MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2023  por TOTALMEDIOS

Canadá llegó a un acuerdo con Google sobre la Ley de Noticias en Línea

Google y el gobierno de Canadá llegaron a un acuerdo en su disputa sobre la Ley de Noticias en Línea que vería a Google continuar compartiendo noticias canadienses en línea a cambio de que la empresa realice pagos anuales a las compañías en el rango de los $100 millones.

Fuentes informaron a Radio-Canadá y CBC News el miércoles pasado que se había alcanzado un acuerdo. La ministra de Patrimonio, Pascale St-Onge, confirmó la noticia el miércoles por la tarde.

"Muchos dudaban de que tuviéramos éxito, pero yo estaba segura de que encontraríamos una manera de abordar las preocupaciones de Google", dijo a los periodistas fuera de la Cámara de los Comunes. El gobierno federal y Google acordaron el marco regulatorio a principios de esta semana, según una fuente gubernamental familiarizada con las negociaciones, dijo a Radio-Canada.
Kantar IBOPE Media
El gobierno federal había estimado a principios de este año que la compensación de Google debería ascender a alrededor de $172 millones. Google estimó el valor en $100 millones.

Negociaciones simplificadas

Además de las demandas financieras, Google había expresado preocupaciones sobre lo que el portavoz Shay Purdy llamó "problemas estructurales críticos" con la Ley de Noticias en Línea, también conocida como Proyecto de Ley C-18.

La empresa dijo que no aceptaría un modelo de negociación obligatorio impuesto para las conversaciones con las organizaciones mediáticas canadienses, prefiriendo tratar con un único punto de contacto.
Las nuevas regulaciones permitirán a Google negociar con un solo grupo que representará a todos los medios, lo que permitirá a la empresa limitar su riesgo de arbitraje. Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, agradeció a St-Onge por abordar las preocupaciones de la empresa.

"Nos complace que el Gobierno de Canadá se haya comprometido a abordar nuestros problemas fundamentales con el Proyecto de Ley C-18", dijo Walker en un comunicado.

Las reglas se agregarán al marco legislativo C-18, que debe ser revelado a mediados de diciembre.

Google aún estaría obligado a negociar con los medios y firmar un acuerdo. El gigante digital también podría agregar contribuciones de servicios adicionales, que aún no se han especificado.

Google había amenazado con bloquear el contenido de noticias canadiense en sus plataformas como resultado de la legislación. Pero a diferencia de Meta, que puso fin a sus conversaciones con el gobierno el verano pasado y dejó de distribuir noticias canadienses en Facebook e Instagram, Google no ha bloqueado las noticias en Canadá.

¿Un trato con descuento?

Ante la amenaza de Google de dejar de distribuir noticias canadienses, el gobierno parece haber suavizado su posición.

Pero la fuente gubernamental argumenta que un acuerdo constituye una victoria y una ganancia neta para los medios canadienses. El marco de una negociación única probablemente sirva de ejemplo para otros países, agregó la fuente.

St-Onge dijo que el acuerdo con Google podría reabrirse si otros países introducen su propia legislación y alcanzan acuerdos más favorables con el gigante tecnológico.

El primer ministro Justin Trudeau dijo que el acuerdo era "una muy buena noticia".

"Después de meses de mantenernos firmes, de demostrar nuestro compromiso con el periodismo local, con periodistas independientes fuertes que reciben pago por su trabajo... Google ha aceptado apoyar adecuadamente a los periodistas, incluido el periodismo local", dijo camino al periodo de preguntas del miércoles. El Proyecto de Ley C-18 se aplica a plataformas digitales con 20 millones de usuarios mensuales únicos y ingresos anuales de $1 mil millones. Solo Meta y Google cumplen con esos criterios.

Las conversaciones de Meta con el gobierno no se han reanudado. Cuando se le preguntó si esas negociaciones podrían reabrirse, St-Onge dijo que depende de Meta.

"Esto [acuerdo con Google] muestra que esta legislación funciona", dijo. "Ahora le toca a Facebook explicar por qué está dejando su plataforma a la desinformación en lugar de sostener nuestro sistema de noticias".

Un portavoz de Meta le dijo a CBC News que no planea permitir noticias en sus plataformas en Canadá mientras esté en vigencia la Ley de Noticias en Línea.

"A diferencia de los motores de búsqueda, no extraemos noticias de Internet para colocarlas en los feeds de nuestros usuarios y hemos dejado en claro desde hace mucho tiempo que la única manera en que podemos cumplir razonablemente con la Ley de Noticias en Línea es poniendo fin a la disponibilidad de noticias para las personas en Canadá", dijo el portavoz en un correo electrónico. Jeff Elgie, CEO de Village Media, que opera 25 sitios web de noticias comunitarias en todo el país, dijo que estaba contento de que Google hubiera llegado a un acuerdo con el gobierno. Pero agregó que podría haber sucedido antes si el gobierno hubiera indicado desde el principio que permitiría a las grandes tecnológicas negociar con un colectivo único de medios en lugar de hacerlo individualmente.

"Hemos creado un fondo fijo, o un modelo de fondo, que ahora se distribuirá centralmente por una unidad de negociación, en proporción al número de periodistas que tienen los miembros. Lo que pensamos que debería ser y lo que Google y Meta pensaron que debería ser desde el principio", dijo.

"Si la Ley hubiera dicho eso desde el principio, creo que todos habrían estado contentos. Meta no se habría ido. Esto habría sucedido mucho más rápido". Como organización de noticias, CBC/Radio-Canada podría ver un beneficio financiero bajo el C-18, que incluye un requisito para que CBC proporcione un informe anual sobre cualquier compensación por noticias que reciba de operadores digitales.

St-Onge dijo el miércoles que la elegibilidad de CBC bajo el proyecto de ley será más clara cuando se publiquen las regulaciones antes de que el proyecto de ley entre en vigencia el 19 de diciembre.

Leon Mar, director de relaciones con los medios de CBC, recibió con agrado el acuerdo del gobierno con Google.

"Este acuerdo marca un paso muy importante hacia la construcción de un ecosistema de noticias saludable para los canadienses", dijo Mar en un comunicado de prensa. "Esperamos con interés los próximos pasos en estas discusiones".

Fuente: CBC https://www.cbc.ca/news/politics/google-online-news-act-1.7043330
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos