambas describieron el 2020 como un momento de “aprendizaje”. Ximena indicó que “nos tomamos ese año para entender muchísimo el mercado. Invertimos nuestro tiempo en capacitarnos, potenciar a nuestros clientes y creamos un HUB de emprendedores para ayudarlos a impulsar su marca y seguir adelante pese al contexto”.

A diferencia de otras empresas, las cofundadoras afirmaron que salieron fortalecidas de la pandemia. En este punto destacaron que tomaron “muy buenas decisiones”, ya que “terminamos el año muy bien, no perdimos clientes y encima ganamos nuevas cuentas”, revelaron.

En esa misma línea, Camila agregó que “reforzamos el equipo, profesionalizamos la compañía, armamos procesos, rediseñamos la imagen de la empresa. Fue muy productivo el 2020 más allá de la incertidumbre”.
Camila y Ximena son licenciadas en Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Ambas poseen vasta experiencia en el mercado. Carrión se presenta como la socia con una mirada más corporativa apuntada al desarrollo de negocios digitales, y Ximena como experta en branding, comunicaciones y construcción de marcas. "Si bien cada una se especializa en un área particular, día a día nos complementamos y aportamos nuestra mirada a cada proyecto", aseguraron. Todas las acciones propuestas son llevadas adelante en conjunto y con un valor agregado que "solo se puede lograr con el trabajo en equipo", expresaron.

Actualidad

En la actualidad, Oír Comunicación es una “consultora 360” con oficinas en zona oeste. Su core es el servicio personalizado a las marcas, la generación de sinergia y ser un socio estratégico para sus clientes.

Frente a la pregunta de “¿Qué las une después de diez años? Ambas respondieron que “la misma mentalidad, pero con muchísimas más ganas. Siempre vamos por más, tenemos ganas de elevar la comunicación y marcar una diferencia en el mercado”.

En tanto, el resto del equipo está conformado por 22 profesionales de comunicación, relaciones públicas, periodismo, diseño y producción audiovisual, que trabajan para clientes como Unilever, Unipyme, Agroindustrias Baires (Fawna, Old Prince y Kongo), Liliana Electrodomésticos, Vacalín, Carestino, John Foos, Bioglosse, Cresko, Asociación Celíaca Argentina, CodaShop, La West Festi, Bloody Gaming, GIA Internacional, Open Paddle.

Por otro lado, algunos de los servicios de la agencia son:
  • Relaciones Públicas
  • Prensa
  • Media & Digital Training
  • Comunicación interna
  • Workshop
  • Speaking opportunities
  • Ecosistema Digital
  • Diseño Web
  • Gestión de redes sociales
  • Social Listening
  • Influencer: Campañas One Shot y Squad.
  • Desarrollo de apps.
  • Contenido & Creatividad
  • Branding
  • Activaciones de Marca
  • Producción de Eventos
  • Campañas
  • Producción audiovisual
  • Planificación y compra de medios on y offline
  • Marketing Digital
  • Ads: Google AdWords, Facebook Ads y Performance
  • E-mail marketing
  • Newsletters

Clave del éxito del negocio

Según Camila, “la clave del éxito está en la confianza de los clientes”. “Nos involucramos en los proyectos como si fuéramos socios, invertimos tiempo y recursos en cada proyecto, estamos presentes y eso da tranquilidad. Resulta ser un modelo que no es tan común en Argentina”, detalló. En este sentido, ambas destacaron que fue clave cómo se instalaron entre compañías de primera línea como Unilever, John Foos, Liliana y Vacalín.

Por otra parte, dijeron que hay otro punto que resulta atractivo a las marcas: “El valor agregado del servicio”. Ximena resaltó que “no es sólo el servicio que contrataron, sino que son las nuevas ideas, buscar el diferencial y las oportunidades constantemente”. Desde la agencia piensan cómo hacerlo más eficiente, que “siempre se traduce en mayor visibilidad y en una mejora en la reputación”, agregó.

Objetivos y desafíos de cara al 2024

Ximena concluyó que “para 2024 queremos duplicar la cantidad de clientes y proyectos, y así aumentar nuestra facturación. En paralelo, buscamos atraer a más talentos para que nuestro staff siga creciendo y de esta forma seguir aportando gran valor a cada uno de nuestros clientes”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos